viernes, 12 de octubre de 2018

Dejo aquí las fichas que hay que hacer este fin de semana por si alguien las necesita.

Recordad que hay que llevarlas terminadas el lunes 15 de octubre.

OS RECUERDO QUE EL MARTES 16 ,LAS TRES CLASES DE 5º HACEN EL EXAMEN DEL TEMA 1

                        FICHAS DE TRABAJO

  
TEMA 1    Numeración
1.                  Una iglesia fue construida en el año MDCC. ¿Cuántos años tiene ahora?


2.      Completa esta tabla
Numeración
decimal

56

556

1559

271





Numeración
romana




MCCXII
XCVII
CDIV
CCCXXIX
LXI

3.      Completa esta tabla
Redondea estos números

  8 5 4 7 5 6 2

     2 6 8 7 9 6 7

      3 7 1 0 5 8 4

6 2 4 7 2 1 0
A las u m




A las c




A las UM





4.      Una mujer está en una cola para comprar entradas para un concierto en el lugar sexagésimo octava. Entre ella y la siguiente mujer de la fila hay dos niños. ¿En qué lugar de la fila están esos dos niños?
Están en las posiciones ___________________________ y ___________________________

5.    Suma los números que hay en estos dos puzzles y escribe la solución en otro puzzle.


PERDONAD PERO LAS IMÁGENES NO SALEN AL PASARLAS AQUÍ
 


                                           +                                             =


_____________________  +  ___________________    =  ______________________





6      En una heladería pago con un billete de 20 € y me devuelven una moneda de 2 € y dos monedas de 20 c. ¿Cuánto costaban los helados que he pagado?

7.      Cinco amigos juntan su dinero. Carlos aporta 12 €, Rocío tres euros más que Carlos,  Eva pone la misma cantidad que Rocío, Pedro un euro menos que Carlos. El quinto amigo se llama Ángel. Entre los cinco pusieron 67 € . Calcula lo que puso Ángel.

Usa una tabla para ayudarte a colocar los datos 
Nombre
€ que pone


   







EN TOTAL PONEN
67 €

    
                               OPERACIONES……………..


         A un número le he quitado 5 y el resultado ha sido 5 ¿Qué número era?


          A un número le he quitado 6 5 7 4 y el resultado ha sido 3 8 7 5 ¿Qué número era?



         ¿Cuánto debo restarle a siete para obtener una solución que dé 4?

   ¿Cuánto le quito a 1 4 7 5 para que me dé   9 6 0?

     Escribe los números romanos impares desde el 203 al 225

sábado, 6 de octubre de 2018


EMPEZAMOS A PREPARAR EL EXAMEN DEL TEMA 1


1. Completa con cifras o con letras.
a) Seis millones quinientos ocho mil doscientos trece →
b) Veinte millones cuarenta y tres mil novecientos →
c) ______________________________________________________ → 4 072 080
d) ______________________________________________________ → 12 806 500

2. Ordena estas cantidades de mayor a menor:
7 520 064 – 750 624 – 7 052 064 – 7 542 006 – 756 240
_______________    ______________   _______________   _______________   ________________

3. En una carrera, los ciclistas van en fila, uno tras otro. ¿Qué puesto ocupan los tres corredores que siguen al décimo octavo?
DÉCIMO OCTAVO, _______________,    ________________ Y    __________________

4. Escribe el valor de la cifra 5 en cada uno de estos números:
53  849   000                V(5) =
35  849   624              V(5) =
31  524   398               V(5) =
16  350  201               V(5) =
23  930  258               V(5) =

5. Escribe los nombres de los siguientes números ordinales:
Quince  ________________________________  nueve  _____________
Veinte  ___________________________   cuarenta    ________________________
Cincuenta y nueve  ____________________________________________
Ochenta y dos  ____________________________

6. Escribe el valor de estos números romanos
XXXIII   ______           LI  ____          CCCXXIV   _______       MMDI  _________      XII ____
CDX  _______      XLV  _______     LXXVIII  _______  MMMDCCCXC VII  ______________

