Mostrando entradas con la etiqueta TAREAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAREAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2020

ACTIVIDADES, TAREAS, ENTRETENIMIENTO Y MÁS COSAS...... 

¿QUÉ DEBEMOS HACER EN ESTOS 15 DÍAS TAN ESPECIALES Y DISTINTOS?

LO VOY A EXPLICAR PASO A PASO

PASO 1       Prepara un montón de folios blancos. ¿A que                      es fácil?

PASO 2.      Ve poniendo título, tu nombre y fecha a los                        folios siguiendo este ejemplo :

Para las fichas de repaso haz esto



Para las fichas de avance haz esto



Cada día de la semana trabajaremos de forma alterna una de las dos cosas. Avanzaremos en temas nuevos y repasaremos lo más importante del curso.

Es muy importante que organicéis vuestro tiempo, que trabajéis a diario y que archivéis con cuidado todos los folios en dos montones diferentes. Os lo pediré cuando todo esto pase y nos volvamos a reunir en clase.

Bueno. Pues hoy ya podéis coger lo folios y prepararlos.

Mañana lunes, comenzamos.

jueves, 7 de enero de 2016

TAREAS PARA EL VIERNES 8 DE ENERO

LENGUA

Esta lista de palabras debes colocarla en las dos columnas de la libreta
de epicenos o palabras comunes en cuanto al género


ciprés policía melocotón testigo dentista guía codorniz   ballena

 MATEMÁTICAS

De dos kilos de azúcar hemos gastado 3/4 kg. Calcula los gramos que me quedan.

Realizarlo por fracciones, por SMD y con númeración decimal.

NATURALEZA

Leer las páginas 66,67y 68 prestando atención a las palabras en negrita.



TAREAS PARA EL LUNES 11 DE ENERO 


NATURAL:  Estudiar las páginas del tema de reproducción que ya hemos explicado en clase.

LENGUA: Estudiar los verbos, bien usando el libro o bien usando la entrada del blog que he publicado hoy.

 MATEMÁTICAS:  




1.  Calcula el peso de sesenta paquetes de arroz de dos tercios de kilo cada uno

2.  Calcula cuántos vasitos de un octavo de litro llenaré con seis litros de aceite

3.  La mitad de los niños de una clase prefieren el deporte como forma de pasar el tiempo, un sexto prefiere ir a clases de baile y el resto prefiere la lectura. Indica que fracción de la clase prefiere la lectura.

4.  Si la clase anterior tiene 24 niños, ¿Cuántos prefieren la lectura?

martes, 27 de enero de 2015

FAMILIAS DE PALABRAS Y ALGUNA EXTRAÑA


BUSCA Y RODEA LAS PALABRAS QUE SE HAN COLADO EN CADA FAMILIA.

1.  MANOPLA     MANO    MANUALIDAD   MANUAL
 
    MANIQUÍ       MANUFACTURAR        HERMANO 
*************************************************
2.   SOLAR       SOL      SOLECITO    SOLEADO   
     
      SOLDADO     SOLTAR      SOLTERO    
*************************************************  
3. PANERA    PANTERA     PAN     PANECILLO
     PANDERO    PANIFICADORA    EMPANADO
*************************************************

ANÁLISIS MORFOLÓGICO

1.  Dictado

Los dos amigos de Ramón llegaron a su casa ayer y le preguntaron si le apetecía ir con ellos a jugar  un rato al campo. Ramón aceptó la invitación y, después de pedir permiso a sus padres, cogió su chaquetón de la percha, guardó en uno de los bolsillos una pequeña botella de agua y se despidió antes de cerrar  la puerta.
......................................................................seguirá

2.  Repasa de amarillo los nombres, de celeste los verbos y rodea de rojo los pronombres.

3. Busca en el texto algún adjetivo calificativo.

4. ¿Hay en la lectura algna forma verbal en infinitivo?
    Escríbela.

5. Copia todas las preposiciones que veas.

jueves, 16 de octubre de 2014


TAREAS PARA VIERNES 17 OCTUBRE

1. Acabar en casa las actividades de matemáticas de clase y las que se manden para hacer allí.

Página                 Actividad
  35                     1  Columna izquierda
  35                     3
  36                     3, 4 y 5

2. Corregir faltas dictado.
3.Ultimar lectura capítulos libro para la prueba de comprensión lectora. 
4. Estudiar Las Aves

miércoles, 15 de octubre de 2014

AGENDA DE TAREAS PARA EL JUEVES 16 DE OCTUBRE

MATEMÁTICAS
Realizar varias divisiones usando el enlace del blog.
En la libreta hacer dos divisiones y aplicarles la prueba del 9.
Seguir repasando a fondo, si lo necesitas, las tablas de multiplicar para responder en el instante.
LENGUA

Corregir los errores de la tabla de sustantivos que hemos realizado en clase

NATURALES

Página completa con dibujo o ilustración y texto informativo sobre uno de los siguientes apartados:
vertebrados, peces, anfibios o reptiles.

