miércoles, 5 de diciembre de 2012

                VILLANCICO

Éste será nuestro Villancico para la fiesta del cole.

Después de buscar y buscar un villancico para la fiesta que se celebrará al final del trimestre, me he decidido por esta versión de Mario Vaqurizo (No es mi estilo) porque simboliza la esencia de la Navidad.

Además de los regalos, las comidas y del consumo típico de estas fechas, la canción, (una versión del tema de Mariah Carey, 'All I want for Christmas is you') resalta el amor a las personas como lo más importante en estos días.

                 



El mejor regalo eres tú

Yo no sueño con regalos cuando llega Navidad
Cuando llega el Año nuevo,  no le pido nada más
Sólo quiero que me abraces y brindar por tu salud
Esta Navidad el mejor regalo ereeeeeees tuuuuuuuuuuuuu.

Yo no sueño con regalos cuando llega Navidad
Cuando llega el Año nuevo,  no le pido nada más
No me importan los trineos Si ellos no te traen a ti
Ni zapatos con juguetes Si tu amor no tengo aquí
Sólo quiero que me abraces y brindar por tu salud
Esta Navidaaaad el mejor regalo ereeeeeees tuuuuuuuuuuuuu.
Uuuuuuuuuuuuuu baby.
 Que me importa si no nieva, Si no como mazapán
Si el trineo me marea, Si no brindo con champaaaaaán
No me cantes villancicos porque me pondré a llorar
Una sola cosa pido, para la felicidad
Sólo quiero que me abraces y brindar por tu salud
Esta Navidaaaad el mejor regalo ereeeeeees tuuuuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuuuuu baby.    
 Todo el mundo canta canciones de amistad
Todo es alegría y felicidad
las ciudades brillan
todo se ilumina
 éste es mi regalo y mi deseo para ti
que te sientas por siempre feliz
No me cantes villancicos porque me pondré a llorar
Una sola cosa pido, para la felicidad
Sólo quiero que me abraces y brindar por tu salud
Esta Navidad el mejor regalo ereeeeeees tuuuuuuuuuuuuu
El mejor regalo eres tuuuuuuuuuuuuuuuu  babyyyyyyy El mejor regalo eres tuuuuuuuuuuuuuuuu
El mejor regalo eres tuuuuuuuuuuuuuuuu    babyyyyy
El mejor regalo eres tuuuuuuuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuu………………………
 
Para ir cantándola y ensayando, os dejo el enlace al vídeo en youtube.
 
 
 
ÁNIMOOOOOOOOO.

EXAMEN DE DECIMALES.

Aquí tenéis una relación de actividades de decimales que os servirá para preparar el control de la semana que viene.
Todas las actividades que realicéis, deben ser presentadas en vuestra libreta de matemáticas y será un trabajo que valoraré de forma positiva en la evaluación de esta unidad.

   ACTIVIDADES

LECTURA Y ESCRITURA DE DECIMALES:
1. Escribe el nombre de estos decimales sin usar las palabras con, coma o entero.

0,25    1,1     2,02      0,037    0,1    0,32    1,4     22,3     5,41

Ejemplos:

0,48    cuarenta y ocho centésimas

1,56     ciento cincuenta y seis centésimas

1,7  diecisiete décimas

1,020     mil veinte milésimas  ..............................

2. Escribe estos números decimales:

sesenta centésimas 
doce décimas 
ciento catorce centésimas
trescientas diecinueve milésimas
ocho centésimas
catorce milésimas

3. Si una persona tiene tres décimas por encima de los treinta y siete grados, indica con números decimales su temperatura.

4. Si a  una persona le faltan cuatro décimas para alcanzar los 38º, indica con decimales cual es su temperatura corporal.

5. Si un puzzle tiene 1000 piezas y llevo colocadas 240, expresa con números decimales la cantidad de piezas que me faltan por colocar.

..............pausa........... Si quieres practicar ejercicios interactivos de decimales, haz clic aquí y verás la cantidad de enlaces para hacerlo.  Control+clic a la vez

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29001881a/helvia/aula/archivos/repositorio/0/56/NUMEROS_DECIMALES_1.pdf


6. Redondea a la unidad estos decimales:

0,58      0,36    1,89     25, 47      125,4

132,98       24,147       0,8      0,4       999,6

7.  Responde. ¿Cuánto costará aproximadamente?:

a) Tres pasteles si el precio de cada uno es de 0.89 €.
b) Cinco plumas, si cada una vale 3,87 €.
c)  Ocho libretas que cuestan 2,20 € cada una.
d) Una pluma y una libreta.
e) Una docena de pasteles.

