Lugar de encuentro e información sobre la actividad en clase de matemáticas en el tercer ciclo del CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria
Mostrando entradas con la etiqueta GEOMETRÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GEOMETRÍA. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de mayo de 2018
lunes, 8 de abril de 2013
1. Resuelve las siguientes
operaciones:
25 : 5 + 25 10 + ( 6: 3 + 5)
200 x 4 – 5 x 30
2.
Queremos comprar dos panes y cinco
bizcochitos. Si cada pan cuesta 1,10 € y cada bizcochito cuesta 35 céntimos más
barato que un pan, calcula lo que debemos pagar.
3. Señala si los siguientes pares
de fracciones son equivalentes o no:
2/5 y 10 / 25 30/60 y 1/ 2 2/9 y 3/15 15 / 20 y 3 /8
4. Calcula las siete doceavas
partes de doce
5. Halla la mitad de la cuarta
parte de ocho
6. Alba tiene 30 € y su hermano
Jaime le pide que le dé la tercera parte. Calcula cuánto dinero le quedará a
Alba.
7. Realiza estas operaciones con
números decimales:
2,5 x 1,3 24,14 + 0,147
25 – 1,87 32,54 -10,7
1-0,4 2 x 0,02
0,1 x 0,2 2,5 : 10 27,3: 3 254,147 : 100 24,178 x 100
8. Calcula el perímetro de un
triángulo equilátero cuyo lado mide cinco metros y medio
9. Calcula el perímetro de un
rectángulo si su lado mayor mide 20 m y el menor mide 12 m
10. Calcula el perímetro de un cuadrado si su lado mide 60 cm.
11. Calcula el área de un triángulo si su base mide 12 m y su altura es la mitad de la base.
12. Calcula el volumen de una caja de zapatos que mide 15 cm de alta, 20 cm de fondo y tiene de largo 30 cm.
viernes, 29 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
POLIEDROS REGULARES
Recuerda que son aquellos cuerpos geométricos formados por caras POLIGONALES EXACTAMENTE IGUALES.
Estos son los cinco que hemos aprendido en clase:
Observa bien el tipo de polígono que aparece en cada uno de ellos, para poder definirlos correctamente.
Ejemplo: dodecaedro ( Poliedro regular formado por doce caras que son pentágonos regulares)
Ahora inténtalo tú haciendo lo mismo con los cuatro poliedros restantes.
martes, 19 de marzo de 2013
PRISMAS
http://www.genmagic.org/mates1/prisr1c.swf
http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/110406_cuerpos_geom.elp/clasificacin.html
Aquí os dejo enlaces para que podáis ir viendo algo más del tema que estamos empezando. Además, ya sabéis que podéis encontrar mucho más en ......
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html
POLIEDROS
Son cuerpos geométricos formados por caras poligonales.
Si observas estos objetos que puedes encontrar en tu vida cotidiana observarás que están formados por CARAS que son polígonos de los que ya hemos estudiado.
Pues bien, esa figura o cuerpo geométrico, es un poliedro porque lo componen MUCHAS O VARIAS CARAS.
Aquí tienes otros objetos fáciles de encontrar a diario que también son POLIEDROS.
lunes, 21 de enero de 2013
sábado, 19 de enero de 2013
Ángulo agudo------ entre 0º y 90º

Ángulo recto ------------- mide 90º

Ángulo obtuso ------------ mayor que 90º y menor que 180º

Ángulo llano ------------ exactamente 180º
Los tres ángulos de un triángulo siempre suman 180º

¿Cuánto crees que miden los ángulos que faltan en estos dos triángulos?
Ángulos adyacentes
Son aquellos que tienen un vértice y un lado en común y además se cumple que su suma siempre es igual a 180º
Mira bien la imagen: El punto O es vértice del ángulo 1 y a la vez del ángulo 2.
Además, la suma del ángulo 1 más el ángulo 2, es igual a 180º
Ángulos consecutivos
Tienen el vértice en común y un lado en común, pero su suma no es ni 90º ni 180º
Ángulos complementarios.
Son ángulos consecutivos en los que la suma de ambos es igual a 90º
Ángulos opuestos por el vértice
Tienen en común el vértice pero no comparten ningún lado. Además siempre tienen la misma medida
Los ángulos 1 y 3 son opuestos por el vértice y miden lo mismo.
Los ángulos 2 y 4 son opuestos por el vértice y miden lo mismo.
¿Sabrías decir, leyendo todo lo anterior, cómo son entre sí los ángulos 1 y 4?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
MATEMÁTICAS BLOQUES A, B , C TODOS DEBERÉIS HACER LAS MISMAS ACTIVIDADES. EL PROFE HA CAMBIADO DE OPINIÓN. CONSEJO: Sé que algunos enco...
-
NÚMEROS ROMANOS Escribir números romanos es más fácil de lo que piensas. Primero debes tener claro c...