jueves, 18 de abril de 2013

FOTOS    MUSEO     AEROPUERTO

Hoy hemos visitado el museo aeronáutico del aeropuerto de Málaga. Creo que la experiencia ha sido positiva y todos nos hemos divertido aprendiendo en directo sobre el mundo de los aviones y de las personas que se encargan de todas las tareas necesarias para su funcionamiento.

Aquí dejo algunas fotos (mañana en clase las vemos todas) para que las veáis.

        





































Espero que os gusten.




jueves, 11 de abril de 2013


              LOS ADVERBIOS

Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio.

En los siguientes ejemplos lo podréis ver más claro:

verbo + adverbio

come   mucho            vive  lejos           contestó mal         dijo no
   V            AD                  V     AD                 V         AD           V    AD

adjetivo +  adverbio

Está cansado siempre        Es  feliz   así             Con sal está más bueno
             ADJ       ADV                 ADJ   ADV                                  ADV  ADJ

adverbio + adverbio

muy cerca             más bien              así siempre
ADV   ADV                ADV   ADV              ADV   ADV

Al igual que los adjetivos, algunos adverbios pueden admitir el grado comparativo (menos cerca que, más lejos que, tan pronto como…), y también el superlativo (lejísimos, cerquísima…), incluso los adverbios terminados en –mente (clarísimamente, malísimamente…).

ALGUNOS DE LOS ADVERBIOS MÁS USUALES.


Si quieres practicar algunas
ACTIVIDADES CON ADVERBIOS

sigue este enlace...............

http://www.apuntesdelengua.com/archivos/morfologia/adverbio/ejercicios01.pdf

 

¡ ENHORABUENA  A TODOS !


Hoy hemos aprendido una lección que espero os sirva para siempre. Si se estudia, si se trabaja, si nos esforzamos, la recompensa siempre llega.
Ayer, nos parecía difícil resumir una hoja completa de nuestro libro de Cono y ser capaces luego de desarrollarla. Aplicando la técnica de estudio que aprendimos en clase, la prueba de hoy jueves ha sido muchísimo mejor. La mayoría de vosotros la ha realizado estupendamente. Hay que seguir así.

lunes, 8 de abril de 2013


1.  Resuelve las siguientes operaciones:

 25 : 5 + 25         10 + ( 6: 3 + 5)        
200 x 4 – 5 x 30

2.     Queremos comprar dos panes y cinco bizcochitos. Si cada pan cuesta 1,10 € y cada bizcochito cuesta 35 céntimos más barato que un pan, calcula lo que debemos pagar.

3.  Señala si los siguientes pares de fracciones son equivalentes o no:

    2/5 y  10 / 25             30/60  y  1/ 2         2/9 y 3/15           15 / 20 y   3 /8

4.  Calcula las siete doceavas partes de doce

5.  Halla la mitad de la cuarta parte de ocho

6.  Alba tiene 30 € y su hermano Jaime le pide que le dé la tercera parte. Calcula cuánto dinero le quedará a Alba.

7.  Realiza estas operaciones con números decimales:

   2,5 x 1,3      24,14 + 0,147     
25 – 1,87    32,54  -10,7     
1-0,4       2 x 0,02

0,1 x 0,2          2,5 : 10         27,3: 3       254,147 : 100        24,178 x 100

8.  Calcula el perímetro de un triángulo equilátero cuyo lado mide cinco metros y medio

9.  Calcula el perímetro de un rectángulo si su lado mayor mide 20 m y el menor mide 12 m

10. Calcula el perímetro de un cuadrado si su lado mide 60 cm.
 
 
11. Calcula el área de un triángulo si su base mide 12 m y su altura es la mitad de la base.
 
12. Calcula el volumen de una caja de zapatos que mide 15 cm de alta, 20 cm de fondo y tiene de largo 30 cm.
 

                        

 


PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA.


Para comprobar que tal va la cosa a la hora de RAZONAR  y encontrar la FORMA  más fácil de solucionarlos.

