AGENDA DE TAREAS PARA EL JUEVES 16 DE OCTUBRE
MATEMÁTICAS
Realizar varias divisiones usando el enlace del blog.
En la libreta hacer dos divisiones y aplicarles la prueba del 9.
Seguir repasando a fondo, si lo necesitas, las tablas de multiplicar para responder en el instante.
LENGUA
Corregir los errores de la tabla de sustantivos que hemos realizado en clase
NATURALES
Página completa con dibujo o ilustración y texto informativo sobre uno de los siguientes apartados:
vertebrados, peces, anfibios o reptiles.
LECTURA
Seguir avanzando en la lectura de nuestro libro de biblioteca....
El próximo viernes habrá prueba de lectura comprensiva de los capítulos 6 al 10 (ambos incluidos)
Lugar de encuentro e información sobre la actividad en clase de matemáticas en el tercer ciclo del CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria
miércoles, 15 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
PRUEBA INVERTEBRADOS
PARTE DE DESARROLLO
TÉCNICA ESTUDIO.
Repasamos la forma de estudiar........
Abre tu libro por la página 146.
Vamos a leer durante tres minutos el apartado de los equinodermos.
Después vamos a anotar las palabras clave
simetría......boca centro.......placas duras........púas
fondo ............tubos..........zancos.......ejemplos y
ahora expresamos esas palabras con frases:
EQUINODERMOS
Tienen simetría radial, como los radios de una rueda. Tienen la boca en el centro del cuerpo.
Su cuerpo está protegido por unas placas duras
de sustancia mineral. Algunos, como los erizos se protegen con púas. Viven en el fondo marino. Se desplazan con unos tubos que parecen zancos.
La estrella de mar y los erizos son ejemplos de equinodermos.
PARTE DE DESARROLLO
TÉCNICA ESTUDIO.
Repasamos la forma de estudiar........
Abre tu libro por la página 146.
Vamos a leer durante tres minutos el apartado de los equinodermos.
Después vamos a anotar las palabras clave
simetría......boca centro.......placas duras........púas
fondo ............tubos..........zancos.......ejemplos y
ahora expresamos esas palabras con frases:
EQUINODERMOS
Tienen simetría radial, como los radios de una rueda. Tienen la boca en el centro del cuerpo.
Su cuerpo está protegido por unas placas duras
de sustancia mineral. Algunos, como los erizos se protegen con púas. Viven en el fondo marino. Se desplazan con unos tubos que parecen zancos.
La estrella de mar y los erizos son ejemplos de equinodermos.
CONOCIMIENTO/NATURALES
LOS INVERTEBRADOS
PREGUNTAS DE RESPUESTA CORTA PRUEBA DE ESTUDIO
1. ¿Cuántas clases de moluscos hay?
2. ¿Cuántas clases hay de artrópodos?
3.¿Cómo se alimentan las esponjas?
4. ¿Qué tipo de simetría tienen los celentéreos?
5.¿A qué grupo pertenece la medusa?
6. ¿Qué tipo de artrópodo es un mosquito?
7. ¿Conoces el nombre de algún equinodermo que se proteja con púas?
8. ¿En qué lugar viven los equinodermos?
9. ¿Qué tipo de protección tiene una estrella de mar?
10. ¿Dónde viven las esponjas?
11. ¿Cómo es la piel de los gusanos?
12. ¿Cómo se llaman las dos partes de la concha de una almeja?
13. ¿Qué grupo de moluscos suelen permanecer inmóviles?
14. ¿Qué tienen los tentáculos de los cefalópodos para atrapar a sus presas?
15. ¿Qué tipo de esqueleto tienen los artrópodos?
16. ¿Qué tipo de alimentación tienen los arácnidos?
17. ¿Dónde viven la mayoría de los insectos?
Y mañana en clase añadiremos más............
LOS INVERTEBRADOS
PREGUNTAS DE RESPUESTA CORTA PRUEBA DE ESTUDIO
1. ¿Cuántas clases de moluscos hay?
2. ¿Cuántas clases hay de artrópodos?
3.¿Cómo se alimentan las esponjas?
4. ¿Qué tipo de simetría tienen los celentéreos?
5.¿A qué grupo pertenece la medusa?
6. ¿Qué tipo de artrópodo es un mosquito?
7. ¿Conoces el nombre de algún equinodermo que se proteja con púas?
8. ¿En qué lugar viven los equinodermos?
9. ¿Qué tipo de protección tiene una estrella de mar?
10. ¿Dónde viven las esponjas?
11. ¿Cómo es la piel de los gusanos?
12. ¿Cómo se llaman las dos partes de la concha de una almeja?
13. ¿Qué grupo de moluscos suelen permanecer inmóviles?
14. ¿Qué tienen los tentáculos de los cefalópodos para atrapar a sus presas?
15. ¿Qué tipo de esqueleto tienen los artrópodos?
16. ¿Qué tipo de alimentación tienen los arácnidos?
17. ¿Dónde viven la mayoría de los insectos?
Y mañana en clase añadiremos más............
martes, 7 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
ACTIVIDADES MATEMÁTICAS UNIDADES 1 Y 2
Escribe un número formado por siete centenas, dos unidades de millar, cinco unidades de millón, ocho unidades y nueve decenas.
Ahora escribe su nombre.
¿Cuál es el número más pequeño que se puede formar con las cinco cifras impares y diferentes?
¿Y el más grande con cuatro cifras pares diferentes?
¿Cuál es el valor de posición de la cifra siete en estos números?
