miércoles, 8 de enero de 2014


Realiza las siguientes operaciones con números enteros.

(7 − 2 + 4) − (2 − 5) =

-5 + ( - 5 – 8 – 1 + 3 ) + ( + 5 – 6) =

( + 7 ) + ( - 3) =

( - 6) + ( - 5) =

( + 7 ) . ( -1) =

( - 25 ) : ( - 5) =

6 + 5 – 2 – 5 + 4 – 1 - ( - 5 -1) =

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

Recuerda que si los signos son iguales la solución es de signo positivo y en caso contrario es negativa.

            +  +  .........+
             -  -    .........+
             +  -    ......... -
             -    +    ....... -

Luego sólo hay que realizar la operación que se indique y colocar el número a la derecha del signo.

                                     EJEMPLOS

       ( + 7 ) . ( + 2 ) = + 14      Es positivo porque los dos son números +                                                            y  la multiplicación da 14.

     ( +10 ) : ( - 2) = -5               ( - 7 ) : ( - 1 ) = (  + 7 )

NÚMEROS ENTEROS

SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON EL MISMO SIGNO

Se deja el signo y se suman los números

    Ejemplo       ( + 7 ) + ( +2 ) = + 9
 
                        ( - 5 ) +  ( - 3 ) = - 8

SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON DISTINTO SIGNO

Se pone el signo del número de mayor valor absoluto y se restan los valores

     Ejemplo        ( +5 ) + ( -6) = - 1


QUITAR PARÉNTESIS

Un signo menos delante de un paréntesis ORDENA cambiar el signo de todos los números que estén dentro de ese paréntesis.
Un signo más delante de un paréntesis ORDENA RESPETAR LOS SIGNOS Y NO CAMBIAR NINGUNO

     Ejemplo:       +6 + ( + 3 + 5 - 1 ) + 2 - ( - 2 - 4 + 2 )

                            +6  +3  +5  - 1  +2   + 2   + 4   - 2

               AHORA AGRUPO      + 22   - 3

                      Y HAGO BALANCE     + 19

lunes, 16 de diciembre de 2013

Tareas lengua.  Vacaciones Navidad.

1.  Haz un análisis morfológico de las siguientes frases y oraciones:

Buenas tardes

Iré contigo

Una niña alta y delgada

El teclado de mi móvil

La esperanza de conseguirlo

Tener fe en la victoria

Un grupo de amigas comen pipas y beben agua

2. Escribe 20 parejas de palabras sinónimas.


3. Rodea los nombres colectivos:

enjambre piano teclado manada isla archipiélago elefante arboleda hueso esqueleto  libro ejército soldado biblioteca cantante coro


4. Añade morfemas para completar palabras con el mismo lexema:

compañ___     compañ___     ____compañ___     compañ__           ____compañ___

marc____ marc_____        ____marc____

5. Copia este texto y añade debajo un dibujo en el que se vean todos los detalles que te resulten interesantes:

Paula intentaba llegar hasta su colegio, pero el fuerte viento, la intensa lluvia y el suelo mojado y lleno de charcos de la calle, le impedían avanzar.
Aunque calzaba unas botas de agua rojas que le llegaban hasta las rodillas, no podía impedir que las rachas de aire le mojaran la mochila y su abrigo.
Además, su paraguas azul estaba a punto de romperse cada vez que el viento soplaba con fuerza.
Pero, por suerte, oyó el claxon de un coche que se detuvo a su lado y oyó a su amiga Rosa, que, desde dentro del vehículo, la llamaba. Paula sintió un gran alivio, subió al coche de su amiga y, aunque iba empapada, le agradeció que la llevase hasta el colegio.

