Mostrando entradas con la etiqueta NOMBRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOMBRES. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

                              Dictado

La flor tiene una parte llamada cáliz formado por hojas verdes que son los sépalos..
Leyó la historia a sus hijos mientras se dormían.
Eché azúcar al café y mojé galletas en él.
La última frase del dictado llevará palabras llanas, agudas y esdrújulas.

___________________________________________

Subraya los nombres y diferencia los individuales de los colectivos.

Individuales:  caballos - letra - aceitunas
Colectivos:   manada - teclado - olivares

__________________________________________

CONTABLES /  NO CONTABLES

nube  agua  estrella  aire   calor   color   reloj   
___________________________________________

Voiture   ........................  bilingüe
cristal............................. normativo
Colón...................................enciclopédico
Amigdalitis........................... técnico

___________________________________________

Veo:

Un poema   ----------------TEXTO LÍRICO
La casita de chocolate  ........................    TEXTO NARRATIVO
Actor ..............................TEXTO DRAMÁTICO O TEATRAL

_____________________________________________________

AGUDAS :  antifaz, arroz, verdad.
LLANAS:    claro,cárcel,ángel, fácil, 
ESDRÚJULAS:   mecánico, bólido, músico, pelícano, ángeles.
_____________________________________________________



viernes, 2 de noviembre de 2012

PROPUESTAS DE ACTIVIDADES.


ACTIVIDADES TIPO QUE PUEDES PRACTICAR PARA LA PRUEBA DE LENGUA DE LA PRÓXIMA SEMANA.


1.    Lee este texto con atención:

Raquel era una preciosa niña que vivía con sus abuelos Paco y Rosa en un pequeño pueblo. Raquel tenía 10 años y cada mañana, después de desayunar, ayudaba a su abuelo durante media hora a dar de comer a las vacas del establo. Luego se duchaba, se vestía, cogía su mochila rosa y esperaba a que pasara el autobús que la llevaría hasta el cole.

En el autobús, lo primero que hacía era saludar a sus compañeros. Siempre intentaba sentarse junto a Javi, un compañero de sexto curso, con un pelo muy rubio y toda la cara llena de pecas. Javi era divertido y, desde que se conocieron, él y Raquel hicieron muy buenas migas.




                   

Busca en el texto:

UNA PALABRA AGUDA CON TILDE  ___________________

UN DETERMINANTE NUMERAL ORDINAL  _____________

TRES NOMBRES PROPIOS    ____________________________________

TRES NOMBRES COMUNES   _____________________________

UNA PALABRA DE CUATRO SÍLABAS, AGUDA Y SIN TILDE

____________________________

BUSCA TODOS LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS EN EL TEXTO

_____________________________________________________


2.    ESCRIBE AL LADO DE CADA NOMBRE EL ADJETIVO CALIFICATIVO QUE CREAS QUE LE CORRESPONDE

Tristeza   ___________   alegría  _____________

Dolor  ____________  hermosura ___________

Calor  _____________   frío  ___________

Vida ________   libertad  _________ frescura  _____

Pensamiento  _____________ silencio  _________

Escándalo  __________ obediencia _____________

Aseo  ___________ suciedad  ___________

3.   Escribe los adjetivos del ejercicio anterior que no cambian de género aunque el nombre que los acompaña cambie.

_____________   ______________   ______________   _____________   ______________   _______________


4.  Busca y escribe todas las palabras del ejercicio 2 que lleven diptongo o hiato y haz como en este ejemplo.

 F R Í O

       D  F         CUANDO VAN UNIDAS UNA VOCAL DÉBIL Y UNA FUERTE MARCAMOS LA QUE TIENE EL ACENTO. EN ESTE CASO VA EN LA VOCAL DÉBIL Y POR LO TANTO ES UN HIATO Y ADEMÁS ESA VOCAL DÉBIL (i) DEBE LLEVAR TILDE.