7. Qué número representan estos ordinales:
Trigésimo noveno    ____________     vigésimo octavo  _________       décimo sexto  _________
Nonagésimo quinto  ______        centésimo vigésimo tercero  ____________       cuarto  _____

8. Escribe con números romanos

55  _____________     68   __________   93  ___________    101  __________   502  _______
1240  __________    621   ___________    5. 170   _______________    6. 250   ___________

9. Forma los números que contienen:
6 dm     3 c    4u     8 UM    9 Dm    __________________ y se lee así   
_________________________________________________________________

5 c    2 d   3cm     2um   ____________ y se lee   _______________________________________

10. Redondea a las unidades de millar

52687   ______________     32741   ___________    59874  ___________  59231  _____________

Redondea a las decenas de millar
254781  ___________     20147  _____________   20874  ___________   39547   ______________





jueves, 27 de septiembre de 2018



           I           V        X         L          C            D          M
 
         1            5        10        50      100       500       1000

                                              OBSERVA

                                  ESCRIBO LAS UNIDADES

              1          2          3           4        5        6         7        8        9

               I         II          III         IV       V        VI       VII     VIII    IX

                           ESCRIBO LAS DECENAS

                   10       20      30         40     50     60      70      80        90

                   X       XX     XXX        XL    L      LX     LXX   LXXX    XC


                                ESCRIBO LAS CENTENAS

    100        200     300       400      500       600       700        800         900       1000

      C          CC   CCC        CD        D         DC      DCC     DCCC    CM           M

                            NÚMEROS ROMANOS


Resultado de imagen de numeros romanos



Escribir números romanos es más fácil de lo que piensas.

Primero debes tener claro cómo se escriben los números del 1 al 10

I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Luego las decenas completas

X
XX
XXX
XL
L
LX
LXX
LXXX
XC
C
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100

Mira estos ejemplos


Treinta y nueve----------            30    y     9
                                                XXX     y   IX------XXXIX

Cincuenta y siete ------------    50    y        7
                                                   L    y       VII  ----- LVII

En clase seguiremos explicando.

Resultado de imagen de numeros romanos

     Redondear números naturales
Vamos a redondear un número natural a la posición que se nos pida:

Ejemplos:
Redondear el número 56.487 a las centenas.

 Primero marcamos las centenas.
                                            56.487
Después miramos la cifra que hay a su derecha (en este caso el 8)
El número 8 es del grupo de las cinco cifras mayores ( 5,6,7,8,9)
Entonces, a la cifra que queremos redondear (4) le sumamos 1.
Todas las demás cifras hacia la derecha las convertimos en ceros.

                                56.500
------------------------------------------------
Ahora redondeamos el número 87.398 a las unidades de millar.

                                               87.398
Marcamos la cifra que hay en las unidades de millar
Miramos la cifra que hay a su derecha (el 3)
Como esa cifra es del grupo de las cinco cifras más pequeñas ( 0,1,2,3,4)
dejamos la cifra que queremos redondear como estaba. La dejamos igual.
Todas las demás cifras hacia la derecha las convertimos en ceros.

                                               87.000
_____________________________________________________

Otro ejemplo: 
Redondear   6387 a las um

                                      6387
          como el 3 es del grupo pequeño
          dejamos el 6 sin cambiar y convertimos en ceros todas las cifras hacia la derecha

                                     6000
                                  





viernes, 21 de septiembre de 2018

Relación para practicar problemas de forma voluntaria.

1. Si Laura tiene tres años menos que Raquel y la edad de Laura es de 7 años, piensa los años que faltan para que la mayor de las dos cumpla 12 años.

     Ayúdate de un esquema sencillo
                                                                  LAURA  :::::::
     
                                                                  RAQUEL :::::::

2.  A un partido de baloncesto acuden 2547 espectadores en total. Además hay dentro 58 trabajadores del club y 45 personas que forman parte de los dos equipos que van a jugar el partido.
Calcula el número total de personas que hay dentro del pabellón.