8. Realiza estas operaciones:

25,47 + 274,008

0,2 + 0,004 + 5 + 0,78

0,5 +0,5 + 0,75 + 0,75 + 1 + 1 + 0,25

2 - 0,004

54 - 49,04

650 - 559,7

2,8 x 5

247 x 1,2

650 x 1,3

2,5 x 2,5

0,1x 0,1

1 x 0,001

3:5        2: 4       6: 12      2:8       1:4

21 :2         45 : 4        18 : 8       14 :5

22,5 : 5      40 ,5 : 2          20 ,8 : 4

9. Un niño tiene en un control de mates estas puntuaciones en cada una de las diez actividades:

1       1        0       1,5      1,5      0,5        0,4        0,5     0,75    0


¿Cuál será su nota TOTAL en ese control?



 













martes, 27 de noviembre de 2012

PROBLEMAS NÚMEROS DECIMALES

Empieza por éstos -------------------

1.  Si una canica cuesta 0.24 €, calcula el precio de media docena de canicas.

2. Compro dos chicles de 0,15 € y un paquete de pipas que vale 35 céntimos. ¿Cuánto me devuelven en el quiosco si pago con una moneda de dos euros?

3. Vamos a repartir estas cantidades entre estas personas:

 1euro para 4 amigos

3 euros para seis amigos

2 euros para ocho amigos

4 euros para cinco amigos

4. ¿Cuánto me falta para pesar 65 Kilos si peso ahora 61,25 kg?

5. Si corto una cuerda de 12,8 m en cuatro trozos iguales, calcula la medida de cada trozo.


Más problemas............


1. Paloma quiere comprar unas zapatillas que cuestan
 
 45 euros. Ella tiene 36,85 € y su amiga Ana le presta
 
6,20 €. ¿Cuánto dinero le falta todavía para poder
 
comprar las zapatillas?



2. Una bañera pierde por el sumidero 17,75 Litros

 
cada hora y ha tardado en vaciarse 10 horas.
 
¿Cuantos litros tenia la bañera al principio?


3. José ha comprado 2,5 Kg. de manzanas a 2,75 € el

 kg. Si paga con un billete de 20 €. ¿Cuánto le

devolverán?


 4. Un carpintero utiliza 0,975 litros de barniz para


 
barnizar una puerta. Calcula el dinero que le costara

 
el barniz necesario para 7 puertas, si un Litro de


barniz cuesta 11,60 €.


5. En el depósito de una planta envasadora hay

547,43 litros de aceite para envasarlo en cartones de 3

litros. ¿Cuántos cartones se envasarán?


6. Blanca ha pagado 2,80 € por 2 bolígrafos, 1


cuaderno y 1 estuche de pinturas. Si el cuaderno vale

1,34 € y el estuche el triple del cuaderno. ¿Cuánto vale

cada bolígrafo?


 7. Tengo ahorrados 57,20 € y mi hermano  tiene


ahorrado el doble. ¿Cuántos euros tenemos entre los

dos?

domingo, 25 de noviembre de 2012

RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS.
DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS.

Observa estas ilustraciones y verás la diferencia fundamental entre los dos procesos. En la fotosíntesis, la planta toma el CO2 (dióxido de carbono)  del aire y expulsa O2 (Oxígeno). Sin embargo, en la respiración toma el oxígeno (como hacen todos los seres vivos) y desprende dióxido de carbono.




HOJAS A NUESTRO ALREDEDOR

Esta mañana de domingo he tomado estas fotos en una plaza de Rincón. En clase las observaremos y comentaremos para analizar los diferentes tipos de hojas que tienen las plantas.


LANCEOLADA



OBSERVA SUS BORDES

 





 


























sábado, 24 de noviembre de 2012

NÚMEROS DECIMALES.

Vamos a repasar lo aprendido éstos días en clase.

¿Cómo los leemos?