6.  Escribe un adjetivo calificativo para cad sustantivo de esta lista.
    Guíate por los ejemplos.

 Dulzura  ..................... dulce
 Violencia   ................. violento  
Grandeza
Sencillez
Capacidad
Tristeza   
Alegría
Hermosura
Dificultad
Avaricia
Envidia
Generosidad                      

7. En esta serie de verbos, verás que hay alguna forma en tiempo presente, otra en pasado y una en futuro.
    Escribe la forma que falta en cada renglón:

Amo     amé     ..........

volaba     volaré    .......

estuve    estoy      ..........

empieza       empezará   ............

soñó      sueña    ............
 



 
TAREA VACACIONES NAVIDAD 2013

MATEMÁTICAS

1. Calcula:
5% de 20                7% de 70               10% de 90              25%  de 200 

2.  Una mochila tiene un precio de 40 euros, pero le hacen un descuento del 30%
     ¿Cuánto tendré que pagar por esa mochila?

3. Un casco de escalada tiene un precio de  25euros, pero le hacen un descuento del 25%  ¿Cuánto tendré que pagar por el casco?

4. Haz lo mismo que en los dos ejercicios anteriores si quieres comprar una tienda de campaña cuyo valor es de 150 euros con una oferta en la que te descuentan el 10% de su precio.

5. Suma, multiplica y divide las fracciones tres octavos y dos quintos.

          3/8 + 2/5           3/8 x  2/5             3/8 :  2/5         

6. Redondea a las centésimas los resultados de estas operaciones con números decimales.

      EJEMPLO                          SOLUCIÓN  SIN                 SOLUCIÓN
                                                    REDONDEO                CON REDONDEO

       25,478 - 1, 54 =                       23,938                           23,94

       1,75 X 0,210 = 

        625,236 : 3 =

    1,23+1,035+ 0,098 =

7.  Intenta encontrar que divisor falta en cada caso.

D (20) =  1    2   4    __   10   ___

D ( 30) = 1   2   3   ___   6  ___   15   ___

D ( 16 ) = ___   ___   ___  8  16

8. Escribe en tu cuaderno con lenguaje matemático estas frases y realiza luego los cálculos para hallar la solución:

Siete elevado al cuadrado, menos diez

Cinco al cubo, menos dos

Raíz cuadrada de 81, dividido entre el cuadrado de tres

Cien elevado a uno, menos uno elevado a cien

9.   En una ciudad el termómetro marca seis grados, pero al pasar las horas se produce un descenso de nueve grados. ¿Qué temperatura marcará el termómetro después de ese descenso?

miércoles, 27 de noviembre de 2013

DICTADO RESUMEN REGLAS ORTOGRÁFICAS APRENDIDAS.


A mí me gusta ir a patinar sobre hielo.

Ha habido una reunión urgente en el salón, pero él no pudo asistir.

Hemos venido desde Huesca sólo para ver la función.

Había escogido otra tela más suave pero me pareció muy cara.

A través del ventanal pude ver varias veces al vecino que subía y bajaba las cajas del camión.

Las nubes cubrían el cielo horas antes del anochecer, aunque la lluvia empezó a caer sobre las diez, aproximadamente.

Mis dos abuelas me hicieron esta bufanda tejiendo juntas en el sofá del salón mientras hablaban


Hola, buenos días.

¡Ay, qué pellizco me he dado!

¿Quién es?

¿A qué hora abren?

Éste no es

Este niño no

El té caliente ,por favor.

Te calenté la leche.

Sé que has sido tú

¿Sí? ¿Y cómo lo sabes?

¿ Cómo lo sé?

¡¡¡¡¡¡¡Porque te vi!!!!!!!

martes, 26 de noviembre de 2013


Plan trabajo países de la Unión Europea.

El próximo miércoles 4 de diciembre, haremos una prueba acerca de los países y capitales de la Unión Europea.
Recordad que para ese día hay que entregar la lista de los países y sus capitales y el mapa político con sus nombres debidamente colocados.

