ACTIVIDADES MATERIA Y ENERGÍA
1. Cita cinco propiedades específicas de la materia
2.Define:
a) masa
b) volumen
c) densidad
3. Si me dicen que la densidad del oro es de 20 gr/cm3 y tengo una pepita de oro de 4 cm3 de volumen, calcula la masa de esa pepita.
4. Define sustancia pura y escribe el nombre de varias
5. Explica la diferencia entre mezcla homogénea y mezcla heterogénea
6. Qué tipos de mezcla homogéneas conoces
7. ESCRIBE CLAVES
MHG MHT SP
SI ES HOMOGÉNEA SI ES HETEROGÉNEA SI ES SUSTANCIA PURA
VASO DE AGUA MINERAL ______
VASO DE AGUA Y ACEITE ______
VASO CON AGUA Y ALCOHOL _____
PLATO CON GARBANZOS Y LENTEJAS _____
BARRO _____
AGUA Y PIEDRECITAS DE LA PLAYA EN UN CUBITO ___
8. Qué es la energía
9. Nombra siete formas de energía
10. ¿Qué son las fuentes de energía?
11. Nombra cuatro fuentes no renovables de energía
12. Nombra otras cuatro que sean renovables
13. Elige uno de los dibujos de la página 89 del libro y explícalo de forma breve
14. Haz un esquema con los tipos de cambios que puede sufrir la materia
CAMBIOS
F pueden ser Q
--------- -----------
son los que......... son los que ..............
como como
------------------------ -----------------------------
------------------------ -----------------------------
etc........
15. Di si estos cambios son físicos o químicos:
La rotura de un cristal _____ La congelación del agua ______
La oxidación de una reja de hierro _________
El quimo se convierte en quilo ____ Aparece moho en el pan ____
El viento hace que una hojita vuele _____
Dejo la marca de mi cabeza en la almohada _______
16. Define Calor
17. Define temperatura
18. Dibuja y explica con tus palabras la ilustración de la página 92
19. a) Cita dos ejemplos de transferencia térmica a distancia
b) Cita dos ejemplos de transferencia térmica por contacto
20. ¿Qué es el sonido?
21. Explica con tus palabras la razón por la decimos que el sonido es energía.
22. ¿Qué es la luz?
23. ¿Qué es una fuente luminosa?
24. Explica brevemente qué es un rayo luminoso.
25. Escribe algunos tipos de fuentes luminosas naturales.
26. Cita cinco fuentes luminosas artificiales.
27. Escribe un breve desarrollo sobre las CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ.
28. Aplica las características de la luz al ejercicio de la página 94 de tu libro en el que se ven una serie de animales.
29. Desarrolla en un texto CÓMO SE COMPORTAN LOS DIFERENTES CUERPOS MATERIALES ANTE LA LUZ.
30. Escribe tres ejemplos de cuerpos transparentes, tres opacos y tres translúcidos.
31. Define de manera clara y breve:
a) dispersión b) reflexión c) refracción
32. Elige una de las cuatro imágenes que hay en las páginas 96 y 97 de tu libro
y debajo de su dibujo explica con un texto.
Lugar de encuentro e información sobre la actividad en clase de matemáticas en el tercer ciclo del CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria
Mostrando entradas con la etiqueta MASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASA. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de febrero de 2016
jueves, 20 de febrero de 2014
PROBLEMAS CON UNIDADES DE MEDIDA.
1. Una furgoneta pesa vacía 1.500 kg. En el almacén le cargan 25 cajas con 24 botellas de 1,2 L de aceite en cada una. Sabemos que un litro de aceite pesa 900 g. ¿Cuánto pesará la furgoneta con la carga en su interior?
2. He comprado en la farmacia un tarro de jarabe con 500 ml de contenido y debo tomar dos cucharaditas diarias. Si en cada dosis tomo 5 cl, calcula cuántos días podré tomar el tratamiento con ese bote de jarabe.
3. Un circuito de F1 tiene una longitud de 4.184 m. En una prueba, los corredores deben dar 50 vueltas. ¿Cuántos Km habrá recorrido un piloto que abandonó la prueba cuando había realizado las cuatro quintas partes de la misma?
4. Mi madre compró para mi fiesta de cumpleaños dos docenas de latas de cola. Cada lata trae 33 cl. Para servirla teníamos vasitos de 200 ml.
¿Cuántos vasitos pude llenar?
5. En un almacén hay cajas de diferentes pesos. Las más pesadas tienen dentro 20 paquetes de 1 k de garbanzos. Hay otras cajas que contienen la mitad y las más ligeras pesan las dos quintas partes de las más pesadas.
Cargamos en un camión 100 cajas de cada tipo. Calcula que pesa en total la carga.
6. Ponemos en una balanza 200 paquetitos de tila con 1,75 gr cada uno.
¿ Marcará medio kilo esa balanza? ¿ Cuánto sobrará o faltará?
7. Una piscina con una capacidad de 70 Kl se va llenando con cinco grifos abiertos a la vez. Cada uno de ellos vierte a la piscina 20 litros por minuto.
Calcula el tiempo que tardará en llenarse esa piscina.
8. En una frutería venden las manzanas a un precio de 2,60 euros el kilo.
Un cliente coge una manzana y al pesarla la báscula marca 240 gramos.
Calcula el precio de esa manzana.
9. En la misma frutería las naranjas están justo a la mitad de precio que las manzanas. En una bolsa ponemos ocho piezas que pesan 65 gramos cada una.
Calcula el precio de las naranjas que hemos puesto en la bolsa.
10. Si Juan pesa 78, 58 Kg y adelgaza 17 Hg, calcula su nuevo peso y exprésalo en Kg.
11. ¿Cuántos trozos de 12 dm podré cortar de una cuerda que mide 9,6 m?
12. Compro 23 hg de manzanas y 45 hg de patatas. Si el kilo de manzanas está a 2,5 euros y el de patatas a 1,40 euros el kilo, calcula el precio total de mi compra.
13. Si una botella de agua de litro y medio ( 1,5 L) la queremos beber vaso a vaso y el vaso que tengo tiene una capacidad de 20 cl, calcula cuántos vasos enteros podré beber.
14. La prueba de atletismo que corrió ayer pedro tenía una distancia de 14.580 m. Pedró se retiró lesionado cuando le faltaban 35 hm para acabar. Calcula la distancia que recorrió Pedro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
MATEMÁTICAS BLOQUES A, B , C TODOS DEBERÉIS HACER LAS MISMAS ACTIVIDADES. EL PROFE HA CAMBIADO DE OPINIÓN. CONSEJO: Sé que algunos enco...
-
NÚMEROS ROMANOS Escribir números romanos es más fácil de lo que piensas. Primero debes tener claro c...