Cuando pasen unas semanas podremos usar la palabra "coma", pero, de momento, ya sabéis que está prohibida.

0,7 no es cero coma siete
0, 08 no es cero coma cero ocho

0,7 son siete décimas.
0,08 son ocho centésimas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Intenta, usando tu libreta de mates, escribir estos números:
seiscientas dos milésimas   ______
nueve centésimas  _______
ochenta y siete milésimas   _______
doscientas diecinueve décimas  _____
ochenta y dos milésimas  _____
quinientas cuatro centésimas _____
siete enteros dos décimas  _______
setenta y dos décimas    ________

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 22 de noviembre de 2012

ENHORABUENA POR LOS DICTADOS


Bueno, ya habéis comprobado que si nos esforzamos, trabajamos y seguimos las instrucciones del maestro, los resultados mejoran. ¿Verdad?

Estudiad las reglas de ortografía a diario, repasar las palabras al terminar, recordad que las tildes mal colocadas son faltas de ortografía y seguid así, que la cosa va mejorando.

DICTADO Nº 4  VIERNES 23 NOV

He leído la historia de Sissi.
He ido a buscar a mi hermano.
Al pagar en la tienda nos han entregado un recibo.
Hielo es una palabra bisílaba.
Ha dejado a su hijo en el parque.
Iremos a ver la obra de teatro que han estrenado ayer.
Deja ahí aparcada tu bicicleta.
¡Ay!Que golpe me he dado.
Dentro del hueco se notaba la humedad.
He adornado mi nueva habitación con cortinas de colores muy vivos.

DICTADO Nº 5. LUNES 26 DE NOV. 

La lluvia mojó la calle.
Hay que buscar una forma rápida y sencilla para llevar a la perrita a la clínica veterinaria.
Mi amigo Carlos vive cerca de la playa.
Ya he recibido el sobre con las llaves del buzón.
El agua ya ha hervido pero no servirá porque le han echado más sal de la necesaria.
La ciudad de Burgos está en Castilla León.
Han volado desde Málaga a Mallorca en un avión privado que los llevó el sábado y los trajo el domingo.

DICTADO Nº 6.  MIÉRCOLES 28 NOV

Ese hombre tuvo mucha amabilidad conmigo.
La sopa debe hervir antes de ser servida.
La hija de Miguel sabe escribir muy bien.
La humareda volvió a impedir el tráfico en la autovía.
He recibido una carta urgente y es imposible ir al hotel que habíamos reservado.
Ese joven ha humillado a su amigo.
A causa de la lesión que sufrió tiene reducida la movilidad en su brazo;se fracturó el húmero.

 TIPOS DE HOJAS

Hoy hemos recolectado hojas de muchos tipos en los diferentes lugares del cole en los que hay plantas. Algunos me habéis preguntado por la forma de algunas hojas que, la verdad, no se parecen a ninguna de las que aparecen en la ilustración de nuestro libro de texto. Pues bien, aquí os dejo más imágenes de hojas para que ampliéis vuestro vocabulario y podáis distinguirlas mejor.





     


Tipos de hojas



PARTES DE LA HOJA


Hoja

miércoles, 21 de noviembre de 2012

REGLAS DE ORTOGRAFÍA.

Como ya hemos hablado en clase, vamos a trabajar durante todo el curso la expresión escrita. Para ello, debemos intentar cometer el menor número posible de faltas de ortografía.

Aquí os dejo el enlace de la página que hemos visto en clase y con la que seguiremos trabajando.

http://www.reglasdeortografia.com/

Además, aquí iré dejando el resumen de las reglas aprendidas el curso pasado.



v     v     v     v     v     v     v     v     v      v

Se escriben con v las palabras en las que las letras d y n van delante de v

Ejemplos:  Adviento, envío, envés, envainar, advertencia.................


Se escriben con v los adjetivos terminados en  ave....avo...eve....evo....ivo

Ejemplos:   llamativo,........ leve,.... nuevo,..... vivo......, suave, ........esclavo,









b    b    b    b    b    b    b    b    b    b    b    b

Se escriben con b las palabras que empiezan por bu-   bur-     y  bus-  y por los prefijos  bi- y bis-

Ejemplos: bulo, burgues, buscar, busto, bimotor,bisílaba, bisabuelo, bisnieto......


