Mostrando entradas con la etiqueta PROBLEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROBLEMAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

                     PROBLEMAS CON FRACCIONES


PARA ENTREGAR REALIZADOS EL MARTES 25 DE ENERO


1. Tres amigos comparten una pizza. El primero se come 1/5, el segundo 1/4 y el tercero 3/8.

a) ¿Cuál de ellos consumió mayor cantidad?

b) ¿Sobró pizza?     Razona tu respuesta





2. Una bolsa traía 36 caramelos. Daniel se comió las tres novenas partes y su hermana Eva dos octavos de los que quedaron en la bolsa. ¿Cuántos caramelos quedaron en la bolsa después de comer Daniel y Eva?





3. Quiero repartir dos kg de azúcar en azucareros con una capacidad de 1/8 de Kg. ¿Cuántos azucareros podré llenar?



4. ¿Cuánto pesarán cuarenta cajas de fruta si cada una pesa tres cuartos de kilo?



5. He leído las cinco novenas partes de un libro de 72 páginas. ¿Cuántas páginas me quedan por leer?



6. Quiero recorrer un trayecto de 1200 m y ya he completado las dos quintas partes. ¿Cuántos metros me faltan para finalizar el trayecto?




sábado, 4 de diciembre de 2021

 Resuelve estos problemas de decimales en tu libreta.

Cuida la presentación.

Valoraré si en al menos dos problemas los acompañas de un dibujo.

Deben ser entregados el próximo jueves.


Si haces clic sobre cada problema, en teoría deben visualizarse a mayor tamaño.









miércoles, 1 de abril de 2020

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020

                        A   V   A   N   C   E

REPASA ESTOS VÍDEOS DE NUEVO ANTES DE TRABAJAR LAS ACTIVIDADES.






         RESTA DE UNIDADES COMPLEJAS DE TIEMPO

       a)     2 h    25 m   47  s     -   1 h    12  m   24  s

       b)      4 h    12 m    54 s   -    3 h     9  m     50 s

       c)      5 h      20 m    32 s  -    2 h     8 m    50 s

       d)      3 h      24 m     50 s   -   2 h     40 m     35 s


           PROBLEMAS CON UNIDADES DE TIEMPO

        1.  Una obra de teatro tiene una duración de  1h 55 m. Si empezó a las nueve y cuarto de la noche,calcula la hora a la que finalizó.


        2.  Una película empezó a las  22 h 14 m  36 s  y terminó a las 23 h 55 min. ¿Cuál fue la duración de la película?


        

jueves, 28 de marzo de 2019

EXAMEN UNIDADES TIEMPO

Éste es el examen realizado en 5º A. lo dejo aquí para la corrección de errores en casa durante el fin de semana.

.......................................................................................................


1.      Convierte:

2 h = ____ m          cuatro horas= _____ m

Cinco semanas = ____ días

Dos semanas = _____ horas***

Tres siglos = ____ años

500 años = ____ siglos

Tres horas = ____ seg

2.      Expresar en segundos  1h 20 m  30 s

3.      Expresar 5 minutos 45 segundos en segundos

4.      Convertir 12.546 seg = ___ h ___ m ___ s

5.      **** ¿Cuántas horas han pasado entre

            las 15:00 y las nueve de la noche?


6.           2 h    28 m    63 s
+             33 m   10 s



7.          5 h  20 m
-               40 m



8.        ( 2 h  12 m  42 s) x 3

 EXPRESAR LA SOLUCIÓN EN SEGUNDOS ***


9.      Una película comienza a las  21 h  25 m
 y  termina  a las once de la noche.
¿Cuál ha sido su duración?



10.  Una obra de teatro ha comenzado
 a las 10 h 30 m y su duración ha sido
 de 1h 56 m  35 seg.
 ¿A qué hora habrá terminado?

11.  Una catedral empezó a construirse en el año 1589
Y se acabó de edificar en el año 1708

La obra empezó en el S. ____ y acabó en el S. ___**


viernes, 22 de febrero de 2019


            

              TAREA SEMANA BLANCA



Estas actividades deberán entregarse el MARTES 5 DE

MARZO.



