Mostrando entradas con la etiqueta EXAMEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXAMEN. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

Aquí os dejo la prueba de mates para que este fin de semana comprobéis los fallos que hayáis cometido y los corrijáis.

                         PRUEBA DIVISIBILIDAD

1.       Escribe los cinco primeros múltiplos pares del número 3
                 ______    ______    ______   ______    _______
2.        Rodea los números que no son múltiplos del 8
16   24   34    40   44       48     55     56     72    75
3.      Contesta V ó   F
1.                      8 es divisor del 4
2.                      4 es divisible por 8
3.                      4 es múltiplo de 8
4.                      8 es múltiplo de 4
5.                       8 es divisible por 4
4.      Escribe todos los divisores del 20  que sean mayores que 5

5.      Escribe todos los divisores del  25
D(25)=

6.      Rodea los números que sean divisibles por 9
19     190    9     99    999     234
7.      Rodea los que sean divisibles por 11
                                9999   9009    9090  9900
8.      Completa la tabla aplicando los criterios de divisibilidad
2
3
5
6
240




242




243




244




245





9.      Rodea los PRIMOS
                        70   71   72   73   74   75   76   77
10.  Como distribuiremos 48 canicas en tarros usando más de 12 tarros.
__tarros con __ canicas en cada uno

 
11.         Mcm de 2, 5 y 10 =  _______     Mcm de 5, 10 y 30= ______          Mcm de 2 y 7= _____

12.  Quiero repartir 254.700.963 caramelos en tres grandes cubas sin que sobre ninguno y para que hay los mismos en cada cuba
                ¿PODRÉ?

13.       Voy a pilates cada dos días.   Voy a gym cada cinco días     El día 4 fui a los dos

                 ¿Qué día volveré a coincidir?

miércoles, 5 de diciembre de 2012

EXAMEN DE DECIMALES.

Aquí tenéis una relación de actividades de decimales que os servirá para preparar el control de la semana que viene.
Todas las actividades que realicéis, deben ser presentadas en vuestra libreta de matemáticas y será un trabajo que valoraré de forma positiva en la evaluación de esta unidad.

   ACTIVIDADES

LECTURA Y ESCRITURA DE DECIMALES:
1. Escribe el nombre de estos decimales sin usar las palabras con, coma o entero.

0,25    1,1     2,02      0,037    0,1    0,32    1,4     22,3     5,41

Ejemplos:

0,48    cuarenta y ocho centésimas

1,56     ciento cincuenta y seis centésimas

1,7  diecisiete décimas

1,020     mil veinte milésimas  ..............................

2. Escribe estos números decimales:

sesenta centésimas 
doce décimas 
ciento catorce centésimas
trescientas diecinueve milésimas
ocho centésimas
catorce milésimas

3. Si una persona tiene tres décimas por encima de los treinta y siete grados, indica con números decimales su temperatura.

4. Si a  una persona le faltan cuatro décimas para alcanzar los 38º, indica con decimales cual es su temperatura corporal.

5. Si un puzzle tiene 1000 piezas y llevo colocadas 240, expresa con números decimales la cantidad de piezas que me faltan por colocar.

..............pausa........... Si quieres practicar ejercicios interactivos de decimales, haz clic aquí y verás la cantidad de enlaces para hacerlo.  Control+clic a la vez

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29001881a/helvia/aula/archivos/repositorio/0/56/NUMEROS_DECIMALES_1.pdf


6. Redondea a la unidad estos decimales:

0,58      0,36    1,89     25, 47      125,4

132,98       24,147       0,8      0,4       999,6

7.  Responde. ¿Cuánto costará aproximadamente?:

a) Tres pasteles si el precio de cada uno es de 0.89 €.
b) Cinco plumas, si cada una vale 3,87 €.
c)  Ocho libretas que cuestan 2,20 € cada una.
d) Una pluma y una libreta.
e) Una docena de pasteles.

