viernes, 10 de mayo de 2019

 FICHA DE TRABAJO PARA FIN DE SEMANA   

RECUERDA
 Para hacer problemas de áreas y perímetros seguir siempre estos cinco pasos:
1.       Dibujo    2. Datos      3. Fórmula        4. Desarrollo         5. Solución 

RESUELVE ESTOS PROBLEMAS SIGUIENDO LOS CINCO PASOS. Por si pierdes u olvidas la hoja en clase, te recuerdo que estos ejercicios están publicados en el blog.

1.       Calcula el área de un cuadrado que tiene un perímetro de 20 cm

2.       Calcula el área de un rombo que tiene una diagonal de 10 cm y otra diagonal de 8 cm.

3.       Un triángulo equilátero es el que tiene sus tres lados iguales. Calcula el área de un
        triángulo equilátero cuyo perímetro mide 90 cm.

4.       Un campo de fútbol mide 105 m de largo y 62 m de ancho. Calcula su área y su perímetro.


5.       ¿Sabrías decir si el campo de fútbol del ejercicio anterior mide más, igual o menos de una Ha?


6.                 9 m2  =  _______ cm2                            50000 cm2 =  ______ m2
                       2,5 Km2 = ______ hm2                           65 hm2 =   _______  Ha

7.       Un terreno mide 95 ca y 2 a. ¿Cuántos metros cuadrados mide?


Estos dos son algo más difíciles, pero podrás hacerlos si te concentras.
8.       *****  Una finca tiene 2 ha. Sus tres cuartas partes se han sembrado de cereales y el resto de flores. ¿Cuántos metros cuadrados se han sembrado con flores?

9.       ******* Si pintamos de rojo las tres quintas partes del área de un rectángulo que mide 300 cm de base y 600 cm de altura, calcula los m2 que hemos coloreado de ese color.
              


jueves, 9 de mayo de 2019


Problemas gráficos de áreas que habrás de hacer, pero sólo cuando el profe los haya explicado en cada grupo.


LAS UNIDADES DE SUPERFICIE Y LAS MEDIDAS AGRARIAS


Km      Hm     Dam      m      dm     cm     mm

Recuerda que para convertir unas en otras por cada salto multiplicaremos o dividiremos por 10

Recuerda que estas unidades de medida se usan para medir distancias, líneas. Es decir, para medir longitudes.


Para medir áreas (superficies), usaremos estas unidades:
Km2   Hm 2  Dam 2   m2      dm2     cm2     mm2

Recuerda que para convertir unas en otras por cada salto multiplicaremos o dividiremos por 100

Las medidas agrarias se usan para medir extensiones grandes de terreno: fincas, cultivos, zonas de montaña, bosques.

   Km2  Hm 2   Dam 2  m2   dm2  cm2     mm2
                       
        Ha      a     ca




martes, 7 de mayo de 2019

áreas del rombo y del trapecio

borrador de clase 5º C

Resultado de imagen de area del rombo




Resultado de imagen de area del trapecio



El hectómetro cuadrado y la hectárea


  Esa superficie verde llamada hectómetro cuadrado es igual que una hectárea.



        1 hm2 =   1 Ha

viernes, 3 de mayo de 2019

Resultado de imagen de area de cuadrado



Resultado de imagen de area de cuadradocalcula el perímetro y el área de este                                                                       cuadrado


Resultado de imagen de area rectangulo


Resultado de imagen de area rectangulo Calcular área y perímetro de este                                                                       rectángulo
trabajamos las unidades de superficie
Cada casilla equivale a un metro cuadrado. Ordena de mayor a menor lasuperficie de estos estanques:







El estanque A tiene una superficie de  metros cuadrados.


El estanque B tiene una superficie de  metros cuadrados.


El estanque C tiene una superficie de  metros cuadrados.



El estanque  < el estanque  < el estanque .

lunes, 29 de abril de 2019





PREGUNTAS SOBRE GRÁFICO DE LA LIBRETA
LUNES 29 DE ABRIL                            5º A

1.  ¿Qué tipo de ángulo es el 2?
2.  ¿Qué tipo de ángulo es el 1?
3.  ¿Qué tipo de ángulo es el 6 ?
4.  ¿Cuánto es la suma de los ángulos 6 y 7?
5.   ¿Cuánto es la suma de los ángulos ,6,7,8 y 9?
6.   ¿Cómo son ( juntos) los ángulos 8 y 9?
7.   ¿Cómo son ( juntos) los ángulos  6 y 8?
8.    ¿Cómo son ( juntos) los ángulos  4 y 5?
9.    COMPLETA ESTA TABLA
ÁNGULO
MEDIDA
6
160
3
110
7

8

9

2

1


10.                 Las rectas m y n  son  _____________
11.                 Las rectas m y p  son  _____________
12.                 Las rectas p y  t   son  _____________

13.                 ****

Tenemos un ángulo  Z al que le faltan 100  para ser un ángulo recto.

¿Cuántos minutos mide Z?

14.                                                    340     20      +  210      50´

15.                                  58 grados menos 58 minutos.