Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

                              Dictado

La flor tiene una parte llamada cáliz formado por hojas verdes que son los sépalos..
Leyó la historia a sus hijos mientras se dormían.
Eché azúcar al café y mojé galletas en él.
La última frase del dictado llevará palabras llanas, agudas y esdrújulas.

___________________________________________

Subraya los nombres y diferencia los individuales de los colectivos.

Individuales:  caballos - letra - aceitunas
Colectivos:   manada - teclado - olivares

__________________________________________

CONTABLES /  NO CONTABLES

nube  agua  estrella  aire   calor   color   reloj   
___________________________________________

Voiture   ........................  bilingüe
cristal............................. normativo
Colón...................................enciclopédico
Amigdalitis........................... técnico

___________________________________________

Veo:

Un poema   ----------------TEXTO LÍRICO
La casita de chocolate  ........................    TEXTO NARRATIVO
Actor ..............................TEXTO DRAMÁTICO O TEATRAL

_____________________________________________________

AGUDAS :  antifaz, arroz, verdad.
LLANAS:    claro,cárcel,ángel, fácil, 
ESDRÚJULAS:   mecánico, bólido, músico, pelícano, ángeles.
_____________________________________________________



martes, 27 de enero de 2015

COMPLETA ESTA TABLA DE VERBOS


FORMA
PRET PERF
PRET IMPERF
INFINITIVO
PARTICIPIO
GERUNDIO
saltaré
 
 
 
 
 
amaban
 
 
 
 
 
eres
 
 
 
 
 
habrán
 
 
 
 
 
vienes
 
 
 
 
 
Escribieras
 
 
 
 
 
esperáis
 
 
 
 
 

FAMILIAS DE PALABRAS Y ALGUNA EXTRAÑA


BUSCA Y RODEA LAS PALABRAS QUE SE HAN COLADO EN CADA FAMILIA.

1.  MANOPLA     MANO    MANUALIDAD   MANUAL
 
    MANIQUÍ       MANUFACTURAR        HERMANO 
*************************************************
2.   SOLAR       SOL      SOLECITO    SOLEADO   
     
      SOLDADO     SOLTAR      SOLTERO    
*************************************************  
3. PANERA    PANTERA     PAN     PANECILLO
     PANDERO    PANIFICADORA    EMPANADO
*************************************************

domingo, 9 de marzo de 2014


TAREAS PARA LA SEMANA DEL 10 AL 14 MARZO DE 2014.

LUNES DÍA 10

                 MATEMÁTICAS


1.    Expresar 24781 segundos como    ______h  _____ min  _______ seg.

2.    Pasar estas medidas a metros:

a)    54,78 cm     b) 0,24 Km   c)  324,1 Hm    d)  587 dm    e) 65870 mm

3.    Calcular el volumen de una caja de zapatos que mide 30 cm de largo, 18 cm de ancho y 14 cm de alto. Expresar la solución en centímetros cúbicos.

4.    Calcular cuántos tarros de aceite de 20 ml puedes llenar con una garrafa de siete litros y medio.

5.    Suma las fracciones dos quintos y tres cuartos.

6.    Resta las fracciones dos octavos menos un cuarto.

7.    Si un libro tiene 245 páginas y ya he leído tres quintas partes, calcula las páginas que me quedan por leer.

8.    Calcula:   a) 65,74 + 51,007 + 2,0047      b)  32,047 x 0,1     c)   2,4 – 0,99

9.    Halla la superficie de un rectángulo cuya altura es de 20 cm y su base mide medio metro.

10.  Una carrera de atletismo es de 10.000 m y un atleta ya lleva realizados 4 Km, 2 Hm y 25 m. ¿Cuántos metros le faltan para llegar a la meta?
 
                            LENGUA







1.      Rodea los sujetos de estas oraciones

Los caballos beben agua

Por la tarde salió el Sol

Esa niña no anda bien

Las flores del jarrón necesitan agua

2.      Escribe I si la oración es impersonal y P si tiene sujeto, aunque sea omitido.

Comieron pronto

Llueve mucho

¡Qué frío hace!

Ana tomó café ayer

Ven aquí

3.      Busca la palabra que sea la intrusa en estos campos semánticos Y SUBRÁYALA.

ROSA    CLAVEL     AZUCENA   OLIVO     MARGARITA

FÚTBOL    TENIS    ATLETISMO   BICICLETA    NATACIÓN

NIÑO  HOMBRE    MUJER   ANCIANO    ESTATUA

PROFESOR    MÉDICO    ALBAÑIL    ZOOLÓGICO   POLICÍA

AZUL     BLANCO     NEGRO      AMARILLO     PINTURA    ROJO

4.      COMPLETA ESTAS COLUMNAS CON PALABRAS DEL CAMPO SEMÁNTICO


         POSTRES

          MESES   

         ÓRGANOS              CUERPO

        INSTRUMENTOS MUSICALES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 5. Completa estas palabras con la letra apropiada para que la oración tenga sentido:

                                     ll   ó   y
  E__a     o_ó   la conversación que tuvimos  a_er

Hubo __uvia, truenos, ra_os, el viento doblaba las sombri__as.

Si permanecemos  ca__ados  puede  que  ha_a el suficiente silencio para oir bien.

_o    _a     no    __ego   a   la  hora  aunque corra.

