Mostrando entradas con la etiqueta GRAMÁTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRAMÁTICA. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de enero de 2024

 


TRABAJAMOS PREPARANDO EXAMEN LENGUA


AMANECER  DE OTOÑO

Una larga carretera
entre grises peñascales,
y alguna humilde pradera
donde pacen negros toros.Zarzas, malezas, jarales.

Está la tierra mojada
por las gotas del rocío,
y la alameda dorada,
hacia la curva del río.

Tras los montes de violeta
quebrado el primer albor:
a la espalda la escopeta,
entre sus galgos agudos,caminando un cazador.

                                                                                 Antonio Machado

 

1.    Completa esta tabla colocando en su lugar palabras apropiadas QUE APAREZCAN EN EL POEMA.

ADJETIVOS

PREPOSICIONES

DETERMINANTES

PREPOSICIONES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.    Escribe al menos 12 nombres nombres que aparecen en el poema.

____________     ____________    ___________    ___________  

____________     ____________    ___________    ___________  

____________     ____________    ___________    ___________  

 

3.    Conoces alguna palabra parónima cuyo sonido y escritura sea parecida a “espalda”          ______________

 

4.    Forma palabras como “GOTAS” cambiando solamente la primera letra.

 

__OTAS     __OTAS     __OTAS   __OTAS      __OTAS     __OTAS

 

 


5. ¿Sabrías explicar porqué la alameda está dorada?

 

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

5.       Busca todas las parejas de palabras con rima consonante del poema

 

_____________  y  _____________       _____________  y  _____________

_____________  y  _____________        _____________  y  _____________

_____________  y  _____________        _____________  y  _____________

 

6.       Escribe en cada caso la palabra apropiada para que la oración tenga sentido

fractura/ factura             Hay que pagar la _____________

acto/apto                           Para entrar al _________ no necesitas invitación

  alto/harto                         Ese ciprés es muy _____________

 

7.     Coloca letras apropiadas.

 

___e leído la __istoria de Sissi.


H__ ido ___ buscar___ mi hermano.


Al pagar en la tienda nos __an entregado un recibo.


Hielo es una palabra ___isílaba.


Ha dejado a su ___ijo en el parque.


Iremos a ___er la o__ra de teatro que han estrenado a___er.


Deja a__í aparcada tu bicicleta.


¡A__! Qué  golpe me ___e dado.


Dentro del __ueco se notaba la __umedad.


He adornado mi nue__a __abitación con cortinas de colores muy __ivos.

 

La __uvia mojó la ca__e.


Hay que buscar una forma rápida y senci__a para __evar a la perrita a la clínica veterinaria.


Mi amigo Carlos __ive cerca de la pl__a.


Ya he reci__ido el sobre con las ____aves del __uzón.


El agua ya ha __ervido pero no servirá porque le __an echado más sal de la necesaria.


La ciudad de __urgos está en Casti__a León.


Han volado desde Málaga a Ma__orca en un a__ión pri__ado que los __evó el sábado y los trajo el domingo.

 

 

 

 


martes, 27 de enero de 2015

ANÁLISIS MORFOLÓGICO

1.  Dictado

Los dos amigos de Ramón llegaron a su casa ayer y le preguntaron si le apetecía ir con ellos a jugar  un rato al campo. Ramón aceptó la invitación y, después de pedir permiso a sus padres, cogió su chaquetón de la percha, guardó en uno de los bolsillos una pequeña botella de agua y se despidió antes de cerrar  la puerta.
......................................................................seguirá

2.  Repasa de amarillo los nombres, de celeste los verbos y rodea de rojo los pronombres.

3. Busca en el texto algún adjetivo calificativo.

4. ¿Hay en la lectura algna forma verbal en infinitivo?
    Escríbela.

5. Copia todas las preposiciones que veas.

domingo, 21 de abril de 2013


        LAS CONJUNCIONES

Adverbios.

Localiza y rodea los adverbios en cada oración.

Aquí ya no cabe nadie más.

Mañana sí haremos deporte allí.

Aquí hay demasiado ruido.

Quizás vayamos porque probablemente me den permiso.

Mucho hablar y poco hacer.