        Hay                ¡Ay!                Ahí

Hay........forma del verbo haber
¡Ay!............... queja al sufrir daño
Ahí  ................ Adverbio de lugar.
Ejemplos:  Ahí está el regalo. Hay que quitarle el envoltorio. ¡Ay! me corté con la cinta.
a  ha   a    han    a    hemos    a    has    a  

a + nombre de persona a Juan, a Luis, a mi madre, a mi compañero ......
a  + lugar  a ese banco, a Madrid, a Córdoba, a la playa, a la pista.

a + infinitivo de un verbo     a comprar, a beber, a reir, a soñar, a tener .......


si un verbo acaba en  -ado  o  -ido usamos una forma del verbo haber.

ha comido, ha venido, ha dejado, ha dado, ha ido, ha estado , etc.

Todo ésto para el dictado de mañana, viernes 23 de noviembre de 2012.

http://www.reglasdeortografia.com/
http://www.reglasdeortografia.com/

 
http://www.reglasdeortografia.com/


b  v  b  v  b  v  b  v  b  v  b  v  b  v  b  v

Se escriben con b todos los verbos acabados en  -BIR , menos
HERVIR        SERVIR         VIVIR


Ejemplos :  escribir- cohibir - percibir - recibir.
Hay muchos que derivan del verbo escribir:  prescribir, describir, inscribir,suscribir,.....Éstos también con b, porque son palabras derivadas.


b v b v b v b v b v b v b v b v  b  v  b  v  b


Se escriben con b todas las formas de los verbos SABER y DEBER.

Ejemplos: sabía, sabrá, sabemos, debía, debe, deberá, debo, debiendo, etc.








 
Se escriben con b todas las palabras que acaban en -bilidad, excepto movilidad(deriva de mover) y civilidad (deriva de civil)

Ejemplos: amabilidad, divisibilidad, culpabilidad, posibilidad, impermeabilidad, etc.

b v b v b v b v b v b v b v b v b v b v b

lunes, 19 de noviembre de 2012



 LA FOTOSÍNTESIS.
Las plantas son seres vivos autótrofos, es decir, son capaces de elaborar por sí mismas el alimento que necesitan para vivir.
Aprenderemos algunas de las condiciones en las que se realiza este proceso.



Las plantas, por medio de sus raíces, toman del suelo agua y sales minerales. Esta mezcla se llama savia bruta y asciende por los vasos leñosos para llegar a todas las partes de la planta.



Al mismo tiempo, en sus hojas, la planta capta la luz solar y absorbe dióxido de carbono del aire.





Todas estas sustancias son fundamentales para el proceso
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
agua+sales minerales+luz solar+dióxido de carbono

------------se transforman en-----------------

MATERIA ORGÁNICA + OXÍGENO
Alimento                          respiración

---------------------------------------------------------------------------------------------------------


En las hojas se ha producido la fotosíntesis gracias a una sustancia llamada clorofila y la materia orgánica que se ha obtenido se llama savia elaborada y es conducida a todas las partes de la planta por los vasos liberianos.

 
 
Además la planta desprende Oxígeno al aire. Este gas es fundamental para la respiración de todos los seres vivos, incluídas las propias plantas.

LA FOTOSÍNTESIS.


Las plantas son seres vivos autótrofos, es decir, son capaces de elaborar por sí mismas el alimento que necesitan para vivir.
Aprenderemos algunas de las condiciones en las que se realiza este proceso.



Las plantas, por medio de sus raíces, toman del suelo agua y sales minerales. Esta mezcla se llama savia bruta y asciende por los vasos leñosos para llegar a todas las partes de la planta.



Al mismo tiempo, en sus hojas, la planta capta la luz solar y absorbe dióxido de carbono del aire.



Todas estas sustancias son fundamentales para el proceso

agua+sales min+luz solar+dióxido de carbono

se transforman en

MATERIA ORGÁNICA + OXÍGENO
Alimento respiración

En las hojas se ha producido la fotosíntesis gracias a una sustancia llamada clorofila y la materia orgánica que se ha obtenido se llama savia elaborada y es conducida a todas las partes de la planta por los vasos liberianos.

Además la planta desprende Oxígeno al aire. Este gas es fundamental para la respiración de todos los seres vivos, incluídas las propias plantas.