6.   En estas oraciones, subraya de azul el sujeto, de rojo el predicado y rodea los atributos.

1. Tu hermano es muy alto.

2. La casa de Pedro es roja.

3. Juan está enfermo.

4. Esa chica parece enferma.

5. Carlos es de Madrid.

6. Todo está bien.

7. Ninguna persona es ilegal.

8. Ella es así.

9. La mesa era de color verde.

10. Los jóvenes son el futuro del país.

11. Su primo es entrenador de baloncesto.






 

domingo, 5 de mayo de 2013


DESCRIPCIONES FÍSICAS DE PERSONAS.

Para seguir con nuestras actividades de descripción, os dejo aquí una lista (podéis ampliarla) de adjetivos que pueden seros útiles para describir a una persona o personaje.


NARIZ

Grande, pequeña, aguileña, puntiaguda, ancha, larga, cuadrada, fina, alargada, triangular, achatada, chata, redonda, amplia, torcida, recta, corta, respingona.

OJOS / mirada
Dulces, vivos, saltones, almendrados, achinados, despiertos, expresivos, inexpresivos, redondos, rasgados, serenos, llorosos, grandes, pequeños, diminutos, enormes, claros, oscuros, tristes, ausentes, impenetrables, enrojecidos, verdes, negros, marrones, azules, vivos, lagrimosos, orientales, brillantes, chispeantes, apagados...

CARA / ROSTRO forma, piel, expresión, rasgos
Dulce, amplia, afligida, seca, desconfiada, simpática, amable, franca, grave, tranquila, roja, blanca, serena, severa, confiada, endurecida, jovial, risueña, pálida, triste, expresiva, curtida, fresca, rosada, dura, inteligente, inexpresiva.

Expresiones:
Cara de circunstancias,  Cara de pocos amigos , Cara de tonto...

Expresión seria, Expresión alegre

FRENTE
Ancha, estrecha, amplia, lisa, diminuta, grande, pequeña, arrugada, fina, lisa...

PELO
Fino, grueso, rizado, liso, suelto, anillado, seco, sedoso, graso, descuidado, castaño, rubio, moreno, caoba, pelirrojo, negro, blanco, gris, canoso, descolorido, desteñido, teñido, ondulado, abandonado, brillante, recogido………

CEJAS
Finas, gruesas, castañas, rubias, morenas, caoba, pelirrojas, negras, blancas, grises, canosas, descoloridas, desteñidas, decoloradas, teñidas, pobladas, juntas, delgadas, rizadas, arqueadas, rectas, espesas...
PÁRPADOS
Hinchados, arrugados, abombados, lisos, hundidos...


MEJILLAS
Rollizas, hinchadas, redondas, suaves, hundidas, chupadas, blandas, rojas, descolgadas, caídas, blandas, blanduzcas, arrugadas, anchas, peludas, rasposas, finas...

CUELLO
Largo, corto, recto, fino, grueso.

OREJAS
Puntiagudas, alargadas, rectas, largas, grandes, pequeñas, pegadas, despegadas,  gruesas, finas...

PIEL Color
Blanca, cetrina, rosada, sonrosada, blanquecina, lisa, arrugada, surcada, pálida, albina, morena, amarillenta, bronceada, aceitunada, tostada, oscura, clara, ceniza...

MANOS tamaño piel forma
Grandes, pequeñas, finas, delicadas, blancas, cetrinas, rosadas, sonrosadas, blanquecinas, lisas, arrugadas, surcadas, pálidas, albinas, morenas, amarillentas, bronceadas, aceitunadas, tostadas, oscuras, claras, fuertes, rechonchas, alargadas, robustas, calientes, húmedas, frías, heladas, rudas, jóvenes, envejecidas, ágiles, torpes, con dedos alargados / cortos / rechonchos / abultados...

BRAZOS
Largos, cortos, fuertes, robustos, enclenques, gruesos, delgados.

CUERPO/ TRONCO

Fuerte, corpulento, delgado, de complexión normal.

domingo, 21 de abril de 2013


        LAS CONJUNCIONES

Adverbios.

Localiza y rodea los adverbios en cada oración.

Aquí ya no cabe nadie más.

Mañana sí haremos deporte allí.

Aquí hay demasiado ruido.

Quizás vayamos porque probablemente me den permiso.

Mucho hablar y poco hacer.

No se lo digas a nadie más, por favor.

jueves, 11 de abril de 2013


              LOS ADVERBIOS

Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio.

En los siguientes ejemplos lo podréis ver más claro:

verbo + adverbio

come   mucho            vive  lejos           contestó mal         dijo no
   V            AD                  V     AD                 V         AD           V    AD

adjetivo +  adverbio

Está cansado siempre        Es  feliz   así             Con sal está más bueno
             ADJ       ADV                 ADJ   ADV                                  ADV  ADJ

adverbio + adverbio

muy cerca             más bien              así siempre
ADV   ADV                ADV   ADV              ADV   ADV

Al igual que los adjetivos, algunos adverbios pueden admitir el grado comparativo (menos cerca que, más lejos que, tan pronto como…), y también el superlativo (lejísimos, cerquísima…), incluso los adverbios terminados en –mente (clarísimamente, malísimamente…).

ALGUNOS DE LOS ADVERBIOS MÁS USUALES.


Si quieres practicar algunas
ACTIVIDADES CON ADVERBIOS

sigue este enlace...............

http://www.apuntesdelengua.com/archivos/morfologia/adverbio/ejercicios01.pdf