Mostrando entradas con la etiqueta ORTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

Reglas de uso de la G y la J

Tanto el uso de la g, como el de la j, no ofrece dificultad cuando precede a las vocales a, o y u. Las dudas surgen cuando el sonido g/j precede a e o a i.

Se escriben con g
  • el prefijo geo- de las palabras compuestas: geografía, geometría, geología
  • la terminación -gen de los nombres: origen, margen, aborigen
  • las terminaciones -gia, -gio, -gión, -gional, -gionario, -gioso y -gírico: magia, regio, religión, regional, legionario, prodigioso, panegírico, etc.
  • las terminaciones -ger y -gir de los infinitivos: proteger, escoger, recoger, fingir, corregir, dirigir, etc. Menos tejer, crujir y sus compuestos
  • Además, es preciso recordar que la g con la e y la i tiene sonido gutural fuerte (como en gente o en gigante); para representar ese mismo sonido suave, se coloca una u muda entre la g y la e o la i: guerra, guiso…; cuando esa u intermedia suena, se escribe con diéresis, como en pingüino.
Se escriben con j
  • La terminación -jería: conserjería, cerrajería, etc.
  • los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra: cruje de crujir o trabaja de trabajar
  • las palabras derivadas de otras que llevan j: cajita de caja o herejía de hereje
  • las formas verbales con sonido je, ji, si los infinitivos correspondientes no llevan ni g ni j: distrajimos de distraer, dedujimos de deducir, dijimos de decir, etc.
Enlaces para practicar estas reglas de ortografía:

 http://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal02.htm

http://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal22.htm 

http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase05.htm


lunes, 1 de abril de 2013

FALTAN LETRAS. AYÚDAME A ENCONTRARLAS

En estas frases faltan letras que he sustituído por guiones. Escribe las que creas que deben ir en cada uno.


Faltan pocos minutos para que el agua _ierva.

A___í      _a no queda nadie. __u __eron al    __er aparecer al lo_o  que los asustó con sus au___idos.

 ___an      ___enido  ___is   ___ermanos para acompañarme.

La __andada de   a__es  vola__a  mu__    __ajo.

__abrá   que   ___uscar  al conser__e  para que  nos    a__ra  con sus  ____aves.


 

jueves, 22 de noviembre de 2012

ENHORABUENA POR LOS DICTADOS


Bueno, ya habéis comprobado que si nos esforzamos, trabajamos y seguimos las instrucciones del maestro, los resultados mejoran. ¿Verdad?

Estudiad las reglas de ortografía a diario, repasar las palabras al terminar, recordad que las tildes mal colocadas son faltas de ortografía y seguid así, que la cosa va mejorando.

DICTADO Nº 4  VIERNES 23 NOV

He leído la historia de Sissi.
He ido a buscar a mi hermano.
Al pagar en la tienda nos han entregado un recibo.
Hielo es una palabra bisílaba.
Ha dejado a su hijo en el parque.
Iremos a ver la obra de teatro que han estrenado ayer.
Deja ahí aparcada tu bicicleta.
¡Ay!Que golpe me he dado.
Dentro del hueco se notaba la humedad.
He adornado mi nueva habitación con cortinas de colores muy vivos.

DICTADO Nº 5. LUNES 26 DE NOV. 

La lluvia mojó la calle.
Hay que buscar una forma rápida y sencilla para llevar a la perrita a la clínica veterinaria.
Mi amigo Carlos vive cerca de la playa.
Ya he recibido el sobre con las llaves del buzón.
El agua ya ha hervido pero no servirá porque le han echado más sal de la necesaria.
La ciudad de Burgos está en Castilla León.
Han volado desde Málaga a Mallorca en un avión privado que los llevó el sábado y los trajo el domingo.

DICTADO Nº 6.  MIÉRCOLES 28 NOV

Ese hombre tuvo mucha amabilidad conmigo.
La sopa debe hervir antes de ser servida.
La hija de Miguel sabe escribir muy bien.
La humareda volvió a impedir el tráfico en la autovía.
He recibido una carta urgente y es imposible ir al hotel que habíamos reservado.
Ese joven ha humillado a su amigo.
A causa de la lesión que sufrió tiene reducida la movilidad en su brazo;se fracturó el húmero.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

REGLAS DE ORTOGRAFÍA.

Como ya hemos hablado en clase, vamos a trabajar durante todo el curso la expresión escrita. Para ello, debemos intentar cometer el menor número posible de faltas de ortografía.

Aquí os dejo el enlace de la página que hemos visto en clase y con la que seguiremos trabajando.

http://www.reglasdeortografia.com/

Además, aquí iré dejando el resumen de las reglas aprendidas el curso pasado.



v     v     v     v     v     v     v     v     v      v

Se escriben con v las palabras en las que las letras d y n van delante de v

Ejemplos:  Adviento, envío, envés, envainar, advertencia.................


Se escriben con v los adjetivos terminados en  ave....avo...eve....evo....ivo

Ejemplos:   llamativo,........ leve,.... nuevo,..... vivo......, suave, ........esclavo,









b    b    b    b    b    b    b    b    b    b    b    b

Se escriben con b las palabras que empiezan por bu-   bur-     y  bus-  y por los prefijos  bi- y bis-

Ejemplos: bulo, burgues, buscar, busto, bimotor,bisílaba, bisabuelo, bisnieto......


        Hay                ¡Ay!                Ahí

Hay........forma del verbo haber
¡Ay!............... queja al sufrir daño
Ahí  ................ Adverbio de lugar.
Ejemplos:  Ahí está el regalo. Hay que quitarle el envoltorio. ¡Ay! me corté con la cinta.
a  ha   a    han    a    hemos    a    has    a  

a + nombre de persona a Juan, a Luis, a mi madre, a mi compañero ......
a  + lugar  a ese banco, a Madrid, a Córdoba, a la playa, a la pista.

a + infinitivo de un verbo     a comprar, a beber, a reir, a soñar, a tener .......


si un verbo acaba en  -ado  o  -ido usamos una forma del verbo haber.

ha comido, ha venido, ha dejado, ha dado, ha ido, ha estado , etc.

Todo ésto para el dictado de mañana, viernes 23 de noviembre de 2012.

http://www.reglasdeortografia.com/
http://www.reglasdeortografia.com/

 
http://www.reglasdeortografia.com/


b  v  b  v  b  v  b  v  b  v  b  v  b  v  b  v

Se escriben con b todos los verbos acabados en  -BIR , menos
HERVIR        SERVIR         VIVIR


Ejemplos :  escribir- cohibir - percibir - recibir.
Hay muchos que derivan del verbo escribir:  prescribir, describir, inscribir,suscribir,.....Éstos también con b, porque son palabras derivadas.


b v b v b v b v b v b v b v b v  b  v  b  v  b


Se escriben con b todas las formas de los verbos SABER y DEBER.

Ejemplos: sabía, sabrá, sabemos, debía, debe, deberá, debo, debiendo, etc.








 
Se escriben con b todas las palabras que acaban en -bilidad, excepto movilidad(deriva de mover) y civilidad (deriva de civil)

Ejemplos: amabilidad, divisibilidad, culpabilidad, posibilidad, impermeabilidad, etc.

b v b v b v b v b v b v b v b v b v b v b