Mostrando entradas con la etiqueta SISTEMA SEXAGESIMAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SISTEMA SEXAGESIMAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2020

TAREA PARA VIERNES 17 DE ABRIL

La puedes enviar durante todo el fin de semana, así que sin agobios.

Ánimo.

1. Observa el ejemplo y realiza las dos multiplicaciones de abajo. Recuerda que si la cifra de los minutos y los segundos pasa de 59 hay que pasarla a la medida de la izquierda.



PROBLEMA 1
 PROBLEMA 2

En este problema faltaba un dato, disculpad.
Han salido de su casa a las 11 horas y 15 minutos.
                                                                              PROBLEMA 3

ACTIVIDAD       4

RECUERDA QUE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO SUMAN EN TOTAL 180 º

Y RECUERDA QUE LA SUMA DE LOS CUATRO ÁNGULOS DE UN CUADRILÁTERO MIDEN EN TOTAL 360 º


martes, 14 de abril de 2020

Hola a todos y todas de nuevo.
Espero que estos días de descanso los hayáis pasado lo mejor posible.

VAMOS A COMENZAR LA TERCERA EVALUACIÓN.

Con mucha calma, sin agobios, poco a poco, intentando APRENDER COSAS NUEVAS Y REPASANDO MUCHOS DE LOS CONCEPTOS QUE HEMOS IDO APRENDIENDO Y TRABAJANDO DURANTE EL CURSO.

TAREA PARA LOS DÍAS MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ABRIL.
 Coge tus folios, les pones fecha y haces SOLAMENTE los ejercicios y actividades que llevan la palabra TAREA

Intenta recordar lo que ya se explicó el curso pasado y prestar mucha atención a lo que es nuevo de este curso.



LOS ÁNGULOS, PROPIEDADES Y SU MEDIDA.

PROFESORADO DE MATEMÁTICA: MICRO CLASE DE MATEMÁTICA ...

El ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con un origen común llamado vértice. 


Según su amplitud o su medida, los ángulos pueden ser de varios tipos:

dibujo con angulos recto obtuso y agudo - Brainly.lat



                                   TAREA 1                                         




Mira estas imágenes para distinguir un ángulo cóncavo y un ángulo convexo.

Ángulos convexos, sus tipos, sus características, cómo se miden ...

Ángulo convexo | Clasificación de ángulos convexos | Plusmaths

       TAREA  2     No hay que hacer dibujos                    

Imagina cómo están colocadas las agujas de un reloj cuando marca estas horas  e indica la medida del ángulo cóncavo y del ángulo convexo que forman.

RECUERDA QUE LA CIRCUNFERENCIA COMPLETA SON 360 GRADOS Y QUE ENTRE NÚMERO Y NÚMERO HAY 30 GRADOS




a)   El reloj marca las nueve en punto.

               ángulo cóncavo = _____    ángulo convexo =  ______

b)  La una en punto

                  ángulo cóncavo = _____    ángulo convexo =  ______ 

POSICIONES DE DOS ÁNGULOS ENTRE SÍ.

ÁNGULOS CONSECUTIVOS

Tienen en común el vértice y uno de los lados.

Ángulos II: tipos de ángulos - matemáticas primaria
ÁNGULOS ADYACENTES

Cuando dos ángulos son consecutivos pero forman un ángulo llano ( 180º)



Los ángulos 1 y 2 son adyacentes porque forman un ángulo llano. juntos, suman 180º

ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS

Dos ángulos son complementarios cuando forman un ángulo recto (Suman 90º)


A qué llamamos ángulos complementarios? | Matemáticas
Ángulos complementarios: cuáles y cómo se calculan, ejemplos ...



                                 TAREA 3                                            

a) Los ángulos 1 y 2 son complementarios. Si sabemos que el ángulo 1 mide 75º, calcula la medida del ángulo 2.

b) Los ángulos b y t son dos ángulos adyacentes. Si el ángulo b es recto expresa la medida del ángulo t

c) Haz un dibujo de dos ángulos consecutivos que no sean ni complementarios ni adyacentes.


SUMA DE ÁNGULOS

Los ángulos se expresan con el sistema sexagesimal. Es decir, igual que se expresaban las horas, minutos y segundos.

