viernes, 16 de noviembre de 2012

FRACCIÓN DE UN NÚMERO.

PROBLEMAS Y MÁS PROBLEMAS.

Ya sabes que la mejor forma de preparar una prueba de problemas es haciendo problemas.

Ahí tienes algunos más. Espero que los hagas en la libreta y me los enseñes el lunes.


1.  Alicia dispone de 300 € para compras. El jueves gastó 1/5 de esa cantidad y el sábado los 3/4 . ¿Cuánto gastó cada día y cuánto le queda al final?


2.  Un padre reparte entre sus hijos 1800 €. Al mayor le da 4/9 de esa cantidad, al mediano 1/3 y al menor el resto. ¿Qué cantidad recibió cada uno? ¿Qué fracción del dinero recibió el tercero?


3.  Elena va de compras con 180 €. Se gasta 3/5 de esa cantidad ¿Cuánto le queda?

4.  Una caja contiene 60 bombones. Eva se comió 1/5 de los bombones y Ana 1/2. ¿Cuántos bombones se comieron Eva, y Ana?

5.  De una pieza de tela de 48 m se cortan 3/4. ¿Cuántos metros mide el trozo restante?


6.  Para comprar un libro he sacado los seis novenos de los 27 euros que tenía en la  hucha .¿Cuánto me costó el libro?


7.  De un camino que mide 3000 metros llevo recorridas las seis décimas partes.

         Calcula los metros que debo recorrer para llegar al final.


8.  De una caja de 24 bombones nos hemos comido una sexta parte. ¿Cuántos bombones nos hemos comido?


VISITA FÁBRICA CEMENTO.

Hoy hemos visitado la fábrica de cemento situada en La Araña, en nuestro municipio.
Hemos disfrutado de una charla explicativa del proceso de fabricación, de un taller en el que los niños han realizado una pequeña muestra de cemento con el logo de FYM, una visita a los laboratorios y por fín, de un paseo en bus para conocer las instalaciones exteriores.
El comportamiento ha sido muy bueno y nos han felicitado por ello.

                    FOTOS DE LA VISITA




 






 




 

















lunes, 12 de noviembre de 2012

Características generales de las plantas.

En el trabajo de clasificación de las plantas que estamos elaborando en los cuadernos, debemos incluir al empezar aquellas características que son COMUNES a todas las plantas:

1. Son autótrofas. Es decir, elaboran su propio alimento mediante el proceso de la FOTOSÍNTESIS.
2. La inmensa mayoría presentan la tonalidad (color) verde. Eso es debido a la presencia en ellas de una sustancia llamada CLOROFILA.
3. Las plantas no tienen la movilidad de los animales. Viven ANCLADAS a otras estructuras de las que obtienen sustancias que usan para su desarrollo ( La mayoría viven sujetas al suelo, pero hay excepciones que veremos en clase)
4. Como son seres vivos, necesitan respirar, es decir conseguir OXÍGENO. La respiración de las plantas es un proceso muy diferente al de los animales y también lo estudiaremos aparte.

jueves, 8 de noviembre de 2012


EXAMEN FRACCIONES

MÁS O MENOS ASÍ SERÁN LAS ACTIVIDADES QUE OS PONDRÉ EN EL EXAMEN DE FRACCIONES.

SI TRABAJÁIS TODAS ES MUY PROBABLE QUE LA CALIFICACIÓN SEA MUY POSITIVA.

........................................................................................................................................

1. Escribe las siguientes fracciones:
Dos quintos, seis novenos, ocho tercios, cuatro décimos, nueve onceavos, dieciocho cuarentaavos, sesenta ochenta y tresavos.

2. Ordena estas fracciones de menor a mayor:

                     2/5     3/5     6/5      1/5

             9/3    9/4    9/6    9/7     9/2    9/9

                 4/5    1/2     3/5     2/3     1/4

3. Escribe una fracción que valga uno y que tenga cinco en su numerador.
    Escribe una fracción  mayor que uno que tenga un tres en su numerador.
    Escribe una fracción  menor que uno.