1. Transforma y expresa en gramos

a) 1.260 dg        b) 547 hg         c) 2,54 dag


2. Transforma y expresa en m

a) 2,04 Km        b) 5,98 hm       c) 2458 mm


3. Transforma y expresa en litros


a) 5874 ml b) 4,91 Dal 358,7 cl



4. Escribe la unidad de medida apropiada para cada una de estas cosas:

a) El peso de una persona

b) El agua que trae una botella de las que sueles llevar a clase.

c) La longitud de un lápiz

d) La longitud que separa Málaga de Granada

e) El peso de una mosca

f) El peso de un coche

g) La cantidad de aceite que echamos en una ensalada

h) La longitud de una lenteja


5. Expresa estas medidas complejas en incomplejas de litros, metros o gramos

a) 5 kl 3 Hl 2,5 Dal 140 l

b) 58 hm 14,5 Dam 750 dm

c) 5,8 Kg 45 Hg 7 g 78 dg



6. Expresa en forma compleja

a) 21,45 Dam

b) 1,63 m

c) 40,08 Kl

d) 707,08 g


7. Realiza estas operaciones, recordando que primero se deben efectuar los paréntesis. 

 Expresa el resultado en litros, metros o gramos.



a) ( 5 Kl 4 Hl 6 Dal ) x 4


b) ( 5 Dag 4g) : 9


c) ( 5,9 Km 38 Hm) + ( 12 Hm 34 m)



                                               Problemas

1. Calcula los cl de aceite que tengo que usar para llenar 6 vasos que 

tienen cada uno una capacidad de 2000 ml


2. Un coche transporta 20 cajas de galletas. Cada caja contiene 30 

paquetes de galletas de 200 g cada uno.

Calcula los kilogramos que pesan en total todas las cajas.


3. Entre Málaga y Torre del Mar hay 31 km. Vamos a hacer un trayecto de

 ida y vuelta entre esas dos localidades. Expresa los Hm totales que 

recorreremos.


4. Un depósito de agua está lleno por la mañana. El depósito tiene una 

capacidad de 1000 litros. A lo largo de la mañana se han gastado 3 Hl. Por

 la tarde gastamos el doble que por la mañana. ¿Cuántos Hl quedan en el 

depósito cuando acaba la tarde?


ACTIVIDAD VOLUNTARIA  


 Resultado de imagen de PAQUETE DE FOLIOS 

SUPONGAMOS QUE TENEMOS UNA BALANZA QUE NO DETECTA EL

 PESO DE UN FOLIO. EXPLICA CÓMO HARÍAS CON ESTE PAQUETE 

DE FOLIOS PARA CALCULAR EL PESO DE UN SÓLO FOLIO.

martes, 12 de febrero de 2019


Imagen relacionada

                  PROBLEMAS SISTEMA MÉTRICO                                                 DECIMAL

1.    Esta jarra tiene una capacidad de dos litros. En cada vaso caben 200 ml. Calcula los ml de agua que quedarán en la botella después de llenar los cuatro vasos.



2. ¿Cuántas jarras de agua de 1,5 L  tendré que  echar en un cubo para llenarlo si en el cubo caben 3 Dal?




Resultado de imagen de cuerda de colores para collares
3. Una maestra quiere hacer collares para sus alumnos. Tiene 80 alumnos y para cada uno necesita 30 cm de cuerda de colores. ¿Cuántos metros de esa cuerda deberá comprar?


4. Un club de padel compra 100 pelotas para los entrenamientos. Cada pelota pesa 50 g. ¿Cuántos kilogramos pesan en total todas las pelotas?




5. Si tengo una cuerda de tres metros y quiero cortarla en trozos iguales de 2 dm cada uno, calcula cuántos trozos podré tener.


6. Nos han recetado un jarabe que viene en un tarro con 40 cl. Nos tenemos que tomar cada día 50 ml de jarabe. ¿Para cuántos días tendremos jarabe?

7. Calcula los metros que recorre un atleta que debe dar tres vueltas y media a una pista de atletismo de 8 hm de longitud.

8. Lleno el depósito de mi coche con 6 Dal de gasolina y en un viaje gasto 0,4 hl. ¿Cuántos litros me quedan en el depósito?

9. ¿Cuántos vasos de 200 ml de agua podré llenar con una botella de 2 litros?

10.  ¿Cuántos Kg pesará una caja que contiene 25 paquetes de café de 2,5 hg de peso cada uno?

 11. En una piscina caben 50 Kl de agua. La hemos llenado por la mitad. ¿Cuántos litros habrá en esa piscina si estuviese llena?  

12. Hemos cortado una tarta de 3 Kg en porciones 250 g. ¿Cuántas porciones hemos obtenido?
 
13. Si tenemos un tarro de jarabe de 40 cl y el doctor nos dice que tomemos dos cucharaditas diarias de 10 ml cada una, calcula para cuántos días tendremos jarabe.

 14. He pesado en la báscula de mi cocina cinco chicles. Han pesado 70 g entre los cinco. ¿Cuántos dg pesará un paquete de 10 chicles?