             1 º   =  60 '                              1 ' = 60 ''

      1 grado son 60 minutos     1 min son 60 segundos

Las operaciones se hacen exactamente igual.

Ejemplo

               11º     40 '    20  ''
      +       45º     10 '    30 '' 
               55º     50 '    50 ''

 Mira estos vídeos









De todas formas, os repito que es EXACTAMENTE IGUAL QUE LA SUMA DE UNIDADES DE TIEMPO



TAREA 4














miércoles, 1 de abril de 2020

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020

                        A   V   A   N   C   E

REPASA ESTOS VÍDEOS DE NUEVO ANTES DE TRABAJAR LAS ACTIVIDADES.






         RESTA DE UNIDADES COMPLEJAS DE TIEMPO

       a)     2 h    25 m   47  s     -   1 h    12  m   24  s

       b)      4 h    12 m    54 s   -    3 h     9  m     50 s

       c)      5 h      20 m    32 s  -    2 h     8 m    50 s

       d)      3 h      24 m     50 s   -   2 h     40 m     35 s


           PROBLEMAS CON UNIDADES DE TIEMPO

        1.  Una obra de teatro tiene una duración de  1h 55 m. Si empezó a las nueve y cuarto de la noche,calcula la hora a la que finalizó.


        2.  Una película empezó a las  22 h 14 m  36 s  y terminó a las 23 h 55 min. ¿Cuál fue la duración de la película?


        

domingo, 29 de marzo de 2020

TAREAS PARA LUNES 30 Y MARTES 31 DE MARZO

SOLO TIENES QUE ESCRIBIR EN LOS FOLIOS DE TRABAJO LAS ACTIVIDADES QUE ESTÁN EN COLOR VERDE. LO DEMÁS ES INFORMACIÓN PARA QUE VEAS CÓMO SE HACE CADA TIPO DE EJERCICIO.


TODOS ESTOS TRABAJOS SON DE AVANCE

                                           ACTIVIDAD 1     

540 seg = _____ min        420 seg =  ____ min        180 seg = ___ min


5 h = _______ min       4 h =  ______seg






ACTIVIDAD 2

5 H  21 MIN =    ________ MIN

1 H  54 MIN =  ____ MIN

2 H  21 MIN   35  SEG  =  _________SEG



ACTIVIDAD 3

487 min = _____h   ___ min




OTRO EJEMPLO MÁS




ACTIVIDAD 4

8951 seg =  _____h    ______min    ______seg

3697 seg =  _____ h   ___min   ____ seg

SUMAR UNIDADES DE TIEMPO






ACTIVIDAD 5

SUMAR ESTAS MEDIDAS DE TIEMPO

a)  2 h 52 min + 1 h 6 min

b) 32 h 14 min 25 seg + 1 h 30 seg

c) 2 h 25 min 25 seg + 1 h 50 min

d) 5 h 24 min  12 seg  +  3 h 51 min 50 seg




miércoles, 25 de marzo de 2020



TEMA 8             SISTEMA  SEXAGESIMAL




TAREA MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2020

                  R  E  P  A  S  O


1. USANDO LA TABLA ANTERIOR, COMPLETA:

Siete siglos = ________ años                 400 años = ________ siglos

Cuatro siglos y medio =  __________ años

El año 1401 corresponde al Siglo =

El año 2017 corresponde al Siglo =

El año 1981 corresponde al Siglo =

El año 547 corresponde al Siglo =

El año 3 corresponde al Siglo =

3 décadas = _______años =   ________ meses

4 lustros = __________ años = ________décadas

                                                                           
7 semanas =  ______ días = ______ horas


2. EXPRESA EN MINUTOS

Hora y media   ________    Hora y cuarto ______

dos horas y media ________      dos horas menos cuarto  _____

Una hora menos diez minutos  _________    tres cuartos de hora   _____

3. Una catedral comenzó a construirse en 1587 y se terminó en 1645.
¿Qué dos Siglos se estuvo construyendo esa catedral?

4. Expresa estas unidades complejas en incomplejas

2 años y tres meses  =  _________  meses

cuatro semanas y cinco días  = _________ días

dos días  y nueve horas =  ______ horas

tres horas y quince minutos  =  ______ minutos

cuatro minutos y cincuenta segundos =  _______ segundos.


