martes, 14 de abril de 2020

Hola a todos y todas de nuevo.
Espero que estos días de descanso los hayáis pasado lo mejor posible.

VAMOS A COMENZAR LA TERCERA EVALUACIÓN.

Con mucha calma, sin agobios, poco a poco, intentando APRENDER COSAS NUEVAS Y REPASANDO MUCHOS DE LOS CONCEPTOS QUE HEMOS IDO APRENDIENDO Y TRABAJANDO DURANTE EL CURSO.

TAREA PARA LOS DÍAS MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ABRIL.
 Coge tus folios, les pones fecha y haces SOLAMENTE los ejercicios y actividades que llevan la palabra TAREA

Intenta recordar lo que ya se explicó el curso pasado y prestar mucha atención a lo que es nuevo de este curso.



LOS ÁNGULOS, PROPIEDADES Y SU MEDIDA.

PROFESORADO DE MATEMÁTICA: MICRO CLASE DE MATEMÁTICA ...

El ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con un origen común llamado vértice. 


Según su amplitud o su medida, los ángulos pueden ser de varios tipos:

dibujo con angulos recto obtuso y agudo - Brainly.lat



                                   TAREA 1                                         




Mira estas imágenes para distinguir un ángulo cóncavo y un ángulo convexo.

Ángulos convexos, sus tipos, sus características, cómo se miden ...

Ángulo convexo | Clasificación de ángulos convexos | Plusmaths

       TAREA  2     No hay que hacer dibujos                    

Imagina cómo están colocadas las agujas de un reloj cuando marca estas horas  e indica la medida del ángulo cóncavo y del ángulo convexo que forman.

RECUERDA QUE LA CIRCUNFERENCIA COMPLETA SON 360 GRADOS Y QUE ENTRE NÚMERO Y NÚMERO HAY 30 GRADOS




a)   El reloj marca las nueve en punto.

               ángulo cóncavo = _____    ángulo convexo =  ______

b)  La una en punto

                  ángulo cóncavo = _____    ángulo convexo =  ______ 

POSICIONES DE DOS ÁNGULOS ENTRE SÍ.

ÁNGULOS CONSECUTIVOS

Tienen en común el vértice y uno de los lados.

Ángulos II: tipos de ángulos - matemáticas primaria
ÁNGULOS ADYACENTES

Cuando dos ángulos son consecutivos pero forman un ángulo llano ( 180º)



Los ángulos 1 y 2 son adyacentes porque forman un ángulo llano. juntos, suman 180º

ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS

Dos ángulos son complementarios cuando forman un ángulo recto (Suman 90º)


A qué llamamos ángulos complementarios? | Matemáticas
Ángulos complementarios: cuáles y cómo se calculan, ejemplos ...



                                 TAREA 3                                            

a) Los ángulos 1 y 2 son complementarios. Si sabemos que el ángulo 1 mide 75º, calcula la medida del ángulo 2.

b) Los ángulos b y t son dos ángulos adyacentes. Si el ángulo b es recto expresa la medida del ángulo t

c) Haz un dibujo de dos ángulos consecutivos que no sean ni complementarios ni adyacentes.


SUMA DE ÁNGULOS

Los ángulos se expresan con el sistema sexagesimal. Es decir, igual que se expresaban las horas, minutos y segundos.

             1 º   =  60 '                              1 ' = 60 ''

      1 grado son 60 minutos     1 min son 60 segundos

Las operaciones se hacen exactamente igual.

Ejemplo

               11º     40 '    20  ''
      +       45º     10 '    30 '' 
               55º     50 '    50 ''

 Mira estos vídeos









De todas formas, os repito que es EXACTAMENTE IGUAL QUE LA SUMA DE UNIDADES DE TIEMPO



TAREA 4














jueves, 2 de abril de 2020



SE ACABÓ LA TAREA

GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO.

DISFRUTAD DE TODO LO QUE PODÁIS.

VUELVO A PONER  COSAS EL 14 DE ABRIL.



miércoles, 1 de abril de 2020

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020

                        A   V   A   N   C   E

REPASA ESTOS VÍDEOS DE NUEVO ANTES DE TRABAJAR LAS ACTIVIDADES.






