Lugar de encuentro e información sobre la actividad en clase de matemáticas en el tercer ciclo del CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria
miércoles, 8 de enero de 2014
NÚMEROS ENTEROS
SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON EL MISMO SIGNO
Se deja el signo y se suman los números
Ejemplo ( + 7 ) + ( +2 ) = + 9
( - 5 ) + ( - 3 ) = - 8
SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON DISTINTO SIGNO
Se pone el signo del número de mayor valor absoluto y se restan los valores
Ejemplo ( +5 ) + ( -6) = - 1
QUITAR PARÉNTESIS
Un signo menos delante de un paréntesis ORDENA cambiar el signo de todos los números que estén dentro de ese paréntesis.
Un signo más delante de un paréntesis ORDENA RESPETAR LOS SIGNOS Y NO CAMBIAR NINGUNO
Ejemplo: +6 + ( + 3 + 5 - 1 ) + 2 - ( - 2 - 4 + 2 )
+6 +3 +5 - 1 +2 + 2 + 4 - 2
AHORA AGRUPO + 22 - 3
Y HAGO BALANCE + 19
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IDEAS BÁSICAS PARA PROBLEMAS DE ESCALA 1. Leer con mucha atención el enunciado y prestar atención ...
-
MATEMÁTICAS BLOQUES A, B , C TODOS DEBERÉIS HACER LAS MISMAS ACTIVIDADES. EL PROFE HA CAMBIADO DE OPINIÓN. CONSEJO: Sé que algunos enco...
-
NÚMEROS ROMANOS Escribir números romanos es más fácil de lo que piensas. Primero debes tener claro c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario