viernes, 10 de febrero de 2017

MATERIALES NECESARIOS PARA EL TALLER DE PINTURA DEL PRÓXIMO LUNES


IMPORTANTÍSIMO

Los alumnos que no presenten su tarea terminada no participarán en el taller.


Dos pinceles, uno de ellos muy fino.

Un periódico o revista.

Babero, camiseta o prenda para no mancharse.

Una botella con agua bien tapada.

Algun tapón ( o tapadera) de plástico para las mezclas.

PINTURAS TÉMPERA O ACRÍLICA.

Un trapo para limpiar .

Un recipiente para verter el agua.

Envases para la pintura ( vasos de yogur, natillas, tapaderas de colacao, etc)


TAREAS 5º B   PARA EL LUNES DÍA 13 DE FEBRERO

MATEMÁTICAS

Los siete problemas de la entrada anterior pasados a limpio y acabados en la libreta de la asignatura.

LENGUA

Memorizar el poema del gato que no parpadea

Presentar acabada la tarea que se empezó el jueves


SOCIALES

Seguir estudiando las provincias de España

PROBLEMAS PARA PRACTICAR Y PREPARAR EXAMEN DE MEDIDAS DE TIEMPO. 5º A, B, C

1. En un aeropuerto los aviones salen cada 3 m 40 s. Acaba de despegar uno 

en este instante. Hay un avión esperando su turno y tiene delante otros 

cinco.  ¿Cuánto tiempo pasará hasta que ese avión despegue?


2. Un parking cobra 60 céntimos por entrar en él. Además cobra 2 c. por 

cada minuto de estacionamiento. Una persona entra en el parking a las 
 
10:45 y lo abandona a las 11:40. Calcula el dinero que deberá pagar.


3. Una película empieza a las 22.47 y tiene una duración de 1h y 52 

minutos. ¿A qué hora finalizará?


4. En este instante hace diez minutos que mi reloj marcaba las 08.40. ¿Qué 

hora marcará cuando pasen 15 minutos desde este instante?


5. Halla la duración de una película que empezó a las 17 : 52 y acabó a las 

siete y cuarto de la tarde.

6. Un monumento que fue construido en el año 315 a.c , quedó destruido en 

el año 149 d.c tras una batalla……

a) ¿En qué siglo se construyó?

b) ¿En qué siglo se destruyó?

c) ¿Cuántos años se mantuvo en pie?


7. Un niño sale de casa a las 07.51 para ir al cole. Camina durante 5 m 30 s 

hasta que llega a la parada del bus y se sube a él. El bus emplea 22m 30 s en

 llegar a la puerta del colegio, que se abre a las 08:55.

¿Cuánto tiempo estará el niño esperando que se abran las puertas?

jueves, 9 de febrero de 2017

CONTROL TIEMPO 5ºC


CONTROL TIEMPO 5ºC 9/2/17

1. 9321 s = __h __ m __ s


2. 54 días = _semanas _ días


3.       2 días = ____ minutos

4.      Dos horas y media = __ m

5.     Dos horas menos cuarto =_ m


6. Realiza esta suma

3 h 25 m 45 s

+1 h 7 m 30 s


7. Resuelve estas operaciones



5 h 20 m 30 s

              - 50 m 



 9 h
 
-      59 m 58 s



            
7 h 18 m 15 s

                               x 4 




miércoles, 8 de febrero de 2017

ACTIVIDADES MEDIDA TIEMPO

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO                 5ºC



1. Convertir estas unidades incomplejas de tiempo en…...

7428 seg = __h __ m __ s

60 días = ____ semanas __ días

40 horas = ___ días _h

2. Completa:

Una persona nació en 1897 y falleció en 1970.

a) Nació en el S. ___

b) Falleció en el S. ___

c) Vivió ___ años


3. Piensa en un reloj que marca las

14:20

a) Dentro de un cuarto de hora marcará las _ _ : _ _

b) Hace media hora marcaba _ _ : _ _

c) Dentro de tres días exactos marcará _ _ :_ _


4. Resuelve

 
    5 h 14 m 21 s
+ 3 h 24 m 40s


9 h 59 m 59 s                  2 h 30 m 31 s
        + 1m 1s                                  x 3


5 h
      - 25 m 20 s









lunes, 6 de febrero de 2017







NUESTRAS PINTURAS

Intentando acercarnos a los grandes pintores para conocerlos y disfrutarlos, al mismo tiempo  que pintar como sepamos,  y pasarlo bien........esa es la idea.

PLANIFICACIÓN DE TAREAS PARA LA SEMANA DEL 6 AL 10 DE FEBRERO

PARA EL MARTES 7:

LENGUA  pasar a limpio en la libreta la descripción hecha en clase.

MATEMÁTICAS   actividades del blog

SOCIALES  no olvides estudiar algo para el miércoles. Recuerda que preguntaremos las CCAA de España y las primeras cuestiones del Tema 3.
ACTIVIDADES MEDIDAS DE TIEMPO


1. Expresar de forma compleja según se indica.

9548 seg= ____h ____ m ____ seg

547 minutos = ____ h _____ min

342 días = ____ semanas ____ días


2. Expresar de forma incompleja según se indica.

2 h 25 m 45 s = _______________ seg



3. Transformar en unidades incomplejas de minutos

2 h  25 m            

hora y media          

tres cuartos de hora

5 h y cuarto      

  tres horas menos cuarto     

medio día



4. Transforma:

435 minutos= ____ h  ____ m

65  horas=  ____ días   ___ horas

65 días =  ____ semanas ____ días

8478 segundos = ___horas ______ min  _____ seg



5.  Realiza estas operaciones:

  
5 h  20 m    24  s + 3 h  47  m    21  s



6 h -  2h 24 m


7 h - 6 h 58 m  50 s




viernes, 27 de enero de 2017

SISTEMA NERVIOSO

Aquí dejo información, pistas y ayuda para el estudio del tema.
además el enlace a algunos videos que os pueden resultar interesantes ( ya se han visto en clase)

El examen consta de cuatro partes:

1.    PREGUNTAS DE DESARROLLO..........

En este apartado habrá que desarrollar una de estas cuestiones:

A) EL OÍDO

B) LA VISTA

C) Sistema nervioso Central
........................................................................

2.   Gráfica.  deberás colocar las palabras adecuadas  junto a su dibujo o fotografía


Imagen relacionada


Resultado de imagen de ESQUELETO MAPA MUDO


Resultado de imagen de ESQUELETO MAPA MUDO MUSCULOS

Resultado de imagen de ESQUEMA MUDO OJO
 
ETC, ETC .....................
........................................................................
3. Vocabulario  (el profe dará la definición y tú deberás escribir la palabra a la que se refiere)

- Nombre de los cambios que se producen en el interior o exterior de nuestro cuerpo.
- Células especializadas que forman el Sistema Nervioso
- Parte alargada de las neuronas
- Prolongaciones ramificadas de las neuronas
- Nervio del oído que envía información sobre nuestro equilibrio
- Membranas que protegen al encéfalo
- Parte del tronco encefálico que controla los movimientos del corazón
- Zona del esqueleto que protege a la médula espinal
Etc, etc.............................

EL LUNES EN CLASE AMPLIAREMOS



4. Respuestas de estudio. Pueden ser definiciones sencillas o preguntas de clasificación.

Ejemplos de definiciones:

¿Qué son las neuronas?

El oído es el sentido que nos permite.........

El tacto es el sentido con el que percibimos:................

¿Qué es el sistema nervioso?

¿Qué son los nervios sensitivos?

¿Qué son los nervios motores?

Etc, etc....................................

EL LUNES EN CLASE AMPLIAREMOS


Ejemplos de clasificaciones


Pituitaria
 
Cristalino
 
Yunque
 
Piel
 
Papilas
 
A qué sentido corresponde cada palabra









EL LUNES EN CLASE AMPLIAREMOS


jueves, 26 de enero de 2017


Tercera prueba de problemas del SMD

 

1. Un cubo tiene 2,4 dal de agua

lo vamos a repartir llenando latitas de 50 cl. Calcula las latas que llenaremos.

 

2. Tenemos 30 cajas de naranjas y cada caja pesa 150 hg. Calcula los kilogramos totales que pesan entre todas.

 

 

3. Un corredor da cinco vueltas a un circuito que mide 1 km 4 dam 12 m

 

a) longitud del circuito en m

 

b) distancia total recorrida en m

 

c) “ “ “ en km

 

4. Tenemos una tarta de 2 kg y nos comemos dos trozos. Uno de 180 g y otro de 70 g. Calcula cuántos kilogramos de tarta quedan ahora.

 

5. De un depósito que contiene 9 kl de agua vamos a sacar cada día de la semana 600 litros para regar los jardines. ¿Cuántos Kl quedarán después en ese depósito?




lunes, 23 de enero de 2017

EJEMPLOS DE EJERCICIOS GRÁFICOS DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

EXAMEN EN EL AULA DE 5ºA                          23/0172017






 Hola , qué tal estamos?