Aquí os dejo enlaces Y DOCUMENTOS que os pueden ayudar a estudiar y a realizar esas actividades.

www.saberespractico.com

LISTA CON LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPA Y SUS CAPITALES
  1. Alemania: Berlín
  2. Austria: Viena
  3. Bélgica: Bruselas
  4. Bulgaria: Sofía
  5. Chipre: Nicosia
  6. Croacia: Zagreb * (Incorporado en 2013)
  7. Dinamarca: Copenhague
  8. Eslovaquia: Bratislava
  9. Eslovenia: Liubliana
  10. España: Madrid
  11. Estonia: Tallin
  12. Finlandia: Helsinki
  13. Francia: París
  14. Grecia: Atenas
  15. Hungría: Budapest
  16. Irlanda: Dublín
  17. Italia: Roma
  18. Letonia: Riga
  19. Lituania: Vilna
  20. Luxemburgo: Luxemburgo
  21. Malta: La Valeta
  22. Países Bajos: Amsterdam
  23. Polonia: Varsovia
  24. Portugal: Lisboa
  25. Reino Unido: Londres
  26. República Checa: Praga
  27. Rumanía: Bucarest
  28. Suecia: Estocolmo



PLANIFICACIÓN PRÓXIMOS DÍAS.

MATEMÁTICAS
Seguiremos con las pruebas de repaso de los viernes. ya sabéis que en ellas entran todas aquellas actividades que hemos desarrollado durante el trimestre y que debéis tener anotadas en los cuadernos de la asignatura.

Además, seguiremos avanzando en el tema de los NÚMEROS ENTEROS  Y LOS EJES DE COORDENADAS.

Para que vayáis practicando, os dejo estos enlaces y os recuerdo que en la página de loreto están éstos y otros muchos.

NÚMEROS ENTEROS

http://www.genmagic.net/mates2/ne1c.swf   

http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/conmates/unid-3/aplicaciones.htm

http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/conmates/unid-3/numeros_negativos.htm

http://www.wikisaber.es/Contenidos/iBoard.aspx?obj=210

COORDENADAS

http://www.skoool.es/content/los/maths/cartesian/launch.html

http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/taulaxyc.swf

http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/coordcar1c.swf
http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/coordcar2c.swf

miércoles, 20 de noviembre de 2013


                  

                   Viaje Fin de Estudios

 Multiaventura en el Parque Natural de Cazorla

                     Programa y Presupuesto

Grupo: CEIP Profesor Tierno Galván

Fechas: del 10 al 13 de junio

Lugar: Puente de las Herrerías (Cazorla)

Duración: 4 días / 3 noches

Nº de participantes: 60-65 alumnos/as + 4 profesores/ras

 

 Descripción de la propuesta

La actividad constará de un interesante programa de Multiaventura, en el Parque Natural de Cazorla. El grupo irá acompañado y supervisado en todo momento por 1 Coordinador-Guía desde la salida del centro escolar hasta su regreso.

El Parque Natural de Cazorla está situado en el extremo oriental de la provincia de Jaén, fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1983 y Parque natural el 5 de febrero de 1986. Con una extensión de 214.300 hectáreas es la mayor zona protegida de España. Un paseo por las tierras de este Parque Natural en primavera, significa un estallido de colores y olores inigualables. En esta estación brotan multitud de plantas repletas de flores y frutos, así como las nuevas crías de las diferentes especies como ciervos, gamos, muflones, jabalíes y cabras monteses.

Esta época es perfecta para la práctica de las diferentes actividades de Multiaventura que os proponemos.

Alojamiento

El Complejo Turístico Puente de las Herrerías, se encuentra a 11 km del nacimiento del Río Guadalquivir y sumergido en pleno bosque, es el lugar ideal para entrar en contacto con la naturaleza sin romper la armonía del ecosistema. Este complejo dispone de piscina (final de junio a septiembre), bar, restaurante, cafetería y terraza.