LECTURA
Seguir avanzando en la lectura de nuestro libro de biblioteca....
El próximo viernes habrá prueba de lectura comprensiva de los capítulos  6 al 10 (ambos incluidos)

martes, 7 de octubre de 2014

AGENDA TAREAS para 8/10/14

Mañana, miércoles día 8 de octubre, hay que entregar las dos fichas de matemáticas terminadas y pegadas en la libreta.


viernes, 3 de octubre de 2014

AGENDA FIN DE SEMANA

INGLÉS 
La señorita Andrea os ha corregido la descripción y la quiere pasada a limpio para el lunes.
MATEMÁTICAS
Debes ir practicando actividades para la prueba del miércoles.
LENGUA
Recuerda que el lunes es la prueba.
Quiero comprobar que has trabajado y para ello, el lunes antes del examen te pediré la libreta con las actividades terminadas.

jueves, 13 de marzo de 2014


Tarea de toda la semana.

Os dejo aquí las tareas que he ido enviando día tras día. Espero que el lunes 17, si las pidiese en clase, todos las tengáis terminadas y presentadas en sus libretas correspondientes.


Tarea martes 11 de marzo 2014.        Dos primeras sesiones de lengua.
1. Copia en tu cuaderno este pequeño poema:


Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!

¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero,
a lo largo del sendero...
-la tarde cayendo está-.

En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día;
ya no siento el corazón.

Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
                                                                    Antonio Machado.

2. Dibuja en media página las imágenes que te sugiere el poema.

3. Contesta a estas preguntas:

a) De los siguientes adjetivos rodea los que NO tengan que ver con el estado de ánimo del poeta

        alegre       pensativo        enamorado      violento         triste

b) Completa recuadros con palabras del poema que formen rima , indicando también si esa rima es asonante o consonante

c) Mide los versos de la segunda estrofa, señalando la sinalefa y teniendo en cuenta el acento de la última palabra.

d) Escribe diez palabras del mismo campo semántico que encina y pino.

e) Separa sujeto y predicado de estas oraciones del poema:

Yo voy soñando

La tarde cayendo está

Suena el viento

Ya no siento el corazón

f) En el poema se lee "doradas colinas" y "la tarde cayendo está"
¿Qué tiene que ver una expresión con la otra

g) ¿En qué momento del día está paseando el autor del poema?

4. Escribe al menos quince sustantivos que aparecen en el poema.

Tercera y cuarta sesión.   Matemáticas.           Martes 11 de marzo de 2014

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS

1. Calcula:

2547 + 21478 + 21,014            25478 – 1478,24            204 x 2505        6504 x 2004

6541 : 58                  547810 : 49                2014: 1,5                  5,5 x 1,1     

2.  Quiero cortar tiras de 25 cm con un rollo de cuerda que trae 0,2 Hm. ¿Cuántas tiras podré cortar?

3.  Una película dura 1 h 54 min. Si ya lleva 20 min 45 seg , ¿Cuánto le falta para acabar?

4.  Calcula el área de estas figuras. Observa que son igual de altas.
  5.   Compro en una tienda 2 Kg de arroz , kilo y medio de tomates y un cuarto de kilo de carne.

                El arroz está a 1,45 €/K, la carne a 9 €/K y los tomates a 1,20 €/K.  Calcula el precio de la compra.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

ACTIVIDADES VOLUNTARIAS PARA LO QUE VAYAN TERMINANDO

 

  Calcula el descuento que le hacen a una vivienda que tenía un precio inicial de 103.000 € a la que se le aplica un descuento del 15%

Completa esta tabla de proporcionalidad directa. Recuerda que la pista está en la columna completa.

1
 
25
 
 
0,4
 
0,05
 
160
100
96
6
 
9,6
 

 

En un instituto hay 1000 alumnos. El 2 % son chavales que vinieron a España desde África y el 5% desde países de América.  Hay 42 alumnos europeos que no son españoles.

Calcula el número de alumnos españoles en ese instituto.
 