3. Si reparto 5490 entre nueve personas, calcula cuánto le corresponde a cada una.

4. Un coche tiene un precio de 12.950 €. Para comprarlo entrego una entrada de 3.780 €. 
¿Cuánto me quedará aún por pagar del coche?

5. ¿Cuánto pesará una bolsa que lleva dentro 14 pelotas de tenis si cada pelota de tenis pesa 40 gramos?

6. Quiero comprar un balón de baloncesto cuyo precio es de 49 €. Tengo un billete de 20, otro de diez, otro de cinco y dos monedas de dos euros y otras dos monedas de un euro. ¿Cuánto me falta aún?

7. Todos los niños de una clase de quinto han llevado 15 euros cada uno para un excursión. En la clase hay 26 niños y niñas. ¿Cuánto dinero han aportado en TOTAL?

8. ¿Cuánto dinero hay en TOTAL  si tengo 8 billetes de 50 €, 5 billetes de 20 € y tres billetes de 5 €?

9.  Javier guarda en su hucha 75 €. Saca 15 para comprar un libro. Del resto del dinero va a gastar la mitad en un pantalón. ¿Cuánto le queda después de comprar las dos cosas?

PARA HACER LOS SIGUIENTES DEBERÁS REALIZAR MÁS DE UNA OPERACIÓN.



10. Ayer eché gasolina a mi coche. Llevaba 10 litros en el depósito. En el depósito de mi vehículo caben 50 litros. Lo llené del todo. El litro de gasolina está a un precio de 1 € el litro. Pagué con un billete de 50 €. Calcula cuánto me devolvieron.

11. En una granja hay 15 vacas, 30 ovejas, 40 conejos, 35 gallinas y ocho gallos.
      ¿Cuántas patas de animales hay en la granja?

12. Una familia compuesta por el padre, la madre y tres hijos sale a cenar. Llevaban en la cartera un billete de 50 € y dos billetes de 10 €. La cena costó 45 euros. Luego, decidieron repartir lo que sobró entre los tres hijos. ¿Qué cantidad dieron a cada uno?



13. 

jueves, 20 de septiembre de 2018





                                                BLOQUE DE NUMERACIÓN

1.       Escribe estos números:
A
Tres millones cuatrocientos dos mil doce

B
Un millón doscientos mil cuatrocientos tres

C
Quinientos mil cinco

D
Quinientos mil quince

E
Quinientos mil quinientos

F
Ochocientos diecisiete mil noventa y siete


2.       Escribe el número más grande que puedas con cinco cifras sin repetir ninguna   ________________

3.       Rodea el número mayor

5899747      589897    99999      5988874    1000000    5989898

4.      Coloca bien estas cifras para formar este  número

                          7UM   2c   6u    3 dm     2 d    5 cm       ______________________________

                                                   BLOQUE OPERACIONES


     54784 + 687 +52874 + 9 =  ________________         54896 – 53995 = _________________

      254 X 28 =    ____________                                            207 X 207 = ______________ 
    
      54368 : 8 =  COCIENTE______RESTO__      69854 : 7 = COCIENTE______RESTO_____



 

                  
                                  RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y PROBLEMAS

1.       ¿Cuánto dinero tengo si llevo en el monedero dos billetes de 20 €, un billete de 5 €, tres monedas de 2 € y una moneda de 1 €?


2.       Por un libro, una revista y un juguete hemos pagado 40 €. Si la revista cuesta la mitad que el libro y el libro me ha costado 12 €, calcula el precio del juguete.


3.       Queremos repartir 144 canicas en bolsas que lleven 9 canicas cada una. ¿Cuántas bolsas podremos llenar? 


4.       En un zoo hay 574 animales. Hoy se han llevado a 36 animales al zoo de otra ciudad.
¿Cuántos animales se han llevado del zoo?


5.       En un teatro caben 450 personas. Si hay 69 butacas vacías, ¿Cuántas personas están ocupando un asiento en el teatro?


6.       Un camión lleva setecientas quince cajas de fruta. Cada caja pesa 20 Kilogramos.
¿Cuántos kilogramos de fruta transporta el camión en total?



 Hola , qué tal estamos?