Los alumn@s se alojarán en confortables cabañas de madera (6 - 8 pax, en libre distribución). Las cabañas disponen de cuarto de baño con lavabo y WC. Las duchas se encuentran en un módulo externo de uso exclusivo para el grupo. Dispone de 3 duchas para chicos y 3 duchas para chicas, además de lavabos y WC. Las camas son tipo literas y disponen de sábana bajera y almohada, por lo que es imprescindible saco de dormir o sábanas y mantas en su lugar.
 
Material a aportar por cada participante

 Saco de dormir o en su caso sábanas y manta

 Linterna ó frontal,

 Calzado cómodo para senderismo (botas, deportivas de campo)

 Otro 2º calzado deportivo cerrado para poder mojar en las actividades acuáticas

 Calcetines deportivos

 Forro polar - sudadera

 Pantalones deportivos

 Kit de aseo personal

 Toalla ducha y Toalla Río

 Chanclas

 Cantimplora

 Mochila deportiva

 Protección solar –protección labial

 Bañador

 

PROGRAMA:

Primer día

08.00 h Salida del Centro Escolar en autocar, acompañados por Coordinador-Guía.

13.30 h Llegada al Complejo y acomodación en cabañas.

14.00 h Comida.

15.30 h Reunión informativa, bienvenida al complejo, presentación del programa y monitores.

16.30 h Actividades: Ruta de Senderismo para conocer el entorno.

19.30 h Descanso y tiempo para aseo personal

21.00 h Cena.

22.30 h Actividad Nocturna

00.00 h A la cama y a dormir

 
Segundo día

09.00 h Desayuno.

10.30 h Actividades de Multiaventura: Parque de Arborísmo y Tirolina

14.00 h Comida.

16.30 h Actividades de Multiaventura: Tiro con Arco, Karts y Paseo a Caballo en Picadero.

19.30 h Descanso y tiempo para aseo personal

21.00 h Cena

22.30 h Actividad Nocturna

00.00 h A la cama y a dormir

 

Tercer día:

09.00 h Desayuno.

10.30 h Actividades de Mañana: Arroying

14.00 h Comida.

16.30 h Actividades de Multiaventura: Escalada en Pared Natural.

19.30 h Descanso y tiempo para aseo personal

21.00 h Cena

22.30 h Actividad Nocturna

00.00 h A la cama y a dormir

 

Cuarto día:

09.00 h Desayuno.

10.30 h Actividades de Mañana: Gymkhana o Juego Orientación

14.00 h Comida.

16.00 h Recogida de equipajes y salida en autocar hacia lugar de origen

21.00 h Llegada a Centro Escolar y fin de nuestros servicios.

Nota: El orden de las actividades podrán variar dependiendo de la ocupación del complejo en las fechas elegidas y el número final de participantes.

 PRESUPUESTO

 
Precio: 209 € / pax

*Precio calculado para 60-65 alumn@s de pago + 4 profesores/as como gratuidades

*En caso de ser menos participantes el precio cambiaría

INCLUYE:

. Un coordinador de actividades durante todo el programa. Titulado según la ley vigente para dicha actividad.

. Transporte en autocar de 55 plazas + 18 plazas (Ida/vuelta y desplazamientos internos)

. Alojamiento de los alumn@s en cabañas de madera en régimen de pensión completa (desayuno + almuerzo + cena) en Comedor Grupos.

.Alojamiento de profesores en Hotel Refugio (habitaciones dobles) o Cabañas Tipo Gitotel en régimen de pensión completa (desayuno + almuerzo + cena) en Restaurante del Hotel.

. Monitores 24 horas.

. Actividades indicadas en el programa y todo el material necesario para la realización de las mismas.

 

Seguro de viajes (Seguro de Asistencia en Viajes) para cada participante.