4. Compara con el 1 estas fracciones:
        56/24    35/27    36/32    25/25   125/125   125/124   125/126

5. Escribe una fracción con un tres en el denominador y que valga 9
    Escribe una fracción con un 40 en el numerador y que valga 5
    Escribe una fracción con un 9 en el numerador y que valga 1
    Escribe una fracción con un cinco en el denominador y que valga 7

6. Halla el valor del número natural al que equivalen estas fracciones:

                63/7      45/9       54/6       48/8         42/7     49/7

7. Convierte estas fracciones en números mixtos:

                 35/4           45/8         74/9         37/8           23/3
8. Convierte estos números mixtos en fracciones

                3   2/5            6     3/4          5    2/8         3     2/3 

9. Calcular  los dos quintos de treinta.

10. Calcular la sexta parte de doce.

11. Calcular:

2/7 de 14           3/9  de 27          3/4 de 40              2/8 de 800

2/5 de 1000          3/6 de 360          1/10 de 100

12.   Comprobar si estas fracciones son o no equivalentes:

2/3 y  6/9              3/5 y 12/20           25/50 y 2/3       25/50 y 2/4

13. Buscar la fracción equivalente a tres novenos cuyo numerador valga uno.

14. Buscar la fracción equivalente a cinco octavos cuyo numerador sea 10.

15. La madre de Jorge pone en la mesa una empanada cortada en 12 trozos iguales. Son tres personas comiendo y cada una come tres trozos de empanada. Expresa la fracción de empanada que queda en el plato.

16. Si pongo en una mesa seis pasteles partidos cada uno en dos trozos y al terminar la merienda queda medio pastel, expresa con un número mixto la cantidad de pasteles que nos hemos comido y con una fracción la cantidad que ha sobrado.

17. Quiero recorrer un camino de 2500 metros y ya he  completado sus tres quintas partes. Calcula los metros que me quedan para llegar al final del camino.

18. De una caja de una docena de bombones me he comido sus tres cuartas partes.
      ¿Cuántos quedan en la caja?

19.  De los cincuenta euros que llevaba encima me he gastado dos cuartas partes en el cine y una quinta parte en merendar. ¿Cuánto dinero he gastado?

20. Saco de un depósito de 90 litros de agua un tercio y al día siguiente la quinta parte del agua que quedaba. ¿Cuántos litros quedan ahora en el depósito?       



miércoles, 7 de noviembre de 2012

FLORES EN MOVIMIENTO.

Espectacular y precioso vídeo en el que se observa el movimiento de las flores mediante una grabación especial en la que las flores son filmadas durante 2 dias y luego las fotografías son pasadas con una diferencia de 7 minutos y se produce este efecto.

http://player.vimeo.com/video/27920977?badge=0
CONTROL DE LENGUA.

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE.

ACTIVIDADES QUE TE AYUDARÁN A OBTENER UNA BUENA CALIFICACIÓN.

1. LEE EL PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO QUE TE HA CORRESPONDIDO EN CLASE ANTES DEL VIERNES, HAREMOS UN EJERCICIO DE COMPRENSIÓN LECTORA.
2. HAZ LISTAS DE PALABRAS CON TILDE Y EXPLICA PORQUÉ LA LLEVAN.INTENTA QUE EN LA LISTA HAYA AGUDAS , LLANAS Y ESDRÚJULAS.
3. APRENDE MUY BIEN LA DEFINICIÓN DE DIPTONGO E HIATO.
4. REPASA LA LISTA QUE HICIMOS EN CLASE CON COMBINACIONES DE VOCALES PARA SABER SI FORMAN DIPTONGOS O HIATOS.
APRENDE LA DEFINICIÓN DE ADJETIVO CALIFICATIVO Y SUS GRADOS.
INTENTA EXPLICAR QUÉ ES LA CONCORDANCIA.
5. REPASA LOS DIFERENTES TIPOS DE NOMBRES: COMUNES, PROPIOS, INDIVIDUALES, COLECTIVOS, ABSTRACTOS, CONCRETOS. SABES QUE PREGUNTARÉ EJEMPLOS, ASÍ QUE PREPARA LISTAS CON EJEMPLOS.