No se lo digas a nadie más, por favor.

martes, 12 de marzo de 2013

CONTROL DE GRAMÁTICA MIÉRCOLES 13 DE MARZO.

RELACIÓN DE PREGUNTAS QUE MAÑANA DEBES CONTESTAR CORRECTAMENTE. DESPUÉS DE COMPROBAR EN CLASE, DURANTE VARIOS DÍAS, QUE ALGUNOS DE VOSOTROS NO ESTUDIA EN CASA LO SUFICIENTE, ESPERO QUE EN LA PRUEBA DE MAÑANA TODOS SEPÁIS CONTESTAR A ESTAS CUESTIONES.

A)         REPASO

CLASES DE NOMBRES.
SABER DIFERENCIARLOS.
TIPOS DE DETERMINANTES. SABER DISTINGUIRLOS Y TENER CLARO CUANDO UNA PALABRA ES DETERMINANTE O NO LO ES.
ADJETIVO CALIFICATIVO. SUS GRADOS.
PRONOMBRE PERSONAL.
SABER DISTINGUIR PRONOMBRE DE DETERMINANTE.

B)        VERBO.

¿QUÉ ES?
PERSONA
TIEMPOS VERBALES: PRESENTE, PRETÉRITO PERFECTO, PRETÉRITO IMPERFECTO, CONDICIONAL, FUTURO.
FORMAS NO PERSONALES:  INFINITIVO, PARTICIPIO Y GERUNDIO.
MODOS VERBALES: INDICATIVO, SUBJUNTIVO E IMPERATIVO.
CONJUGACIONES.
VERBOS REGULARES O IRREGULARES.

domingo, 13 de enero de 2013

CLAVES PARA LOS TIPOS DE PALABRAS EN LOS ANÁLISIS MORFOLÓGICOS.
  
NOMBRES                                                       N 
DETERMINANTE ARTÍCULO                  DAR
DETERMINANTE POSESIVO                 DP
DETERMINANTE NUMERAL                 DN
DETERMINANTE DEMOSTRATIVO      DD
DETERMINANTE  INDEFINIDO            DI
PREPOSICIÓN                                           PRE
PRONOMBRE                                             PRO
VERBO                                                        V
ADJETIVO CALIFICATIVO                      ADJ
ADVERBIO                                                 ADV
CONJUNCIÓN                                            CON
INTERJECCIÓN                                         INT    

ANÁLISIS MORFOLÓGICO.

A medida que avanzamos en el curso, vamos conociendo nuevos tipos de palabras y más detalles sobre ellas.
En los próximos días, en las clases de Lengua, practicaremos dos tipos de análisis morfológico.

a) Identificar tipos de palabras.

b) Profundizar en detalles de las palabras.

MIRA ESTOS EJEMPLOS:

IDENTIFICAR      Colocaremos bajo cada palabra una clave simple.    

Raquel     comprará     dos       libros    de    lectura    en             esa
    N               V          DET         N      PREP    N         PREP       DET


    papelería    y        los          regalará     a            sus        hermanos.
         N         CON    PRN            V        PREP      DET            N

PROFUNDIZAR      Escribiremos sobre cada palabra todo aquello que hayamos estudiado sobre ella.

RAQUEL:   Nombre Propio de persona.

COMPRARÁ:  Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple, del modo indicativo, del verbo comprar, de la primera conjugación.

DOS:  Determinante numeral cardinal.

LIBROS;  Nombre común, concreto, individual, masculino singular.

DE: Preposición.

............................................. Seguiremos en clase.

lunes, 15 de octubre de 2012

Vertebrados.

En esta página podrás repasar los invertebrados y empezar a estudiar las características de los vertebrados.
Es muy parecida a la anterior sobre invertebrados. Haz clic y verás.





http://www.educared.org/global/anavegar5/podium/images/a/2564/mamíferos.htm

domingo, 14 de octubre de 2012

Durante esta semana vamos a trabajar a fondo en clase el ADJETIVO.

 Para ir calentando os recomiendo entrar en ésta página.
Si algunas actividades os resultan difíciles no os preocupéis.
Ya se explicarán hasta que os resulten fáciles.


http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adjetiv.htm#m3