         RESTA DE UNIDADES COMPLEJAS DE TIEMPO

       a)     2 h    25 m   47  s     -   1 h    12  m   24  s

       b)      4 h    12 m    54 s   -    3 h     9  m     50 s

       c)      5 h      20 m    32 s  -    2 h     8 m    50 s

       d)      3 h      24 m     50 s   -   2 h     40 m     35 s


           PROBLEMAS CON UNIDADES DE TIEMPO

        1.  Una obra de teatro tiene una duración de  1h 55 m. Si empezó a las nueve y cuarto de la noche,calcula la hora a la que finalizó.


        2.  Una película empezó a las  22 h 14 m  36 s  y terminó a las 23 h 55 min. ¿Cuál fue la duración de la película?


        

martes, 31 de marzo de 2020



RESTAR UNIDADES DE TIEMPO

   Imagina que a        2 h y 32 min    le queremos restar  1 h y 20 min

          Sería muy fácil

                                     2 h   32 m
                     -      1 h   20 m

                           1 h     10 m

         Pero... ¿ y si queremos hacer esta resta?

                     3 h    20 m
                   - 1 h    40 m    A 20 m no le puedes restar  40.

                        mira cómo lo haremos
       

Mira todos estos ejemplos















Esta tarde de martes explicaré con ejemplos la resta de unidades complejas de tiempo.
Además dejaré ya puesta la tarea del miércoles 1 de abril.



SOLUCIONES ACTIVIDADES DE MEDIDAS DEL TIEMPO
                                Días 30 y 31 de marzo.

Sé prudente y honesto. Se trata de que estas soluciones te orienten y te ayuden para saber cómo va el trabajo que haces.
La mayoría de estos ejercicios necesitan de cálculos y operaciones que no debes borrar.
Es conveniente que no pongas solamente las soluciones, sino que yo vea el desarrollo de los ejercicios. Aunque esto ya lo he dicho en clase muchas veces.

ACTIVIDAD 1     

540 seg =   
9 m       420 seg = 7 m       180 seg = 3 m

5 h =  
300 m       4 h =   14400 seg

ACTIVIDAD 2

5 h 21 m = 321     m

1 h 4 m = 114   m

2 h 2 1 m   35 seg = 8495 seg

ACTIVIDAD 3

487 m= 8 h 7 m

ACTIVIDAD 4

8951 seg = 2 h    29 m   11 seg

3697 seg = 11 37 seg

ACTIVIDAD 5

a)  2 h 52 min + 1 h 6 min = 3 h 58 m

b) 32 h 14 min 25 seg + 1 h 30 seg= 33 h 14 min 55 seg

c) 2 h 25 min 25 seg + 1 h 50 min = 4 h 15 min 25 s

d) 5 h 24 min 12 seg + 3 h 51 min 50 seg = 9 h 16 min 2 seg


                 Si detectáis errores me avisáis. Gracias.









domingo, 29 de marzo de 2020

TAREAS PARA LUNES 30 Y MARTES 31 DE MARZO

SOLO TIENES QUE ESCRIBIR EN LOS FOLIOS DE TRABAJO LAS ACTIVIDADES QUE ESTÁN EN COLOR VERDE. LO DEMÁS ES INFORMACIÓN PARA QUE VEAS CÓMO SE HACE CADA TIPO DE EJERCICIO.


TODOS ESTOS TRABAJOS SON DE AVANCE

                                           ACTIVIDAD 1     

540 seg = _____ min        420 seg =  ____ min        180 seg = ___ min


5 h = _______ min       4 h =  ______seg






ACTIVIDAD 2

5 H  21 MIN =    ________ MIN

1 H  54 MIN =  ____ MIN

2 H  21 MIN   35  SEG  =  _________SEG



ACTIVIDAD 3

487 min = _____h   ___ min




OTRO EJEMPLO MÁS




ACTIVIDAD 4

8951 seg =  _____h    ______min    ______seg

3697 seg =  _____ h   ___min   ____ seg

SUMAR UNIDADES DE TIEMPO






ACTIVIDAD 5

SUMAR ESTAS MEDIDAS DE TIEMPO

a)  2 h 52 min + 1 h 6 min

b) 32 h 14 min 25 seg + 1 h 30 seg

c) 2 h 25 min 25 seg + 1 h 50 min

d) 5 h 24 min  12 seg  +  3 h 51 min 50 seg




viernes, 27 de marzo de 2020

Hoy viernes 27 de marzo NO HAY TAREA.