TAREA MIÉRCOLES 12 MARZO.                                          SEXTO B
PRIMERA SESIÓN  LENGUA
1.      En este texto colorea con amarillo las preposiciones:
En la playa vieron a un niño y a su padre sacar un cubo con más de tres pulpos que habían pescado usando sólo sus aletas y sus gafas de buceo.
Bajo la sombrilla, la madre de ese niño lo llamó para que se fuese hacia ella y se protegiese del sol. Según ella, por culpa del Sol le estaban saliendo manchas en la piel.
2.      Completa estas oraciones usando adverbios:
No me apetece andar tanto, Luis vive _____   _____
Hay ______ gente todavía es muy  _______
No lo hagas   ______ más. ______________ te lo digo.
3.      Elije un adjetivo para cada sustantivo y forma parejas
        Árbol        carretera        arena      agua         edificio        avance         reloj            hombre
Amable        caliente        moderno       digital      tecnológico     frondoso     peligrosa   clara
4.      Escribe 10 oraciones con más de doce palabras en cada una y separa el sujeto y el predicado
 
TAREA MIÉRCOLES 12 MARZO.                                          SEXTO B
PRIMERA SESIÓN  LENGUA
1.      En este texto colorea con amarillo las preposiciones:
En la playa vieron a un niño y a su padre sacar un cubo con más de tres pulpos que habían pescado usando sólo sus aletas y sus gafas de buceo.
Bajo la sombrilla, la madre de ese niño lo llamó para que se fuese hacia ella y se protegiese del sol. Según ella, por culpa del Sol le estaban saliendo manchas en la piel.
2.      Completa estas oraciones usando adverbios:
No me apetece andar tanto, Luis vive _____   _____
Hay ______ gente todavía es muy  _______
No lo hagas   ______ más. ______________ te lo digo.
3.      Elije un adjetivo para cada sustantivo y forma parejas
        Árbol        carretera        arena      agua         edificio        avance         reloj            hombre
Amable        caliente        moderno       digital      tecnológico     frondoso     peligrosa   clara
4.      Escribe 10 oraciones con más de doce palabras en cada una y separa el sujeto y el predicado
 
________________________________________________________________
Repaso matemáticas.  Actividades de todo el año.
1.     Calcula los siguientes porcentajes
25% de 14         25% de  30         40% de 6
1% de 400      10% de 5000      100% de0,004
 
2.Recuerda raíces y potencias y resuelve
Estas actividades no se han copiado por problemas de formato, pero deberíais tenerlas en la ficha que se os entregó en clase
 
 EJEMPLOS       ( + 5 ) X ( + 4 ) = COMO SON DEL MISMO SIGNO PONEMOS SIGNO +
                                                     LUEGO, MULTIPLICAMOS 5 X 4 = 20         SOL= + 20

    ( + 21 ) : ( - 7 ) =  COMO SON DE DISTINTO SIGNO PONEMOS SIGNO –
  LUEGO, DIVIDIMOS  21 : 7 = 3                   SOL = - 3
REALIZA
( + 5 ) X ( - 6) =
( - 15 ) : ( - 5 )
( + 5 ) X ( - 10) =
( - 1 ) : ( +1)
( - 12 ) : ( - 3 ) =
( - 7 ) X ( - 8) =
( + 12 ) : ( - 6 )
( + 5 ) X ( + 6) =
( + 6 ) X ( - 6) =
( - 18 ) : ( + 3 )
( +4 ) X ( - 6) =
( - 1 ) : ( - 1 )
( - 10 ) X ( - 5) =
( - 30 ) : ( + 3 )
( - 10) : ( - 2 )
( +1 5 ) X ( - 1) =
 ___________________________________________________________________
OBSERVA LOS PUNTOS OBTENIDOS POR ESTOS NIÑOS EN UN CONCURSO                                                                                                                                                 TOTAL
ANA

  +10


  -10


-       5


  +20


  +10

 
PEPE

-       5


  +20


  +20


-       5


-       5
                      
 
ROSA

  +20


  +10


  +20


  -10


  -10

 
LUIS

  +10


-       5


  +20


-       5

 

  -10

 
ISA

  +20


  +20


  -10


  -10


  -10

 
 
 
REPRESENTA EN ESTA GRÁFICA LOS RESULTADOS DE CADA NIÑO
 

30
25
20
15
10
5                                                                                                              
                  ANA           PEPE       ROSA       LUIS        ISA
SI LUIS Y ROSA FORMAN UNA PAREJA Y PEPE Y ANA FORMAN OTRA, ¿Qué pareja habría ganado el concurso?
 