15.  Desde Rincón de la Victoria a Torre del mar hay 14,5 km. ¿Cuántos metros recorre un coche que hace el trayecto de ida y vuelta entre las dos localidades?

16.  El pabellón cubierto de nuestro colegio mide 25 m de largo y 15 m de ancho.
      Si  el profe, en una clase de EF, nos pide darle tres vueltas de calentamiento,     calcula los hm que habrás recorrido.

17.  En la fuente del patio he tardado 20 segundos en llenar una botellita de 0,5 l.
¿Cuánto tardaré en llenar una botella de medio litro?

18. Para pintar la pared de secretaria hemos gastado una lata de pintura verde que pesaba 0,8 Kg. La habíamos vaciado en tapones de color naranja en los que cabían 20 g de pintura en cada uno. ¿Cuántos tapones llenamos?

19. Si nuestro libro de mates pesa 6 hg, ¿Cuántos Kg pesará una caja en la que el conserje lleva 25 libros para una clase?

20. El profe tiene en clase una botella de 2 L de agua y cada vez que da un sorbo a la botella bebe 5 cl de agua.¿Cuántos sorbos podrá dar hasta que la botella quede vacía?

 21.  Si un día, cada uno de los alumnos de una clase de 25 alumnos, trajese al cole una botellita de medio litro, calcula los Dal de agua que habría en total.

viernes, 26 de octubre de 2018

TRABAJO VOLUNTARIO PARA PREPARAR EXAMEN DEL TEMA 2

Dependiendo de tu esfuerzo, de la presentación y del contenido, este trabajo puede sumarte un punto extra a la nota del examen.
Hay que hacerlo en la libreta de mates.


1     Realiza estas operaciones combinadas

a) 5 + 3 + 7 × 4 =                                                                             b) 26 – 5 × (7 – 3) =




 c) 3 × (6 – 2) : 4 =                                                                      d) 5 × (9 – 3) + 2 × 6 =



2          Completa los huecos siguiendo la propiedad distributiva:

a                    5 x ( 6 + 4 ) =      ___  x  ____ + ___ x  ____    = ____ + ____ = ____

        7 x ( 10 – 4 ) =      ___  x  ____ -___ x  ____    = ____ - ____ = ____

3      Saca factor común:

       2 x 4 + 4 x 6 + 4 x 8 =   ____ x (   ___ + ____ + ____ )

b               5 x 4 + 5 x 5 + 5 x 9 =    ____ x ( ____ + ____ + _____ )

4        Completa y luego comprueba que los dos resultados son iguales:
                       

        3 x ( 8 + 2 – 4 )       =                         ___ x ___ + ___ x ____ - ____ x ____

                                                             *
                                                             *
                                                             *
                                                             *
                                                             *
                                                             *

Realiza estas operaciones mentalmente

         a)     200 x 300 = _______________    b)  60 x 90 = ____________   c) 700 x 8 = ___________

6            Calcula:

6 0 8 x 3 0 9
  3 9 8 x 5 4 1
   2 5 0 0 x 5 0 2




7            En un estadio caben 25.400 personas. Se han quedado sin vender 1. 974 entradas para un partido. ¿Cuántos asistentes hay?


             Calcula el valor TOTAL de la carga de un camión que transporta 300 cajas de patatas con 15 K cada una y 100 cajas de cebollas con 20 k cada una.




9                                              Expresa con una operación combinada. Luego resuelve.

a                                   Dinero que tengo con tres billetes de 20 € y dos monedas de 2€


b                 En mi hucha tengo 100 euros, saco 30 y el resto lo reparto en siete sobres con la misma          cantidad en cada uno.


lunes, 22 de octubre de 2018

PROBLEMAS

HACERLOS CON OPERACIONES COMBINADAS.

1.

Calcula las flores que hay en tres jarrones de media docena de rosas, tres con una docena de claveles y otros tres con cinco tulipanes cada uno.

2. 
Quiero repartir entre cuatro amigos el dinero que hay en siete monedas de dos euros y 6 billetes de cinco euros
 
3. 
En una granja hay 20 caballos, 8 toros, 30 conejos, 10 ovejas, 15 gallinas, 30 pollos y 9 patos.
Expresa en una línea la operación combinada que dará como resultado el número total de patas de animales.

4. 

En una heladería hay una oferta y todos los productos están hoy a dos euros. Una familia invita a los amigos de su hijo en su cumpleaños. Han tomado 6 bombones, cinco tarrinas y doce cucuruchos. ¿Cuánto ha sido la factura en total?