QUIERO RECORDAROS QUE A FECHA DE HOY HAY UN NÚMERO IMPORTANTE DE ALUMNOS/AS QUE NO ME ESTÁN ENVIANDO AL CORREO LAS FOTOS DE SUS TAREAS.

VOY A EXPLICAR DE NUEVO CÓMO LO ESTAMOS HACIENDO.

1. LAS TAREAS QUE ESTÁIS HACIENDO EN FOLIOS DEBE ESTAR GUARDADA PARA QUE YO LA COMPRUEBE FÍSICAMENTE CUANDO VOLVAMOS A LA NORMALIDAD.

2. ADEMÁS SERÍA CONVENIENTE QUE ME ENVIÉIS FOTOS DE LOS TRABAJOS AL CORREO QUE YA OS DEJÉ AQUÍ.

              elblog1213quintob@gmail.com

ASÍ PUEDO IR ANOTANDO SI LOS TRABAJOS SE ESTÁN HACIENDO DÍA A DÍA.

                 GRACIAS.

ESTE MENSAJE ES PARA LOS QUE NO LO ESTÁN HACIENDO TODAVÍA. SÉ QUE MUCHOS/AS SÍ ME ESTÁIS ENVIANDO LOS TRABAJOS.

jueves, 26 de marzo de 2020

TAREAS DEL JUEVES 26 DE MARZO                               

CONTINUACIÓN

DIBUJA LAS SIGUIENTES HORAS


HORA DE INICIO DEL COLEGIO













HORA DE SALIDA DEL COLEGIO



EMPIEZA EL RECREO




SON LAS DIECISIETE HORAS





TAREAS Y EJERCICIOS       JUEVES 26 DE MARZO


No tienes que dibujar nada. Solo debes escribir la respuesta indicando si la solución es el reloj 1, el 2 , el 3 o el 4.

                            tarea 1   ......Reloj  ____

tarea 2  ......Reloj  ____


tarea 3   ......Reloj  ____



                                 tarea 4   ......Reloj  ____



Escribe las horas de esos cuatro relojes en estos que son digitales:

Doce y veinticinco

Ocho y cuarto

Seis menos cuarto


Tres menos diez







                  
                   SOLUCIONES Y RESPUESTAS
       A LA TAREA DEL MIÉRCOLES 25 DE MARZO



1. USANDO LA TABLA ANTERIOR, COMPLETA:

Siete siglos = 700 años                 400 años =  4 siglos

Cuatro siglos y medio =  450  años

El año 1401 corresponde al Siglo = XV

El año 2017 corresponde al Siglo =  XXI

El año 1981 corresponde al Siglo =  XX

El año 547 corresponde al Siglo =  VI

El año 3 corresponde al Siglo = I

3 décadas = 30 años =   360 meses

4 lustros = 20 años = 2 décadas

                                                                           
7 semanas =   49 días =   1176 horas


2. EXPRESA EN MINUTOS

Hora y media ___90 min       Hora y cuarto ___ 75 min

dos horas y media ___ 150 min       dos horas menos cuarto __ 105 min 

Una hora menos diez minutos __ 50 min     tres cuartos de hora __ 45 min  

3. Una catedral comenzó a construirse en 1587 y se terminó en 1645.
¿Qué dos Siglos se estuvo construyendo esa catedral?

Se construyó entre los Siglos XVI  Y  XVII


4. Expresa estas unidades complejas en incomplejas

2 años y tres meses  =   27 meses

cuatro semanas y cinco días  = 33 días

dos días  y nueve horas =  57 horas

tres horas y quince minutos  = 195  minutos

cuatro minutos y cincuenta segundos = 290 segundos.








                  

 Hola , qué tal estamos?