miércoles, 12 de noviembre de 2014


+ + + + + + EJERCICIOS DE FRACCIONES

Ejercicios sobre fracción de un número.

Es fundamental leer, leer, leer,  leer, leer y leer bien el enunciado. Luego, es también imprescindible buscar la PREGUNTA QUE ME HACEN.

1. Si me como las tres quintas partes de una caja con quince caramelos, ¿Cuántos me he comido?

2. Si me como las tres cuartas partes de los 20 caramelos de una bolsa, ¿Cuántos me quedan?

3. Si llevo leídas las seis novenas partes de un libro de 180 páginas, ¿Cuántas me faltan para terminar?

4. ¿Cuántos huevos son las dos octavas partes de dos docenas?

5. Si recorro la tercera parte de un camino de 90 m.¿Cuántos metros llevo recorridos?

  Y AHÍ VAN MÁS.............

1. En una granja hay 480 ovejas entre blancas y negras. Un cuarto del total tiene la lana negra. Calcula el número de ovejas que hay de cada color.

 2. Cosme tiene 60 años y su hijo menor un tercio de su edad. ¿Cuántos años suman entre el padre y el hijo?

3. Halla los 2/4 de la mitad de 12.000 litros de aceite.

4.Tenemos tres tartas iguales y de cada una de ellas tomamos 1/5 , 1/3 y 1/7 respectivamente. ¿Qué trozo de tarta es mayor?

 5.Sonia toma ¾ de litro de leche al día y Elvira, 4/3 de litro. ¿Quién de las dos toma más leche?
 6. Una tarta está dividida en seis partes iguales. Enrique toma 1/3 de la tarta. ¿Cuántos trozos quedan? Ayúdate de un dibujo.

 7. Cuántos litros de agua son 15/3 de litro? ¿Y 20/4?

 8. Calcula 1/3 de 180 Kg; calcula 2/6 de la misma cantidad, compara los resultados y coméntalos.

 9. Calcula los 2/5 y los 2/6 de 1.200 cént. ¿Qué resultado es mayor?

10. Halla ½ y 1/3 de 180 litros y compara los resultados.

11. Un depósito contiene 500 litros de agua. ¿Qué cantidad de agua queda en el depósito  después de consumir sus 2/5?
 12. Las edades de dos hermanos suman 15 años. La edad del menor es la quita parte del total. ¿Cuántos años tiene cada hermano?

 

 
¿Te animas  a jugar con las fracciones?

REGLAS DEL JUEGO:

A) Coge tu libreta de mates o un folio y ve anotando las respuestas junto al número de cada pregunta.
B) En clase comprobaremos el número de aciertos.

         ¡VAMOS ALLÁ!

1. Fracción roja del círculo
2. Fracción roja del pentágono
3. Fracción roja del rectángulo
4. Fracción roja de la estrella    
5. Fracción verde del cuadrado
6. Fracción verde del hexágono
7. Fracción verde del pentágono
8. Fracción del círculo que no está pintada de rojo
9. Fracción del pentágono que no tenga los colores de la bandera andaluza
10. Fracción que le falta al rectángulo para estar pintado entero de rojo
    Verdadero o Falso

11. La Fracción verde del cuadrado y la fracción verde del círculo son equivalentes
12. Las fracciones moradas del círculo y del pentágono son equivalentes.

               Venga, es muy fácil.

martes, 11 de noviembre de 2014

PREPARAMOS PRUEBA DE LOS DOS TEMAS DE FRACCIONES.

1. Escribe las siguientes fracciones:
Dos quintos, seis novenos, ocho tercios, cuatro décimos, nueve onceavos, dieciocho cuarentaavos, sesenta ochenta y tresavos.

2. Ordena estas fracciones de menor a mayor:

                     2/5     3/5     6/5      1/5

             9/3    9/4    9/6    9/7     9/2    9/9

                 4/5    1/2     3/5     2/3     1/4

3. Escribe una fracción que valga uno y que tenga cinco en su numerador.
    Escribe una fracción  mayor que uno que tenga un tres en su numerador.
    Escribe una fracción  menor que uno.

4. Compara con el 1 estas fracciones:
        56/24    35/27    36/32    25/25   125/125   125/124   125/126

5. Escribe una fracción con un tres en el denominador y que valga 9
    Escribe una fracción con un 40 en el numerador y que valga 5
    Escribe una fracción con un 9 en el numerador y que valga 1
    Escribe una fracción con un cinco en el denominador y que valga 7

6. Halla el valor del número natural al que equivalen estas fracciones:

                63/7      45/9       54/6       48/8         42/7     49/7

7. Convierte estas fracciones en números mixtos:

                 35/4           45/8         74/9         37/8           23/3
8. Convierte estos números mixtos en fracciones

                3   2/5            6     3/4          5    2/8         3     2/3  

9. Calcular  los dos quintos de treinta.

10. Calcular la sexta parte de doce.

11. Calcular:

2/7 de 14           3/9  de 27          3/4 de 40              2/8 de 800

2/5 de 1000          3/6 de 360          1/10 de 100

12.   Comprobar si estas fracciones son o no equivalentes:

2/3 y  6/9              3/5 y 12/20           25/50 y 2/3       25/50 y 2/4

13. Buscar la fracción equivalente a tres novenos cuyo numerador valga uno.

14. Buscar la fracción equivalente a cinco octavos cuyo numerador sea 10.

15. La madre de Jorge pone en la mesa una empanada cortada en 12 trozos iguales. Son tres personas comiendo y cada una come tres trozos de empanada. Expresa la fracción de empanada que queda en el plato.