 
                 
 

OBSERVA LOS PUNTOS OBTENIDOS POR ESTOS NIÑOS EN UN CONCURSO                                                                                                                                                 TOTAL

ANA


  +10



  -10



-       5



  +20



  +10


 

PEPE


-       5



  +20



  +20



-       5



-       5
                      

 

ROSA


  +20



  +10



  +20



  -10



  -10


 

LUIS


  +10



-       5



  +20



-       5


 


  -10


 

ISA


  +20



  +20



  -10



  -10



  -10


 
 
 
REPRESENTA EN ESTA GRÁFICA LOS RESULTADOS DE CADA NIÑO
 

30
25
20
15
10
5                                                                                                              
                  ANA           PEPE       ROSA       LUIS        ISA
SI LUIS Y ROSA FORMAN UNA PAREJA Y PEPE Y ANA FORMAN OTRA, ¿Qué pareja habría ganado el concurso?
___________________________________________________________________________________
JUEVES 13 MARZO 2014                                     TAREA LENGUA Y CONO SEXTO  B
LENGUA.
1.     Dibuja en medio folio  un chico y una chica, aproximadamente de vuestra edad, situados en algún lugar( que quede claro en el dibujo) y dejando también muy claro que están haciendo.
Ejemplo:   Un chico y su amiga pasean por la calle y se ve que están de compras porque miran los escaparates.   O dos chicos que juegan a la pelota en la playa. Etc
       . Describe el dibujo (personajes y paisaje) en la otra mitad de la página. (Mínimo 12 renglones)
2.     Cuando acabes haz una tabla como ésta:  Usa las columnas que necesites………
NOMBRES
ADJETIVOS
PREPOSI
VERBOS
DETERMI
CONJ
ADV
---------
 
 
 
 
 
 
-----------
 
 
 
 
 
 
 
3.     Separa sujeto y predicado:
Está duro el pan           El reloj no funciona          Ese chaval parece extranjero
Anda más rápido              No lo sé          ya me lo dirás mañana    
   
 
CONO:
Copia todas estas palabras en tu cuaderno, colocándolo apaisado, en la columna que les corresponda:
Riñones
Caracol
Pulmones
Yeyuno
Bronquios
Corazón
Aurícula
Esófago
Retina
Hígado
Recto
Uretra
Glándulas salivales
Córnea 
Eritrocito
Vejiga
Capilar
Dientes
Plaqueta
Uréteres
Esclerótica
Faringe
Íleon
Válvula mitral
Arteria
Intestino
Ventrículo
Páncreas
Iris
 
alvéolo
Yunque
Tímpano
Sangre
Vena
Laringe
Bronquiolos
Leucocito
Tráquea
Colon
Estómago
Pupila
 
Digestivo
Respiratorio
Circulatorio
Excretor
Vista
Oído
……………..
………………
__________________________________________________________________

 
TAREA JUEVES 13 MARZO 2014                                                    MATEMÁTICAS 6º B   Y   6ºC
REPASO:
1.     Calcula el precio del postre en esta factura:
ENSALADA 2,5 €       PRIMER PLATO 7,2 €       SEGUNDO PLATO 9,40 €     POSTRE  __??????
TOTAL FACTURA 23 €
2.     A una multa de 90 € hay que hacerle un recargo del 15 %. ¿Cuánto habrá que pagar en total?
3.     Usa el método de la ventanita y calcula el precio de siete caramelos si sabes que una bolsa con 32 cuesta 1,92 €
4.     A un  listón de madera que mide 25 dm, le cortamos dos quintas partes. Ahora tenemos dos trozos.
¿Cuánto mide el más corto de los dos?
5.     ¿Cuántas horas hay en el segundo trimestre del año? (recuerda el truco de los nudillos para saber el número de días de cada mes del año)
6.     Halla:
a)     La mitad del triple de 50    b) El triple del doble de diez  c) El doble de la mitad de 521
d) El triple de la quinta parte de 25    e)  La tercera parte del doble de 60
 
7.     ¿Cuántos vasos de 30 ml puedo llenar con el agua de una garrafa de 15 Litros?
8.     ¿Cuántos metros medirán uno tras otro 35 tablones de madera si cada uno de ellos mide 12 dm?
 
………………………………………… hasta aquí para sexto B………………………………………………………………………..
…………….. sigue para sexto C, porque hoy tiene dos sesiones de la asignatura  ……………………………….
 
9.     Realizar   3/5  +  1/3              5/7 – 1/2             2/3 x 5/8           24/30 : 1/4
10.  Simplificar al máximo las fracciones   25/40            3/12            25/150
11.  Calcula el área de un cuadrado de 10,5 m de lado
12.  Calcula el área de un círculo de 20 m de diámetro.