viernes, 25 de enero de 2019


ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y PREPARACIÓN DE EXÁMENES 

                  TEMA 6 Y TEMA 7      FRACCIONES

                 ESTAS ACTIVIDADES SON DE CARÁCTER VOLUNTARIO


 1  . En el cumpleaños de Abel se han consumido cuatro quintas partes de la tarta. ¿Qué fracción de tarta queda?

2. Mi madre ha hecho una pizza. Yo me he comido 3/ 8 , y mi hermana, 2 /8 . ¿Qué fracción de pizza hemos comido entre los dos?  ¿Qué fracción queda aún sin comer?

3. Ana llevaba 12 € en su monedero y se ha gastado las dos terceras partes en un regalo para su hermana. ¿Cuánto le ha costado el regalo?

4. Celia y sus amigas se han comido veinticuatro sextos de regalices. ¿Cuántos regalices completos se han comido?

5. Patricia hace una tarta de chocolate y le da las tres décimas partes a su hermana y otras tres décimas partes a su vecina. ¿Qué parte de la tarta ha regalado? ¿Qué parte le queda?

6. ¿Cuántos litros de agua caben en ocho botellas de tres cuartos de litro?

7.  Amaya tenía ahorrados 120 €. Si se ha gastado 3/ 5 , ¿Cuántos euros le quedan?

8. Escribe como número natural.

 a) 81/ 9 =                  b) 60/ 6 =                    c) 75/ 3 =                        d) 100 /4 =

9. De un depósito se han sacado 4 /10 de su contenido y después, 5 /10. Expresa en forma de fracción la cantidad de agua que se ha sacado y la cantidad de agua que queda en el depósito.

10. Calcula.

a) 4 /5 de 250 =                                                                 c) 7/ 10 de 400 =

b) 2/ 9 de 270 =                                                                  d) 5 /12 de 480 =

11.  Los cuatro quintos de los alumnos de clase no llevan gafas. Si en total somos 30, ¿cuántos alumnos llevan gafas?


12. Tres cuartos de kilo de queso han costado 9 €. ¿Cuánto cuesta un kilo?  Ayúdate de un dibujo

13. Escribe cada número mixto en forma de fracción.

a)     5    2/3                   b)  3   4/5              c)  2   4/7

EL DOMINGO POR LA TARDE PONDRÉ SOLUCIONES PARA QUE COMPROBÉIS LOS RESULTADOS


Practicamos la prueba de teoría

Lee muy bien los enunciados



1.      Una fracción (F) está formada por dos números: el _________________________, que se coloca abajo y el   ________________________ , que va colocado en la parte superior.



2.      Llamamos fracciones decimales a las que tienen en su  ___________________________ la unidad  ________________________________



3.      Cuando varias fracciones tienen el mismo denominador, es menor la F que tiene



________________________________________________



4.      Cuando varias fracciones tienen el mismo numerador, es menor la fracción que tiene  ____________________________________________________





5.      Una F es mayor que 1 cuando su ____________________ es mayor que su ____________________________________



6.      Una F es igual que 1 cuando sus dos miembros son _____________________



7.      Una F es menor que uno cuando  su ________________________ es mayor que su ______________________________



8.      Podemos comprobar que dos F son equivalentes cuando al multiplicar __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.



9.       Para sumar dos F con el mismo denominador dejamos el mismo  ______________________y _______________________ sus numeradores



10.  Para calcular la F de un número  dividimos el _________________ entre el ___________________ y el resultado lo  _____________________ por el  ________________________



11.  Para expresar una f como un número simplemente tenemos que _________________ el numerador entre el  ________________________.



12.  Un número mixto está formado por _____________________ y ________________________



OPERACIONES CON FRACCIONES

PISTAS, IMÁGENES Y AYUDA

Resultado de imagen de operaciones con fracciones
 Para sumar fracciones con el mismo denominador, dejamos ese mismo denominador y sumamos los numeradores

Resultado de imagen de multiplicar numero por fraccionPara multiplicar número por fracción, dejamos el denominador igual y multiplicamos el número por el numerador de la fracción.




martes, 15 de enero de 2019


PROBLEMAS DE FRACCIONES


1. Si me como las tres quintas partes de una caja con quince caramelos, ¿Cuántos me he comido?

2. Si me como las tres cuartas partes de los 20 caramelos de una bolsa, ¿Cuántos me quedan?

3. Si llevo leídas las seis novenas partes de un libro de 180 páginas, ¿Cuántas me faltan para terminar?

4. ¿Cuántos huevos son las dos octavas partes de dos docenas?

5. Si recorro la tercera parte de un camino de 90 m. ¿Cuántos metros llevo recorridos?

 

6. En una granja hay 480 ovejas entre blancas y negras. Un cuarto del total tiene la lana negra. Calcula el número de ovejas que hay de cada color.

7. Halla los 2/4 de la mitad de 12.000 litros de aceite.

8.Tenemos tres tartas iguales y de cada una de ellas tomamos 1/5 , 1/3 y 1/7 respectivamente. ¿Qué trozo de tarta es mayor?

