viernes, 17 de enero de 2014


                                 APARATO DIGESTIVO
Página interesante  y muy completa para el estudio del Aparato Digestivo.


http://averroes.ced.junta-andalucia.es/~29701428/salud/digesti.htm
Click aquí para ver una láminas interactivas...






miércoles, 15 de enero de 2014

 

 PARA QUE SEA MÁS FÁCIL

1. Busca y rodea todas las formas verbales que aparecen en este texto.


     Aquella tarde, el cielo estaba nuboso y amenazaba lluvia. Por eso, los cinco amigos, que habían quedado en el parque para montar en bici, decidieron que sería mejor dejar las bicicletas en las rejas del parque con sus candados de seguridad bien cerrados y jugar un poco más allá, bajo un viejo puente que les protegería de la lluvia.

    Alfredo, que era el mayor de los cinco amigos, sugirió que podían jugar a ese juego en el que, haciendo gestos y sin decir palabra alguna,todos debían acertar qué película intentaba representar el jugador al que le tocase el turno.


2. Escribe todas las formas verbales del texto que estén en INFINITIVO.


3. Escribe todas las formas verbales del texto que estén en PARTICIPIO.


4. ¿ En qué tiempo verbal están la mayoría de las formas verbales que aparecen en el texto?


5. Escribe el presente de INDICATIVO DEL VERBO SER


6. Di cuáles de estos verbos son irregulares


      DAR     SER       TRABAJAR       ESTUDIAR      IR       TENER    


7. ¿Cuál de los verbos de la actividad número seis pertenece a la tercera conjugación?


8. Escribe dos formas del IMPERATIVO DEL VERBO COMER


9. ¿ Sabrías el gerundio del verbo intentar?


10. Subraya las formas verbales que sean del pretérito perfecto simple y subraya las que estén en pretérito imperfecto.


dormí     iba     fueron     estaban   comían   comiste   sabía    supe

jueves, 9 de enero de 2014


PORCENTAJES

Además del cálculo clásico de un porcentaje, que ya has aprendido en clase, recuerda estos trucos que te pueden ayudar a resolver mentalmente algunos.

100 %  .....TOTAL ..... divide por 1

 50 %  .....  LA MITAD .. divide por 2

 25% .... CUARTA PARTE.. divide por 4

  10%.... DÉCIMA PARTE..  divide por 10


Imágenes del aparato digestivo.

miércoles, 8 de enero de 2014


Realiza las siguientes operaciones con números enteros.

(7 − 2 + 4) − (2 − 5) =

-5 + ( - 5 – 8 – 1 + 3 ) + ( + 5 – 6) =

( + 7 ) + ( - 3) =

( - 6) + ( - 5) =

( + 7 ) . ( -1) =

( - 25 ) : ( - 5) =

6 + 5 – 2 – 5 + 4 – 1 - ( - 5 -1) =

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

Recuerda que si los signos son iguales la solución es de signo positivo y en caso contrario es negativa.

            +  +  .........+
             -  -    .........+
             +  -    ......... -
             -    +    ....... -

Luego sólo hay que realizar la operación que se indique y colocar el número a la derecha del signo.

                                     EJEMPLOS

       ( + 7 ) . ( + 2 ) = + 14      Es positivo porque los dos son números +                                                            y  la multiplicación da 14.

     ( +10 ) : ( - 2) = -5               ( - 7 ) : ( - 1 ) = (  + 7 )

NÚMEROS ENTEROS

SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON EL MISMO SIGNO

Se deja el signo y se suman los números

    Ejemplo       ( + 7 ) + ( +2 ) = + 9
 
                        ( - 5 ) +  ( - 3 ) = - 8

SUMA DE NÚMEROS ENTEROS CON DISTINTO SIGNO

Se pone el signo del número de mayor valor absoluto y se restan los valores

     Ejemplo        ( +5 ) + ( -6) = - 1


QUITAR PARÉNTESIS

Un signo menos delante de un paréntesis ORDENA cambiar el signo de todos los números que estén dentro de ese paréntesis.
Un signo más delante de un paréntesis ORDENA RESPETAR LOS SIGNOS Y NO CAMBIAR NINGUNO

     Ejemplo:       +6 + ( + 3 + 5 - 1 ) + 2 - ( - 2 - 4 + 2 )

                            +6  +3  +5  - 1  +2   + 2   + 4   - 2

               AHORA AGRUPO      + 22   - 3

                      Y HAGO BALANCE     + 19

lunes, 16 de diciembre de 2013

Tareas lengua.  Vacaciones Navidad.