                                                EJERCICIOS

1. DÍ SI LOS SIGUIENTES ADJETIVOS INDICAN ESTADOS O CUALIDADES

PLATA BRILLANTE _________________ COLCHÓN BLANDO ____________
LLEGÓ CANSADO   __________________  PAPEL MOJADO _______________
HOMBRE SINCERO ___________________   LUZ CEGADORA ______________
RELOJ CARO _________________ SOPA FRÍA   _______________

2. EXPRESA EN GRADO SUPERLATIVO ESTOS ADJETIVOS.

CARO  _______________ MALO  ___________  BUENO _______________
FELIZ  ___________________ IMPACTANTE ________________________
CIERTO _______________ FALSO _______________ ALTO  ______________

3. BUSCA FALTAS DE CONCORDANCIA Y EXPLICA SI ES DE GÉNERO, DE NÚMERO O DE AMBAS.

LA CASAS NUEVA      _________________________________
EL JARDIN FLORIDOS     ________________________________
LOS CUADROS ANTIGÜA     __________________________________

4.  EXPLICA SI ESTAS PALABRAS LLEVAN DIPTONGO O HIATO, EXPLICA LA RAZÓN Y DESCOMPONLAS EN SÍLABAS.

CAOBA __________________________________________________________
LUEGO __________________________________________________________
SEÍSMO  __________________________________________________________
AÉREO   ____________________________________________________________

.................................................. EN CLASE AÑADIREMOS MÁS MAÑANA JUEVES.
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

Se pueden encontrar muchas formas de mostrar en un cuadro o diagrama la clasificación de los diferentes grupos de plantas. He preferido mostraros varias para que comprobéis que en el fondo todos son muy parecidos, aunque en algunos hay términos (palabras) diferentes.

En clase intentaremos hacer una puesta en común y elaborar nuestra propia clasificación con la colaboración de todos.

                 EJEMPLOS DE CLASIFICACIONES


En la siguiente clasificación os llamará la atención que los hongos aparecen como plantas. Sin embargo, en nuestro libro de texto no se consideran así porque no realizan la fotosíntesis.
Lo hablaremos en clase.


 
 
 
HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VERLA MUCHO MÁS NÍTIDA. 
 

martes, 6 de noviembre de 2012

Ejercicios sobre fracción de un número.

Es fundamental leer, leer, leer,  leer, leer y leer bien el enunciado. Luego, es también imprescindible buscar la PREGUNTA QUE ME HACEN.

1. Si me como las tres quintas partes de una caja con quince caramelos, ¿Cuántos me he comido?

2. Si me como las tres cuartas partes de los 20 caramelos de una bolsa, ¿Cuántos me quedan?

3. Si llevo leídas las seis novenas partes de un libro de 180 páginas, ¿Cuántas me faltan para terminar?

4. ¿Cuántos huevos son las dos octavas partes de dos docenas?

5. Si recorro la tercera parte de un camino de 90 m.¿Cuántos metros llevo recorridos?

  Y AHÍ VAN MÁS.............

1. En una granja hay 480 ovejas entre blancas y negras. Un cuarto del total tiene la lana negra. Calcula el número de ovejas que hay de cada color.

 2. Cosme tiene 60 años y su hijo menor un tercio de su edad. ¿Cuántos años suman entre el padre y el hijo?

3. Halla los 2/4 de la mitad de 12.000 litros de aceite.

4.Tenemos tres tartas iguales y de cada una de ellas tomamos 1/5 , 1/3 y 1/7 respectivamente. ¿Qué trozo de tarta es mayor?