 9 .Sonia toma ¾ de litro de leche al día y Elvira, 4/3 de litro. ¿Quién de las dos toma más leche?

 10. Una tarta está dividida en seis partes iguales. Enrique toma 1/3 de la tarta. ¿Cuántos trozos quedan? Ayúdate de un dibujo.

 11. Cuántos litros de agua son 15/3 de litro? ¿Y 20/4?

 12. Calcula 1/3 de 180 Kg; calcula 2/6 de la misma cantidad, compara los resultados y coméntalos.




13. Un depósito contiene 500 litros de agua. ¿Qué cantidad de agua queda en el depósito  después de consumir sus 2/5?

 14. Las edades de dos hermanos suman 15 años. La edad del menor es la quita parte del total. ¿Cuántos años tiene cada hermano?




miércoles, 9 de enero de 2019


FRACCIONES

Comenzamos el segundo trimestre trabajando fracciones.

Aquí os dejo diferentes ayudas para ir realizando los trabajos que se van mandando en clase.


Comparar fracciones con el número 1

Si una F tiene iguales el numerador y el denominador es igual a 1

5/5 =1        12/12 = 1         2/2 = 1

Si el numerador es menor que el denominador la F es menor que 1

5/6 < 1          11/12 < 1          4/9 < 1

Si el numerador es mayor que el denominador la F es mayor que 1

9/6 > 1         25/ 8  > 1            5/3 > 1

Comparar fracciones

Si dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la F que tiene el numerador más grande.

       3/5   > 2/5           5/7 >  2 /7

Si dos fracciones tienen el mismo numerador, es mayor la F que tiene el denominador más pequeño.

        7/5 > 7/3          8/5 > 8/4 > 8/3

Fracciones decimales

Una  F es decimal si en su denominador hay un 1 seguido de ceros

Estas F son decimales

257 /100      24 / 10      36 / 1000    55 / 10


Convertir fracciones decimales en número decimal




 Convertir número decimal en fracción decimal







martes, 11 de diciembre de 2018

EXAMEN DECIMALES

Aquí dejo el examen de decimales para que en casa hagamos las correcciones de los ejercicios en los que hayamos cometido errores.


viernes, 7 de diciembre de 2018


DIVIDIR DECIMALES ENTRE LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

VAMOS A DIVIDIR       25,79 : 10

PASO 1    ESCRIBIMOS LAS CIFRAS DEL DECIMAL SIN LA COMA

                                            2 5 7 9

PASO 2    DESPLAZAMOS LA COMA A LA IZQUIERDA TANTAS VECES COMO CEROS HAY DESPUÉS DEL 1
EN ESTE CASO HAY UN CERO PUES MOVEMOS LA COMA UN LUGAR A LA IZQUIERDA

                                          2 , 5 7 9

EJEMPLOS RESUELTOS

65,78 : 10 =     DESPLAZAMOS UN LUGAR    6, 5 7 8

2 4 5 , 6 : 1 0 0  =  DESPLAZAMOS DOS LUGARES

                              2, 4 5 6

CUANDO NOS FALTE ESPACIO PODEMOS COLOCAR CEROS

                                     1,5 : 1000 =   0, 0 0 1 5
Multiplicar decimales por la unidad seguida de ceros.

Vamos a multiplicar

     12,57 x 10 =

PASO 1    ESCRIBIMOS TODAS LAS CIFRAS DEL DECIMAL SIN LA COMA

              1 2 ,5 7

PASO 2  
DESPLAZAMOS LA COMA A LA DERECHA TANTOS LUGARES COMO CEROS HAYA A LA DERECHA DEL CERO. 
EN ESTE CASO, COMO MULTIPLICAMOS POR 10, HAY UN CERO, LUEGO DESPLAZAMOS UN LUGAR

    1 2 5 , 7

Y YA ESTÁ
---------------------------------------------------------

Ejemplos resueltos

3,478 x 1000 = 3478

25,5 x 100 =  me faltan cifras, luego uso ceros

               2 5 5 0

0,004 x 100 =    0 0 0, 4   pero quitamos todos los ceros de la izquierda y escribimos la solución dejando sólo un cero a la izquierda

                                   0,4

2,24 x 100 = 224
654,7 x 100 = 65470
_______________________________________






jueves, 6 de diciembre de 2018



TRABAJAMOS LO APRENDIDO SOBRE NÚMEROS DECIMALES


EJERCICIOS CON NÚMEROS DECIMALES

1.     Si un alumno saca estas puntuaciones en las diez preguntas de un control, indica su nota final teniendo en cuenta que tiene 0,75 puntos positivos conseguidos en clase por buen comportamiento:

     1          0,25        0        0,75         1         1       0,5        0,5       0         1

 2.     Responde. ¿Cuánto costarán?:

   a) Tres pasteles si el precio de cada uno es de 0,89 €.   _________
      b) Cinco plumas, si cada una vale 3,87 €.  _________

c)  Ocho libretas que cuestan 2,20 € cada una.  _________

d) Una pluma y una libreta.  _________

e) Una docena de pasteles.  _________

3.    Paloma quiere comprar unas zapatillas que cuestan 45 euros. Ella tiene 36,85 € y su amiga Ana le presta 6,20 €. ¿Cuánto dinero le falta todavía para poder comprar las zapatillas?