1.     La madre de Carlos va al mercado de Málaga y en la pescadería encuentra varios productos que le llaman la atención. Entre ellos ve unos jureles muy frescos que el pescadero vende a 5 euros el kilo y una merluza que parece viva, con un precio de 12,80  euros el kilo.

Como ese día vienen invitados a casa para comer, Julia, que así se llama nuestra protagonista, decide comprar un kilo y medio de jureles y medio kilo de merluza.

Cuando el pescadero termina de atenderla, Julia le entrega para pagarle un billete de diez euros y otro billete cuyo valor es exactamente la mitad.

 

 

CONTESTA:

A)    ¿Cuánto cuesta la merluza que la madre de Carlos ha comprado?

B)    ¿Cuál es el precio de los jureles que se lleva a casa?

C)    ¿A cuánto asciende el total de su compra?

D)   ¿Cuánto dinero le devolverá el pescadero?

 

2.    Unos metros más adelante, en el mismo pasillo del mercado, Julia se detiene en un puesto de verduras en el que el frutero, levantando mucho la voz, llama la atención de los clientes anunciando tomates a un euro el kilo.

a)    ¿Cuánto costará una bolsa con tres kilos y medio de tomates?

b)    ¿Cuánto sobrará si se paga con un billete de cinco euros?

c)     ¿Cuánto lleva gastado Julia desde que llegó al mercado?

 

3.    ¿cuántos kilos pesan las bolsas que lleva Julia cuando sale del mercado?

 

martes, 2 de abril de 2013


Superficie de los polígonos.

Puedes visitar este enlace, verás que chulo y que fácil es ver con lógica cómo se pueden calcular las áreas de algunos polígonos.

http://genmagic.org/mates1/ap1c.html

lunes, 1 de abril de 2013

FALTAN LETRAS. AYÚDAME A ENCONTRARLAS

En estas frases faltan letras que he sustituído por guiones. Escribe las que creas que deben ir en cada uno.


Faltan pocos minutos para que el agua _ierva.

A___í      _a no queda nadie. __u __eron al    __er aparecer al lo_o  que los asustó con sus au___idos.

 ___an      ___enido  ___is   ___ermanos para acompañarme.

La __andada de   a__es  vola__a  mu__    __ajo.

__abrá   que   ___uscar  al conser__e  para que  nos    a__ra  con sus  ____aves.


 

PREPARAMOS PRUEBA VERBOS

Ve intentando realizar estas actividades y anota aquellas dudas o dificultades que te vayan surgiendo. En clase abriremos un turno de palabra para que todo aquel que tenga alguna duda pueda plantearla y comprobar qué compañeros le pueden ayudar.

1. Busca y rodea todas las formas verbales que aparecen en este texto.


     Aquella tarde, el cielo estaba nuboso y amenazaba lluvia. Por eso, los cinco amigos, que habían quedado en el parque para montar en bici, decidieron que sería mejor dejar las bicicletas en las rejas del parque con sus candados de seguridad bien cerrados y jugar un poco más allá, bajo un viejo puente que les protegería de la lluvia.

    Alfredo, que era el mayor de los cinco amigos, sugirió que podían jugar a ese juego en el que, haciendo gestos y sin decir palabra alguna,todos debían acertar qué película intentaba representar el jugador al que le tocase el turno.


2. Escribe todas las formas verbales del texto que estén en INFINITIVO.


3. Escribe todas las formas verbales del texto que estén en PARTICIPIO.


4. ¿ En qué tiempo verbal están la mayoría de las formas verbales que aparecen en el texto?


5. Escribe el presente de INDICATIVO DEL VERBO SER


6. Di cuáles de estos verbos son irregulares


      DAR     SER       TRABAJAR       ESTUDIAR      IR       TENER    


7. ¿Cuál de los verbos de la actividad número seis pertenece a la tercera conjugación?


8. Escribe dos formas del IMPERATIVO DEL VERBO COMER


9. ¿ Sabrías el gerundio del verbo intentar?


10. Subraya las formas verbales que sean del pretérito perfecto simple y subraya las que estén en pretérito imperfecto.


dormí     iba     fueron     estaban   comían   comiste   sabía    supe