 5.Sonia toma ¾ de litro de leche al día y Elvira, 4/3 de litro. ¿Quién de las dos toma más leche?

 6. Una tarta está dividida en seis partes iguales. Enrique toma 1/3 de la tarta. ¿Cuántos trozos quedan? Ayúdate de un dibujo.

 7. Cuántos litros de agua son 15/3 de litro? ¿Y 20/4?

 8. Calcula 1/3 de 180 Kg; calcula 2/6 de la misma cantidad, compara los resultados y coméntalos.

 9. Calcula los 2/5 y los 2/6 de 1.200 cént. ¿Qué resultado es mayor?

10. Halla ½ y 1/3 de 180 litros y compara los resultados.

11. Un depósito contiene 500 litros de agua. ¿Qué cantidad de agua queda en el depósito  después de consumir sus 2/5?

 12. Las edades de dos hermanos suman 15 años. La edad del menor es la quita parte del total. ¿Cuántos años tiene cada hermano?

 

 

lunes, 5 de noviembre de 2012


LAS PLANTAS
PREPAREMOS EL EXAMEN DE MATES....POCO A POCO

VOY A IR DEJANDO AQUÍ ACTIVIDADES Y EJERCICIOS MUY PARECIDOS A LOS QUE SE HARÁN EN EL CONTROL DEL LUNES DÍA 12.

COMO SIEMPRE, OS RECOMIENDO LO SIGUIENTE:

A) SI TE PARECEN FÁCILES Y ESTÁS SEGURO DE QUE LOS SABES HACER
PASA A OTRO MÁS COMPLICADO.
B) USA TU LIBRETA DE MATES. ASÍ PODRÁS ENSEÑARMELA EN CLASE Y VERÉ QUE HAS TRABAJADO. YA SABÉIS QUE EL TRABAJO Y EL ESFUERZO TAMBIÉN SE EVALÚAN.

  ACTIVIDADES DE FRACCIONES.
Recuerda que la palabra fracción la escribimos así : F
TÉRMINOS :

Escribe el nombre de la F que tiene en su denominador un 9 y en su numerador un 8.
Escribe el nombre de la F que tiene un nueve en su numerador y un ocho en su denominador.

FRACCIONES COMPARADAS

Ordena de mayor a menor :

3/15     10/15      12/15     5/15   9/15

12/5   12/3   12/6    12/11    12/7

3/5       1/4        2/6

FRACCIONES MAYORES QUE LA UNIDAD



Rodea las fracciones mayores que uno

25/21     12/14    54/32      20 /14   45/ 4   4/32

Escribe una fracción que valga uno y cuyo denominador sea 7

FRACCIONES IMPROPIAS PASADAS A NÚMERO MIXTO



Pasar a número mixto las siguientes fracciones:

tres medios       doce quintos          nueve medios

25/3              25/4         65/7              140/49



mañana más ................ seguiremos con actividades sobre la
    LA FRACCIÓN DE UN NÚMERO


domingo, 4 de noviembre de 2012

¿Te animas  a jugar con las fracciones?

REGLAS DEL JUEGO:

A) Coge tu libreta de mates o un folio y ve anotando las respuestas junto al número de cada pregunta.
B) En clase comprobaremos el número de aciertos.

         ¡VAMOS ALLÁ!

1. Fracción roja del círculo
2. Fracción roja del pentágono
3. Fracción roja del rectángulo
4. Fracción roja de la estrella   
5. Fracción verde del cuadrado
6. Fracción verde del hexágono
7. Fracción verde del pentágono
8. Fracción del círculo que no está pintada de rojo
9. Fracción del pentágono que no tenga los colores de la bandera andaluza
10. Fracción que le falta al rectángulo para estar pintado entero de rojo
    Verdadero o Falso

11. La Fracción verde del cuadrado y la fracción verde del círculo son equivalentes
12. Las fracciones moradas del círculo y del pentágono son equivalentes.

               Venga, es muy fácil.