4.    ¿Cuál será el precio de 60,5 Kg de arroz si el precio de un Kg es de 0,49 euros?

 

5.    Calcula los precios del café y de la infusión de manzanilla en esta factura de una cafetería si las dos cosas tienen el mismo valor.

     Tarta ....................3,75 €

     Bocadillo ............2,50 €

     Café.....................  ____

     Refresco .............  1,50

     Batido    ...............  2,45 €

     Infusión ................  _____

     Bizcocho   ...........   0,90 €

      TOTAL........................................13,90 €

 

6.     Luis sale de casa con 15,40 € y Ana con cinco euros  y quince céntimos menos que Luis. Él se ha gastado en merendar 4,50 € y Ana se ha gastado 80 céntimos menos que Luis. Si juntan el dinero que les queda aún a los dos, calcula la cantidad que tendrían en total.

7.    Una niña tiene ahorrados dos billetes de 10 €, tres de cinco, siete monedas de dos euros, 8 monedas de 1 euro y 15 monedas de 50 céntimos. Quiere comprar una tablet cuyo precio es de 99,90 €. Calcula qué cantidad debe ahorrar todavía para poder adquirirla.

 

8.    OPERACIONES CON DECIMALES

a)   0,45 x 1,2      

b)  2,04 + 3 x 0,07

c)  1 - 0,057

d) 250 x 1,7

e)  252,21 :  3

f)  7 : 2   exacta

g) 54,21 : 10

h)  0, 5407 x 10.000 

I) 14 : 5 exacta 

9.  
DECIMALES COMBINADOS

1) SIETE DÉCIMAS MÁS DOS ENTEROS


2) SESENTA CENTÉSIMAS POR CINCO DÉCIMAS


3) REDONDEA EL NÚMERO CINCO ENTEROS CATORCE CENTÉSIMAS A LAS DÉCIMAS Y LUEGO MULTIPLÍCALO POR TRES CENTÉSIMAS


4) RESTA 0,5 A 8,04


5) Si quince canicas iguales pesan 117 gramos, calcula el peso de una canica.

 

 

10.Escribe estos números decimales:

sesenta centésimas 
doce décimas 
ciento catorce centésimas
trescientas diecinueve milésimas
ocho centésimas
catorce milésimas

 

11. OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES

a)           0,5 x 2 + 2,5

 b)   14,5 : 2 + 6 :3

       c)  7,9 + 35,5 - 4,5 x 3

 d)   ( 2,6 + 3,98) x 1,2 - 5,5 x 0,2

 

12. Redondea a la unidad estos decimales:

0,58      0,36    1,89     25,47      125,4

132,98       24,147       0,8      0,4       999,6

 

 

 

 





DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES







sábado, 1 de diciembre de 2018

Ejercicios que ya se han explicado en clase

 SON PARA CASA . ENTREGADLOS EL MARTES 4 DE DICIEMBRE HECHOS EN LA LIBRETA.

..............................................................................................................................................

Leer y escribir decimales

Completa esta tabla

Se escribe
Se lee
0,7
Siete décimas
0,24

0,081

5,5

12,001


Seis décimas

Dos enteros cuatro centésimas

Cuatro centésimas

Treinta y nueve milésimas
7,07


Dieciocho enteros


2.    Redondear a las décimas

5,45       ___       24,28   __       65,14  ____

47,42      ___       0,47   ___        238, 53   ____


3.    Redondear a las unidades


25, 4     _____       25,  8    __        29,57   ___      3,007   ___


4.   Ordenar de menor a mayor estos números

25,25    52,52   50,52    25,025   52,005    55,25   22,52

____ <  ____<____<_____<____<_____<____<_____

5.  Suma estos números

0,7 +0,77 + 70,01 + 0,1 + 7,1=


24,4 +4,24 +0,42 +42,04 =

6. Resta 

5 - 0,5   =                       25-5,2 =        54,45 - 45, 54 =

7. Multiplica

2,6 x 0,02 =                   4.71 x 0,3 =

0,4 x 0,4 =                      2,04 x 4,1=





NÚMEROS DECIMALES

EMPEZAMOS A PREPARAR ACTIVIDADES PARA

HACER EN CLASE

Abre estos enlaces para practicar conceptos que ya hemos explicado en el aula:

números decimales



http://www.eltanquematematico.es/pizarradigital/NumDec5/centesimas/actividades_c/actividades_c2.html



http://www.eltanquematematico.es/pizarradigital/NumDec5/mas_actividades/mayor/Mayor_que.html



http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/visualizador_decimales/aproximaciondecimales.html



 Hola , qué tal estamos?