 Resumen de Coberturas y límites máximos de indemnización:

1. Gastos médicos por enfermedad o accidente: En España …………………………………………………………………………………………. 600 € En el Extranjero ………………………………………………………………………………… 3.000 €

2. Repatriación o traslado sanitario de heridos o enfermos ………………………………….. Ilimitado

3. Repatriación o traslado del asegurado fallecido …………………......................................... Ilimitado

4. Repatriación o traslado de un acompañante ……………………………………………….. Ilimitado

5. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar de primer o segundo grado ……….. Ilimitado

6. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o local profesional del asegurado …... Ilimitado

7. Desplazamiento de un familiar por hospitalización del asegurado superior a 5 días

 

-Gastos de desplazamiento del familiar .…………………………………………………… Ilimitado

-Gastos de estancia del familiar desplazado (máx. 50 €/día) hasta un límite máximo de .…… 500 €

8. Prolongación de estancia en el hotel por enfermedad o accidente (máx. 50 €/día) máximo de . 500 €

9. Transmisión de mensajes urgentes ……………………………………………………………. Incluido

10. Envío de medicamentos ………………………………………………………………………… Incluido

11. Robo, pérdida o destrucción de equipaje ………………………………………………………… 200 €

12. Búsqueda, localización y envío de equipajes …………………………………………………... Incluido

13. Responsabilidad Civil ……………………………………………………………………………. 50.000 €

14. Responsabilidad Civil del profesor, monitor, guía o acompañante …………………………… 50.000 €

 
FUNCIONAMIENTO DE PAGO:

- Un Primer Pago del 50% como reserva tras la confirmación del viaje. La forma de pago de esta primera fase se realizara por transferencia bancaria.

- Un Segundo Pago del 50% restante, dos semanas antes de la realización del viaje. La forma de pago de esta segunda fase se realizará por transferencia bancaria.

 DATOS BANCARIOS PARA REALIZAR TRANSFERENCIA:

Entidad Bancaria: La Caixa

Numero de Cuenta: 2100 4724 16 0200096262

Condiciones Especiales de Cancelación:

En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo depositado, pero deberá indemnizar a la Agencia por los conceptos que a continuación se indican:

1) Los gastos de gestión más los gastos de anulación.

Penalización consistente en:

. De 21 a 15 días antes de la salida: 25% del total del pago efectuado.

. De 14 a 7 días antes de la salida: 50% del total del pago efectuado.

. De 6 a 3 días antes de la salida: 75 % del total del pago efectuado.

. En los 2 días anteriores a la fecha de la salida: 100% del pago efectuado.

martes, 19 de noviembre de 2013

                PROBLEMAS.

1. Si compro tres kilos y medio de azúcar y dos kilos y medio de harina y el precio de la harina es de 1,10 euros el kilo y el azúcar es 20 céntimos más cara, calcula cuánto me costará toda la compra.

____ k az x ____ +   ____ k  har x _______ =


2. Quiero vaciar seis litros de agua en vasos cuya capacidad es de un octavo de litro. ¿Cuántos vasos podré llenar?

3. ¿Cuánto pesarán en total cien naranjas si el peso de cada una es de un quinto de kilo?

4.  Ana tiene en su monedero sesenta euros. Da a su hermana un doceavo de esa cantidad y se gasta 3,50 en un helado. Calcula el dinero que aún tiene en su monedero.

5. Al ajedrez se juega con un tablero y 16 piezas de cada color (blancas y negras). Si mi tablero pesa doscientos veinte gramos y cada pieza pesa 10 gramos, halla el peso total del tablero cuando todas las fichas están colocadas en él.

6. Calcula el peso del tablero del ejercicio anterior si un jugador ha perdido ya cinco fichas y su contrincante ha perdido una menos.
PALABRAS SINÓNIMAS, HOMÓNIMAS, ANTÓNIMAS Y POLISÉMICAS.

           ENLACES PARA SU ESTUDIO Y PARA PRACTICAR SU USO.

http://recursos.encicloabierta.org/enciclomedia/espanol/enc_esp_sinonimos/index.html

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/lengua/popup_fullscreen.htm