16. Si pongo en una mesa seis pasteles partidos cada uno en dos trozos y al terminar la merienda queda medio pastel, expresa con un número mixto la cantidad de pasteles que nos hemos comido y con una fracción la cantidad que ha sobrado.

17. Quiero recorrer un camino de 2500 metros y ya he  completado sus tres quintas partes. Calcula los metros que me quedan para llegar al final del camino.

18. De una caja de una docena de bombones me he comido sus tres cuartas partes.
      ¿Cuántos quedan en la caja?

19.  De los cincuenta euros que llevaba encima me he gastado dos cuartas partes en el cine y una quinta parte en merendar. ¿Cuánto dinero he gastado?

20. Saco de un depósito de 90 litros de agua un tercio y al día siguiente la quinta parte del agua que quedaba. ¿Cuántos litros quedan ahora en el depósito?        
PROBLEMAS SOBRE FRACCIÓN DE UN NÚMERO

1.  Alicia dispone de 300 € para compras. El jueves gastó 1/5 de esa cantidad y el sábado los 3/4 . ¿Cuánto gastó cada día y cuánto le queda al final?


2.  Un padre reparte entre sus hijos 1800 €. Al mayor le da 4/9 de esa cantidad, al mediano 1/3 y al menor el resto. ¿Qué cantidad recibió cada uno? 


3.  Elena va de compras con 180 €. Se gasta 3/5 de esa cantidad ¿Cuánto le queda?

4.  Una caja contiene 60 bombones. Eva se comió 1/5 de los bombones y Ana 1/2. ¿Cuántos bombones se comieron Eva, y Ana?

5.  De una pieza de tela de 48 m se cortan 3/4. ¿Cuántos metros mide el trozo restante?


6.  Para comprar un libro he sacado los seis novenos de los 27 euros que tenía en la  hucha .¿Cuánto me costó el libro?


7.  De un camino que mide 3000 metros llevo recorridas las seis décimas partes.

         Calcula los metros que debo recorrer para llegar al final.


8.  De una caja de 24 bombones nos hemos comido una sexta parte. ¿Cuántos bombones nos hemos comido?

viernes, 31 de octubre de 2014

viernes, 24 de octubre de 2014

EJEMPLOS DE MURALES




Preparamos prueba de matemáticas de la próxima semana.

Temas 1,2 y 3


1.     Escribe el valor de estos números romanos

XIX  =   __19__                     XXXVI  = ______                  LX = _______

CCX =   ______                     MMCC = ______                   DCV = ______

2.     Escribe estos números:

a)     Seis millones doscientos dos mil cuarenta y tres _______________
b)     Doce millones doce mil doce   _______________
c)     Trescientos tres mil doscientos noventa y dos   _________________

3.     Calcula lo que falta en cada operación:

a)       __________+  4.247 = 6027     b)   58.797 - _________ = 36.017

4.     En una multiplicación, uno de los factores es 50 y el producto 5.000.
Calcula el factor que no conocemos.

5.     Di si esta división es correcta: d=25    c=4        r= 16   D = 116

____ es correcta porque  _________________________________________

6.     Redodea :

a)     45.478 a las u.m  _______________  b) 36.098 a las c.   __________________

7.      En un campo de baloncesto hay 98 filas y cada una tiene 104 asientos. Redondea los dos números y calcula de forma aproximada los asientos que hay.

8.     ¿Qué número se obtiene si le resto tres a un millón?   ______________________

9.     ¿Qué número es seis unidades mayor que novecientos mil novecientos noventa y ocho?   __________________

10.   Compramos seis libros y cuatro cuadernos. Los libros y los cuadernos tienen el mismo precio. Dos libros cuestan 10 euros. Tres cuadernos valen 15 euros. ¿Cuánto valdrán los libros que he comprado?

11.  Calcula el precio de todo lo que compré en el ejercicio anterior usando la propiedad distributiva de la multiplicación.********puntos dobles.

12.   

100 =   __ x__ x __ x__        81 =  __ x __ x __ x __

80 =  __ x__ x__ x __ x __         10  =  ___ x ___        8 =  __ x __ x__

13.       25.365 : 14                              287.017 : 8


                      201.214 : 300                            2457: 600

14.   Calcula:

              25.000 : 500 =    _________      360.000 : 1000 =  ____________

              900 : 100 =  ____      360 : 60 =  _____        100.000 : 10.000= _______

CONTINUARÁ……………………………………………………….





lunes, 20 de octubre de 2014

LAS AVES



HAZ CLIC
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/aves.html
MODELOS TRABAJO PLÁSTICA

Ya sabes que debes elegir uno de estos modelos y realizar tu trabajo con rotuladores. Recuerda que debes hacerlo en un folio normal o en una hoja cuadriculada de tus libretas y que tienes de plazo hasta la última hora del viernes 24 de octubre.
Si te quedan algunos flecos para acabarlo, puedes hacerlo en la sesión de plástica del viernes a las 13:15, aunque sería mejor que a esa hora ya ESTUVIESE TERMINADO.








 Hola , qué tal estamos?