ESTA TARDE SOBRE SEIS Y MEDIA PUBLICO LAS SOLUCIONES. LAS PUEDES CORREGIR MAÑANA ANTES DE EMPEZAR LAS TAREAS DEL DÍA 26.

                  ESTO ES TO, ESTO ES TO...ESTO ES TO..........  POR HOY



                  

miércoles, 9 de marzo de 2016

ACTIVIDADES SISTEMA SEXAGESIMAL MEDIDA DEL TIEMPO

1.    2 h 14  min =  ___________ min

       7  min  19  seg  = ______________  seg

      1h     7  min       45  seg  =  _________________ seg


2.    463  minutos =  _______ h   ________  min


       31206  segundos =  _____ h  _______  min  ____seg


3.      4 h     25  min       47  seg

     +            12 min        31  seg



            5  h     
     
     -                 14  min


4.  Para realizar un mural se necesitan 25 minutos.
     Expresa en horas y minutos el tiempo necesario para realizar nueve murales. 

5.  Hace 1 h y 47 minutos que mi reloj marcaba las 14:32. ¿Qué hora es?

6.  Faltan 1 h y 28 minutos para que mi reloj marque las 19:55. ¿Qué hora es?

        

martes, 18 de febrero de 2014


Examen Sistema Sexagesimal.      6º B


  1. Un bus sale a las 15:35 y hace un trayecto que dura 1h 45 m. ¿A qué hora llegará?

    2. Un atleta de triatlón realizó las tres partes de su prueba en los siguientes tiempos: empleó 1 h y 12 minutos en la prueba de carrera de fondo, cuarenta y nueve minutos en la de natación y cincuenta y un minutos en la de ciclismo. Si la prueba empezó a las 10 en punto de la mañana, responde a estas preguntas:

    a) ¿Cuánto tiempo empleó para hacer la prueba completa?

    b) ¿A qué hora llegó a la meta? 

    1. Salí de casa a las 9:45 y caminé 5 minutos hasta la parada del bus .Allí esperé 10 minutos hasta que llegó. El trayecto hasta mi trabajo duró 35 minutos.Tengo que entrar en mi trabajo a las 11.

    a) ¿A qué hora me bajé del bus?
    b) ¿Cuánto tiempo faltaba para la hora de entrada en mi trabajo?

    4. Expresar de forma compleja según se indica.

    9548 seg= ____h ____ m ____ seg

    547 minutos = ____ h _____ min

    342 días = ____ semanas ____ días

    5.  Expresar de forma incompleja según se indica.

    2 h 25 m 45 s = _______________ seg
     
    3 meses 2 semanas 4días 14 horas = __________________ horas

    6.  Una persona realiza una llamada de teléfono a las 14:57 y cuelga su aparato a las 15:09.
    Si el precio de esa llamada es de 4 c el minuto, calcula lo que gastó.




     


miércoles, 12 de febrero de 2014


SISTEMA SEXAGESIMAL.

Actividades y ejercicios para ayudarte a preparar la prueba del próximo lunes 17 de febrero.

1. Transformar en unidades incomplejas de minutos

2 h  25 m             hora y media           tres cuartos de hora

5 h y cuarto        tres horas menos cuarto      medio día

2. Transforma:

435 minutos= ____ h  ____ m

65  horas=  ____ días   ___ horas

65 días =  ____ semanas ____ días

8478 segundos = ___horas ______ min  _____ seg

3. Realiza estas operaciones:

5 h  20 m    24  s + 3 h  47  m    21  s

1 h   27  m   39  s  +  5 h   52  m   47  s

6 h -  2h 24 m

7 h - 6 h 58 m  50 s

4. Una película tiene una duración de una hora y cuarenta y seis minutos y comenzó diez minutos antes de que diesen las cinco. ¿A qué hora finalizará?

5. Una serie de TV ha terminado a las 22:35 y comenzó a las 21:00.¿Cuál ha sido su duración en minutos?

6. Si tardo 15 segundos en rellenar un documento, calcula cuántos podré cumplimentar en cinco minutos.
 


7. Expresa en horas, minutos y segundos.

a) 2.300 s       b) 6.400 s      c) 4.042 s      d) 16.579 s

8. Un grifo llena dos botellas de 1 litro de capacidad en un minuto
a) ¿Cuántas botellas se pueden llenar en 20 minutos?


b) ¿Y en tres cuartos de hora?