8. Realiza estas operaciones:

25,47 + 274,008

0,2 + 0,004 + 5 + 0,78

0,5 +0,5 + 0,75 + 0,75 + 1 + 1 + 0,25

2 - 0,004

54 - 49,04

650 - 559,7

2,8 x 5

247 x 1,2

650 x 1,3

2,5 x 2,5

0,1x 0,1

1 x 0,001

3:5        2: 4       6: 12      2:8       1:4

21 :2         45 : 4        18 : 8       14 :5

22,5 : 5      40 ,5 : 2          20 ,8 : 4

9. Un niño tiene en un control de mates estas puntuaciones en cada una de las diez actividades:

1       1        0       1,5      1,5      0,5        0,4        0,5     0,75    0


¿Cuál será su nota TOTAL en ese control?



 













jueves, 8 de noviembre de 2012


EXAMEN FRACCIONES

MÁS O MENOS ASÍ SERÁN LAS ACTIVIDADES QUE OS PONDRÉ EN EL EXAMEN DE FRACCIONES.

SI TRABAJÁIS TODAS ES MUY PROBABLE QUE LA CALIFICACIÓN SEA MUY POSITIVA.

........................................................................................................................................

1. Escribe las siguientes fracciones:
Dos quintos, seis novenos, ocho tercios, cuatro décimos, nueve onceavos, dieciocho cuarentaavos, sesenta ochenta y tresavos.

2. Ordena estas fracciones de menor a mayor:

                     2/5     3/5     6/5      1/5

             9/3    9/4    9/6    9/7     9/2    9/9

                 4/5    1/2     3/5     2/3     1/4

3. Escribe una fracción que valga uno y que tenga cinco en su numerador.
    Escribe una fracción  mayor que uno que tenga un tres en su numerador.
    Escribe una fracción  menor que uno.

4. Compara con el 1 estas fracciones:
        56/24    35/27    36/32    25/25   125/125   125/124   125/126

5. Escribe una fracción con un tres en el denominador y que valga 9
    Escribe una fracción con un 40 en el numerador y que valga 5
    Escribe una fracción con un 9 en el numerador y que valga 1
    Escribe una fracción con un cinco en el denominador y que valga 7

6. Halla el valor del número natural al que equivalen estas fracciones:

                63/7      45/9       54/6       48/8         42/7     49/7

7. Convierte estas fracciones en números mixtos:

                 35/4           45/8         74/9         37/8           23/3
8. Convierte estos números mixtos en fracciones

                3   2/5            6     3/4          5    2/8         3     2/3 

9. Calcular  los dos quintos de treinta.

10. Calcular la sexta parte de doce.

11. Calcular:

2/7 de 14           3/9  de 27          3/4 de 40              2/8 de 800

2/5 de 1000          3/6 de 360          1/10 de 100

12.   Comprobar si estas fracciones son o no equivalentes:

2/3 y  6/9              3/5 y 12/20           25/50 y 2/3       25/50 y 2/4

13. Buscar la fracción equivalente a tres novenos cuyo numerador valga uno.

14. Buscar la fracción equivalente a cinco octavos cuyo numerador sea 10.

15. La madre de Jorge pone en la mesa una empanada cortada en 12 trozos iguales. Son tres personas comiendo y cada una come tres trozos de empanada. Expresa la fracción de empanada que queda en el plato.

16. Si pongo en una mesa seis pasteles partidos cada uno en dos trozos y al terminar la merienda queda medio pastel, expresa con un número mixto la cantidad de pasteles que nos hemos comido y con una fracción la cantidad que ha sobrado.

17. Quiero recorrer un camino de 2500 metros y ya he  completado sus tres quintas partes. Calcula los metros que me quedan para llegar al final del camino.

18. De una caja de una docena de bombones me he comido sus tres cuartas partes.
      ¿Cuántos quedan en la caja?

19.  De los cincuenta euros que llevaba encima me he gastado dos cuartas partes en el cine y una quinta parte en merendar. ¿Cuánto dinero he gastado?

20. Saco de un depósito de 90 litros de agua un tercio y al día siguiente la quinta parte del agua que quedaba. ¿Cuántos litros quedan ahora en el depósito?