25.789 7 541.296 672. 104 327 7.008
Con las cifras 2 5 6 y 8 escribe un número que esté entre cinco mil y seis mil
Redondear:
2.589 a las centenas
2.535 a las centenas
65.210 a las unidades de millar
69.821 a las unidades de millar
25 a las decenas
Halla el número que falta en estas operaciones:
25478 - ________ = 19852
20147 + 2147 + ________ = 58741
Escribe con números romanos:
145 = ___________ 2547 = ___________
98= _______ 101 = _______ 99= _________
¿Qué números son éstos?
XXXII= _____ MMCLXXVI=__________
DXLII= ______ MMXIV= __________
Un hombre nació en el año MCMV y murió con 90 años.
Escribe con números romanos en que año murió.
Escribe el número 608 con números egipcios.
En una plantación hay doce filas de naranjos con 125 naranjos en cada una. Cada árbol ha dado 15 Kilos de naranjas aproximadamente.
a) ¿Cuántos árboles hay?
b) ¿Cuánto Kilos de naranjas se habrán cosechado?
Luis tiene en su hucha cinco billetes de 10 euros y Ana en la suya tiene 10 billetes de cinco euros.¿Quién tiene más?
¿Qué propiedad de la multiplicación se puede aplicar aquí?
Multiplica los números 2 4 y 5 DE SEIS FORMAS DIFERENTES.
Ahí llevas una pista
abc acb bca bac cab cba
Luis tiene en su hucha cinco billetes de 10 euros y Ana en la suya tiene 10 billetes de cinco euros.¿Quién tiene más?
¿Qué propiedad de la multiplicación se puede aplicar aquí?
Multiplica los números 2 4 y 5 DE SEIS FORMAS DIFERENTES.
Ahí llevas una pista
abc acb bca bac cab cba
Resuelve:
(2 + 6 x 3):5 + 10
5 x 5 : 5 x 5 + 5:1 - 5
Tenía un billete de 50 euros y me he comprado dos libros de 20 euros. ¿Cuánto me sobra?
¿Cuál es la expresión válida?
20 + 2 - 50
50 -50 +2
50 - (20 x 2)
(50 - 20) x 2
Descomponer en factores que no se puedan hacer más pequeños
30 = __x __x __ 10 = __ x__
40 = __x__x__x__ 24 = __x __ x__ x __
50 = __x__x__ 9 = __x__
AGENDA FIN DE SEMANA
INGLÉS
La señorita Andrea os ha corregido la descripción y la quiere pasada a limpio para el lunes.
MATEMÁTICAS
Debes ir practicando actividades para la prueba del miércoles.
LENGUA
Recuerda que el lunes es la prueba.
Quiero comprobar que has trabajado y para ello, el lunes antes del examen te pediré la libreta con las actividades terminadas.
INGLÉS
La señorita Andrea os ha corregido la descripción y la quiere pasada a limpio para el lunes.
MATEMÁTICAS
Debes ir practicando actividades para la prueba del miércoles.
LENGUA
Recuerda que el lunes es la prueba.
Quiero comprobar que has trabajado y para ello, el lunes antes del examen te pediré la libreta con las actividades terminadas.
jueves, 2 de octubre de 2014
La tilde.
En el 5º curso de primaria hay que intentar usar de forma correcta las tildes.
Lo primero que necesitamos saber es distinguir las palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas.
Coloca en su columna estas palabras:
reloj campana arbol sofa lunes madre cambiar cambia sola luna portal sere platano magico comico parque comer
agudas llanas esdrújulas
LENGUA ESPAÑOLA
El lunes tenemos la prueba de lengua. Los contenidos que tienes que estudiar y repasar son:
La tilde
La comunicación.
Elementos de una carta.
LA TILDE
Estas actividades son parecidas a las de la prueba.
1. De las siguientes palabras subraya las agudas
reloj campana fundamental señor señora hombre mujer padre
2. Explica por qué ninguna palabra aguda del ejercicio anterior lleva tilde.
3. ¿Serias capaz de escribir diez palabras esdrújulas?
4. Coloca la tilde a las palabras llanas a las que les falte:
arbol roca lapiz boli lunes tecla facil musical carcel alma
5. En las siguientes situaciones, completa estos datos
a) Raquel recibe una llamada telefónica de Pedro para decirle que no quedan entradas para el concierto.
b) El submarino delfín envía un mensaje de socorro al buque transer, usando el código Morse.
c) Freno porque el semáforo está rojo.
d) En un cole de Londres, James le dice "Hello" a su amiga Mary.
Emisor mensaje receptor código
El lunes tenemos la prueba de lengua. Los contenidos que tienes que estudiar y repasar son:
La tilde
La comunicación.
Elementos de una carta.
LA TILDE
Estas actividades son parecidas a las de la prueba.
1. De las siguientes palabras subraya las agudas
reloj campana fundamental señor señora hombre mujer padre
2. Explica por qué ninguna palabra aguda del ejercicio anterior lleva tilde.
3. ¿Serias capaz de escribir diez palabras esdrújulas?
4. Coloca la tilde a las palabras llanas a las que les falte:
arbol roca lapiz boli lunes tecla facil musical carcel alma
5. En las siguientes situaciones, completa estos datos
a) Raquel recibe una llamada telefónica de Pedro para decirle que no quedan entradas para el concierto.
b) El submarino delfín envía un mensaje de socorro al buque transer, usando el código Morse.
c) Freno porque el semáforo está rojo.
d) En un cole de Londres, James le dice "Hello" a su amiga Mary.
Emisor mensaje receptor código
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hola , qué tal estamos?
-
MATEMÁTICAS BLOQUES A, B , C TODOS DEBERÉIS HACER LAS MISMAS ACTIVIDADES. EL PROFE HA CAMBIADO DE OPINIÓN. CONSEJO: Sé que algunos enco...
-
NÚMEROS ROMANOS Escribir números romanos es más fácil de lo que piensas. Primero debes tener claro c...