1.  Haz un análisis morfológico de las siguientes frases y oraciones:

Buenas tardes

Iré contigo

Una niña alta y delgada

El teclado de mi móvil

La esperanza de conseguirlo

Tener fe en la victoria

Un grupo de amigas comen pipas y beben agua

2. Escribe 20 parejas de palabras sinónimas.


3. Rodea los nombres colectivos:

enjambre piano teclado manada isla archipiélago elefante arboleda hueso esqueleto  libro ejército soldado biblioteca cantante coro


4. Añade morfemas para completar palabras con el mismo lexema:

compañ___     compañ___     ____compañ___     compañ__           ____compañ___

marc____ marc_____        ____marc____

5. Copia este texto y añade debajo un dibujo en el que se vean todos los detalles que te resulten interesantes:

Paula intentaba llegar hasta su colegio, pero el fuerte viento, la intensa lluvia y el suelo mojado y lleno de charcos de la calle, le impedían avanzar.
Aunque calzaba unas botas de agua rojas que le llegaban hasta las rodillas, no podía impedir que las rachas de aire le mojaran la mochila y su abrigo.
Además, su paraguas azul estaba a punto de romperse cada vez que el viento soplaba con fuerza.
Pero, por suerte, oyó el claxon de un coche que se detuvo a su lado y oyó a su amiga Rosa, que, desde dentro del vehículo, la llamaba. Paula sintió un gran alivio, subió al coche de su amiga y, aunque iba empapada, le agradeció que la llevase hasta el colegio.

6.  Escribe un adjetivo calificativo para cad sustantivo de esta lista.
    Guíate por los ejemplos.

 Dulzura  ..................... dulce
 Violencia   ................. violento  
Grandeza
Sencillez
Capacidad
Tristeza   
Alegría
Hermosura
Dificultad
Avaricia
Envidia
Generosidad                      

7. En esta serie de verbos, verás que hay alguna forma en tiempo presente, otra en pasado y una en futuro.
    Escribe la forma que falta en cada renglón:

Amo     amé     ..........

volaba     volaré    .......

estuve    estoy      ..........

empieza       empezará   ............

soñó      sueña    ............
 



 
TAREA VACACIONES NAVIDAD 2013

MATEMÁTICAS

1. Calcula:
5% de 20                7% de 70               10% de 90              25%  de 200 

2.  Una mochila tiene un precio de 40 euros, pero le hacen un descuento del 30%
     ¿Cuánto tendré que pagar por esa mochila?

3. Un casco de escalada tiene un precio de  25euros, pero le hacen un descuento del 25%  ¿Cuánto tendré que pagar por el casco?

4. Haz lo mismo que en los dos ejercicios anteriores si quieres comprar una tienda de campaña cuyo valor es de 150 euros con una oferta en la que te descuentan el 10% de su precio.

5. Suma, multiplica y divide las fracciones tres octavos y dos quintos.

          3/8 + 2/5           3/8 x  2/5             3/8 :  2/5         

6. Redondea a las centésimas los resultados de estas operaciones con números decimales.

      EJEMPLO                          SOLUCIÓN  SIN                 SOLUCIÓN
                                                    REDONDEO                CON REDONDEO

       25,478 - 1, 54 =                       23,938                           23,94

       1,75 X 0,210 = 

        625,236 : 3 =

    1,23+1,035+ 0,098 =

7.  Intenta encontrar que divisor falta en cada caso.

D (20) =  1    2   4    __   10   ___

D ( 30) = 1   2   3   ___   6  ___   15   ___

D ( 16 ) = ___   ___   ___  8  16

8. Escribe en tu cuaderno con lenguaje matemático estas frases y realiza luego los cálculos para hallar la solución:

Siete elevado al cuadrado, menos diez

Cinco al cubo, menos dos

Raíz cuadrada de 81, dividido entre el cuadrado de tres

Cien elevado a uno, menos uno elevado a cien

9.   En una ciudad el termómetro marca seis grados, pero al pasar las horas se produce un descenso de nueve grados. ¿Qué temperatura marcará el termómetro después de ese descenso?

miércoles, 27 de noviembre de 2013

DICTADO RESUMEN REGLAS ORTOGRÁFICAS APRENDIDAS.


A mí me gusta ir a patinar sobre hielo.

Ha habido una reunión urgente en el salón, pero él no pudo asistir.

Hemos venido desde Huesca sólo para ver la función.

Había escogido otra tela más suave pero me pareció muy cara.

A través del ventanal pude ver varias veces al vecino que subía y bajaba las cajas del camión.

Las nubes cubrían el cielo horas antes del anochecer, aunque la lluvia empezó a caer sobre las diez, aproximadamente.

Mis dos abuelas me hicieron esta bufanda tejiendo juntas en el sofá del salón mientras hablaban


Hola, buenos días.

¡Ay, qué pellizco me he dado!

¿Quién es?

¿A qué hora abren?

Éste no es

Este niño no

El té caliente ,por favor.

Te calenté la leche.

Sé que has sido tú

¿Sí? ¿Y cómo lo sabes?

¿ Cómo lo sé?

¡¡¡¡¡¡¡Porque te vi!!!!!!!